viernes. 10.10.2025

El Cabildo de Lanzarote, a través de la iniciativa promovida desde el Área de Bienestar Social e Inclusión, acaba de sacar a licitación la compra de seis inmuebles en la isla para destinarlos a nuevos centros de carácter sociosanitario, en la línea de ofrecer espacios más amables en el modelo de atención insular.

La Institución que preside Oswaldo Betancort accede a fondos europeos para seguir mejorando los equipamientos insulares centrados en el cuidado de las personas. “Pocos días después de comenzar los trabajos en la residencia de mayores de Tahíche, que dispondrá de 75 plazas para usuarios con alto requerimiento sociosanitario y 50 plazas de estancia diurna, el Cabildo ejecuta ahora 9.223.818,87 millones de euros para la creación de otras 100 plazas públicas para las personas dependientes”, ha detallado Betancort, antes de subrayar cómo su grupo de Gobierno “demuestra con hechos y nuevas inversiones su apuesta por las personas más vulnerables, para que nadie se quede atrás”.

En concreto, esta licitación lanzada por el Cabildo de Lanzarote supondrá la adquisición de seis inmuebles para ampliar un total de 40 plazas en centros residenciales y 60 plazas en centros de día, para adaptarlas al nuevo modelo de cuidados de larga duración en Lanzarote.

El presidente insular ha aclarado en nota de prensa cómo, durante este novedoso proceso, la Corporación insular se encargará de valorar el cumplimiento de unos estándares mínimos de calidad, con buenas condiciones de habitabilidad y conservación, exigiendo el cumplimiento con los requisitos de seguridad, funcionalidad, accesibilidad, ahorro de energía, protección frente al ruido, salubridad y todos los exigibles de la normativa en vigor que fuere de aplicación.

La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote y responsable del área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, ha asegurado que esta compra “responde a una de los grandes retos que teníamos en este grupo de Gobierno”. “A través de los Fondos Next Generation, hemos invertido estos 9 millones de euros que repercutirán directamente en el bienestar de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa. Seguimos apostando por la creación de plazas sociosanitarias que respondan de forma real a la necesidad de lanzaroteños y gracioseros”, aseveró.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, pormenorizada sobre algunas de las condiciones de la adquisición de estas  infraestructuras con destino a centros sociosanitarios, unos inmuebles que deberán estar situados en localizaciones insulares concretas: “La Estrategia de Accesibilidad e Inclusión que ejecutamos desde el Cabildo durante este mandato es transversal, ofreciendo un modelo moderno, equilibrado y de calidad que está en sintonía con la identidad de Lanzarote y La Graciosa”, ha comentado el consejero.

Así, la adquisición de estos espacios debe seguir el siguiente criterio de ubicación: un inmueble en el municipio de Arrecife con destino al sector dependencia-discapacidad en régimen residencial, de al menos quince (15) plazas (Lote 1); un inmueble en el municipio de Haría con destino al sector de dependencia-mayores en régimen residencial, de al menos diez (10) plazas ((Lote 2); un inmueble en el municipio de Tinajo con destino al sector de dependencia-mayores en régimen de estancia diurna, de al menos veinte (20) plazas (Lote 3); un inmueble en el municipio de Arrecife con destino al sector de dependencia-discapacidad intelectual y física en régimen de estancia diurna, de al menos veinte (20) plazas (Lote 4); un inmueble en el municipio de Yaiza con destino al sector de dependencia-mayores en régimen de estancia residencial, de al menos quince (15) plazas (Lote 5); y un inmueble en el municipio de Arrecife con destino al sector de dependencia-mayores en régimen de estancia diurna, de al menos veinte (20) plazas (Lote 6).

Especificaciones muy concretas

El Cabildo de Lanzarote establece en esta licitación unas especificaciones muy concretas y rigurosas para sellar la adquisición de los bienes inmuebles. Se ha establecido la superficie útil mínima de los inmuebles: si se tratase de viviendas individuales es de 90 m²; y si se tratase de edificios o centros sociosanitarios será de 400 m2. Se tendrá en cuenta que los centros estén en entornos adecuados para la integración y el bienestar de los usuarios, considerando tanto la proximidad a otros recursos sociosanitarios, como la disponibilidad próxima a zonas de aparcamiento.

Hay una serie de condiciones generales para los inmuebles ofertados, como es la disposición inmediata del inmueble a fecha de presentación de la oferta. Además, el ámbito territorial de los inmuebles deberá ser en suelo urbano consolidado; y en el momento de la compraventa, a nombre de la persona física o jurídica con, al menos, tres meses de antelación a la fecha de publicación del anuncio de licitación, entre otros requisitos. Por otro lado, se establecen otras especificaciones para cada una de las dos tipología de los inmuebles: Viviendas/Hogares en comunidad de carácter residencial, y Edificios/Centros sociosanitarios.

La adquisición en plena propiedad de estos inmuebles por parte del Cabildo de Lanzarote, que se encuentren libres de cargas, gravámenes, arrendatarios, ocupantes y precaristas, para destinarlo a centro sociosanitario está financiado con cargo al Fondo Europeo de Recuperación (NEXT GENERATION EU).

El plazo de presentación de las ofertas de inmuebles será de 10 días hábiles desde la publicación del anuncio a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de Lanzarote y dirigidas al Área de Contratación (https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es/info.0). 

 

El Cabildo destina más de 9 millones de euros a la compra de seis inmuebles para darles...
Comentarios