La entrada de Timanfaya ha vuelto a ser protagonista con imagen impactante que se ha producido este martes tras una nueva cola kilométrica en la zona. En esta ocasión, sin embargo, se ha producido, según ha podido saber este medio a través de diferentes fuentes consultadas, tras el intento por parte de la dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de realizar una prueba piloto de la famosa y anunciada venta de entradas por internet cuando en teoría había problemas de conectividad en la entrada.
Aunque es un tema del que se ha venido hablando en infinidad de ocasiones, precisamente para solventar el problema de las colas que se producen de forma recurrida en momentos de máxima afluencia al Parque Nacional, lo cierto es que, según estas mismas fuentes, que no parecía el día adecuado para hacer la prueba. Primero, porque es primero de julio, mes de notable afluencia a los centros turísticos y de llegada de turistas a la Isla, y segundo, y más importante, porque parece que no estaba preparado el sistema que se debe aplicar en este tipo de casos.
Alguno de los turistas que han tenido que soportar la interminable cola se han puesto en contacto también con Crónicas para denunciar la caótica y lamentable situación que han tenido que vivir, aseverando que en un momento determinado han intervenido agentes de la Guardia Civil para tratar de reconducir la situación, toda vez que el tráfico en la zona se ha colapsado por completo.
Ha sido tan estrambótica la situación, como muestra el vídeo que acompaña a esta información, que en un momento determinado todos los visitantes, totalmente desesperados, se han bajado de los vehículos sin saber muy bien qué podían hacer, cómo podían salir de la ratonera en la que se habían metido.
La dirección de los Centros ha asegurado a este diario que en realidad la venta por internet no ha fracasado como tal, y que además ni siquiera este día había comenzado la prueba que se hará de tramos horarios como los de la Cueva de los Verdes. Según han justificado, el problema se ha producido en la entrada, no en la venta por internet, donde al menos las 250 personas que habían reservado sitio en el restaurante podían entrar sin problema. El colapso se ha producido porque no funciona internet en la zona de acceso de la taquilla y por tanto quien llevara una reserva de este tipo no podía entrar si no se hacía efectivo el pago en metálico, cosa que cogió fuera de juego a muchos turistas, lo que provocó que alguno se quedara sin poder entrar.
Las fuentes de la dirección de los Centros insisten en que están en pleno proceso de desarrollo de las alternativas que se están buscando para que esto no suceda, especialmente que puedan tener conexiones de internet fiables, y que mientras tanto tienen que seguir con los métodos que se han empleado hasta el momento, que en días puntuales como este martes pueden provocar situaciones no deseadas, sobre todo las que tienen que ver con la confusión de la gente o el mal sabor de boca que se pueden llevar.