viernes. 10.10.2025

El Eje de Salud de Tías, compuesto por ciudadanos, entidades y profesionales del ámbito sanitario y social, ha sido el responsable de la preparación del manifiesto leído hoy en la plaza del Ayuntamiento para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, un documento que lanza un mensaje de unión y esperanza.

“Hoy, desde Tías, queremos lanzar un mensaje de unión y de esperanza. Que nadie se sienta solo en su lucha, que nadie crea que pedir ayuda lo hace menos capaz. Que todos comprendamos que la vulnerabilidad nos conecta, que el cuidado nos fortalece y que la empatía puede salvar vidas”, arrancaba el manifiesto según la información aportada en nota de prensa.

El manifiesto fue leído por el concejal de Sanidad, Ismael Cruz, y por Leticia Curbelo, Daniela Stroeve y Enma Soto, representantes del Eje de Salud del municipio. El acto también contó con la presencia de integrantes del grupo de gobierno y trabajadores municipales, quienes quisieron sumarse a la conmemoración de este día bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.

Ismael Cruz agradeció la implicación de la ciudadanía y de todas las entidades que componen el Eje de Salud de Tías, coordinado por la Fundación Adsis Canarias. Esta acción, precisó, “no es solo una acción en un día puntual, sino que forma parte del trabajo que se ha estado desarrollando durante todo el año por parte de los integrantes de nuestro Eje de Salud”.

En el manifiesto se expresa el deseo de que este 10 de octubre “no sea solo un día de palabras, sino el inicio de un cambio real. Que sigamos creando una comunidad que escucha, que abraza, que entiende […] Compartimos vulnerabilidad, y en esa vulenrabilidad está también nuestra mayor fortaleza. Defendamos juntos la salud mental, defendamos la vida”.

El Eje de Salud de Tías lanza un mensaje de esperanza en el Día de la Salud Mental
Comentarios