- Domingo Cejas: “Está claro que tanto el PSOE como el PP han votado en contra por el mero hecho de tratarse de una iniciativa de CC, es decir, lamentablemente, lo han convertido en una cuestión partidista”
El Grupo político Nacionalista de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote lamenta que el Grupo de Gobierno (PSOE-PP) haya rechazado dar los pasos oportunos y que se realicen los trámites pertinentes para que, previo informe jurídico del procedimiento a seguir, la primera institución pase a denominarse oficialmente “Cabildo de Lanzarote y La Graciosa”.
La moción se llevó este viernes a pleno por segunda vez, después de que en la sesión ordinaria del mes de julio y, a petición del Grupo de Gobierno, los nacionalistas accedieran a dejarla sobre la mesa, pero PSOE y PP han decidido no tenerla en cuenta, al igual que también han ignorado la propuesta de los nacionalistas para transformarla en una declaración institucional.
“Parece ser que ni la recogida de firmas ni la voluntad popular son suficientes. Está claro que tanto el PSOE como el PP han votado en contra por el mero hecho de tratarse de una iniciativa de CC, es decir, lamentablemente, lo han convertido en una cuestión partidista”, ha subrayado el consejero encargado de defender la moción, Domingo Cejas.
Asimismo, Cejas subraya que “si su intención era votar en contra basándose en que primero habrá que preguntar a los gracioseros a través del Consejo de la Ciudadanía, como si ellos no hubieran reivindicado ya que la isla sea reconocida como una más, podían habernos ahorrado a todos las molestias y haber votado en contra hace cinco meses”.
De nada ha servido recordar que desde la puesta en funcionamiento del Cabildo, hace ya más de un siglo, la isla de La Graciosa ha estado amparada bajo la jurisdicción del mismo, pero manteniéndose fuera de la denominación con la que se conoce a la Corporación.
Tampoco ha tenido en cuenta el gobierno presidido por la socialista Mª Dolores Corujo que con la Ley Orgánica de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias 1/2018 de 5 de noviembre, aprobada por unanimidad en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, se reconoce por fin oficialmente y, después de una lucha que los gracioseros iniciaron en 2013, que en el ámbito espacial de Canarias, La Graciosa es una isla, la octava isla del archipiélago.
“Sin embargo, todo esto se obvia en el argumento dado por la presidenta para rechazar la moción, negándoles así a los vecinos de La Graciosa un derecho que les corresponde tanto legal como moralmente”, subraya Cejas.
Ayuda técnica a los ayuntamientos contra el cambio climático
Por otra parte, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, compareció el pleno ordinario a petición del Grupo Mixto (Lanzarote en Pie-Si Podemos) en relación a las actuaciones y planes previstos tras la declaración de Emergencia Climática realizada por la Institución.
A este respecto, la presidenta recordó que “estas declaraciones, que carecen de fuerza normativa, suponen reconocer de manera pública la gravedad de al amenaza climática en el entorno más inmediato y asumir el reto de fomentar la apertura urgente de líneas de acciones sociales, empresariales, científicas y políticas para, de manera consensuada y transversal, hacer frente a los impactos y causas del cambio climático”.
La presidenta adelantó que “hemos suscrito por parte del Cabildo el compromiso con la alcaldesa de Arrecife y los alcaldes del resto de municipios de Lanzarote una declaración de Compromiso con el Pacto de Alcaldes de 2008. Dicho pacto, promovido por la Unión Europea, une a consistorios de 57 países en la implantación de políticas concretas de promoción de energías sostenibles”.
Además apostilló que “nos encontramos ante el mayor desafío al que nos enfrentamos como especie y requeriría de la movilización concertada de todos nuestros recursos”
Con esto, la presidenta manifestó que “debemos unir los recursos del Estado, la Comunidad Autónoma, los del Cabildo y los ayuntamientos sin olvidar a la Unión Europea”.