martes. 07.10.2025
Corín Machín, nueva secretaria local de Coalición Canaria en San Bartolomé

“Sé que en dos años no vamos a desbancar al dragón pero sí a bajarle un poquito los humos”

“En CC de San Bartolomé no hemos hecho un buen trabajo y ha habido determinadas historias por cuestiones personales. No es excusa pero es verdad que últimamente hemos tenido una vida complicada”

Coral Machín, secretaria local del Comité de Coalición Canaria en San Bartolomé.
Coral Machín, secretaria local del Comité de Coalición Canaria en San Bartolomé.

“El nacionalismo ha tenido que cambiar como hizo Oswaldo Betancort en Costa Teguise”

“Estamos hablando de un cambio general en la población de Lanzarote, que antes era netamente canaria. Los últimos años ha ido aumentando la población con personas de diferentes nacionalidades en Lanzarote, y sobre todo en San Bartolomé, y CC no lo ha enfocado bien”

“Nuestra misión es que el PSOE pierda la mayoría absoluta en el 27; sé que es difícil pero se puede conseguir”

La secretaria local de Coalición Canaria en San Bartolomé, Corín Machín, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que su objetivo es derribar al dragón o por lo menos bajarle los humos, es decir, que el PSOE no vuelva a conseguir una nueva mayoría absoluta en su municipio en las elecciones del 27. Hizo autocrítica y comentó que el cambio poblacional que se ha producido en los últimos años en la isla, con mucha más gente que ha venido de la península y otros países, ha ido en detrimento del nacionalismo pero confía en ganarse el corazón de todas esas personas que ya son canarias.

- ¡Enhorabuena! En principio, parecía que iba a haber dos planchas pero, al final, consiguieron que sólo hubiera una. ¿Cómo lo lograron?

- Con cabeza. Las cosas se plantean y se solucionan con cabeza y pensando siempre en CC, no en proyectos personales ni que nadie se crea mejor que nadie. Yo soy una persona de trabajar en grupo; llevo toda mi vida trabajando en grupo y creo firmemente en ese trabajo. Es verdad que al principio había dos planchas; estaba mi compañero Jonatan por una parte y yo por otra, hasta que nos sentamos, dialogamos y llegamos a un acuerdo y aquí estamos.

- ¿Un acuerdo de integración?

- San Bartolomé tiene un camino bastante arduo pero ilusionante. Yo soy mujer de retos. Sé que en dos años no vamos a desbancar al dragón pero sí a bajarle un poquito los humos. Yo partía de los puestos que me exigía el partido por reglamento porque mi idea era renovar, empezar de nuevo y ponerme a trabajar con el comité en cuanto a temas de Secretaría. Jonatan tenía su plancha así que partimos del mínimo exigible con 5 suyos y 5 míos, que a fin de cuentas, somos todos lo mismo. Jonatan se incorporó al comité de San Bartolomé hace dos años y hay miembros de su plancha que llevan 4 años o muchos más. Esto no era ni los tuyos ni los míos sino una plancha conjunta que aúne perfiles para la visión que tenemos de este nuevo comité y adelante.

- ¿Su misión principal es que el PSOE pierda la mayoría absoluta en el 27?

- Por supuesto y aunque es difícil, se puede conseguir. Torres más altas han caído.

- ¿Dónde ha estado el fallo de CC en San Bartolomé?

- Yo soy concejal junto a David Rocío y Álvaro Díaz y soy bastante autocrítica. No hemos hecho un buen trabajo y ha habido determinadas historias por cuestiones personales. No es excusa pero es verdad que últimamente hemos tenido una vida complicada.

- Sí es excusa en determinadas ocasiones porque hay cuestiones difíciles de superar.

- Para nada. Yo, desde el punto de vista político, asumo mi responsabilidad como concejal y como comité, lo mismo. En estos años ha habido determinados condicionantes que han llevado a esa situación. Estamos hablando de un cambio general en la población de Lanzarote, que antes era netamente canaria. Los últimos años ha ido aumentando la población con personas de diferentes nacionalidades en Lanzarote, y sobre todo en San Bartolomé, y CC no lo ha enfocado bien. Son canarios igualmente.

- Pero hay gente que ha venido de la península que conoce principalmente las marcas PSOE y PP.

- Eso es y yo creo que ahí es donde tenemos que poner el foco y ver que independientemente de donde vengas, eres canario y si estás viviendo en Canarias, tienes que luchar por Canarias.

- Oswaldo Betancort lo logró en Costa Teguise, donde la población era mayoritariamente peninsular pero CC arrasó.

- Eso es y esa es la idea. Cuando Jonatan y yo nos hemos sentado hemos visto que esa era la idea. Tenemos que ilusionar a la población, que está viviendo un momento de cambio de mentalidad, de valores y del propio corazón. Mi lema es que hay que trabajar porque quedándote en casa no vas a conseguir nada. Hay que estar en la calle, ser visible para el ciudadano y que vea que estamos aquí. CC está para ti y con las puertas abiertas. No tenemos que escondernos sino trabajar por y para. No hay otra.

- La fórmula parece sencilla.

- Exactamente. En política está todo inventado. Hay que llegar al corazón de los ciudadanos del municipio y también al foráneo, que ya no es foráneo. El nacionalismo ha tenido que cambiar como hizo Oswaldo Betancort en Costa Teguise.

- ¿Es muy mandón Pedro San Ginés?

- No. No lo conocía más de que de hola y adiós; no tenía la relación que hemos fraguado en estos meses y no tengo ninguna queja y eso que soy una persona crítica. Si te tengo que decir que eres feo, te lo digo a la cara.

- Pedro San Ginés es igual.

- Lo sé y si él me tiene que tirar de las orejas, lo va a hacer. De hecho, a mí me gusta que me tiren de las orejas antes de la palmadita en la espalda.

- Pues a su compañero Eño le ha sentado fatal que Rita Hernández haya dicho que a veces hay que tirarle de las orejas.

- Un buen tirón de orejas en el momento justo nos hace volver a la senda. Yo doy clases a adultos, docencia para la formación del empleo y les digo a mis alumnos, que cualquier cosa que tengan, me lo digan a la cara porque no voy a tomar represalias, todo lo contrario. Para mejorar, tenemos que recibir críticas y si no las sabes aceptar, es mejor que te vaya.

- Hay convocada una Mesa de Seguimiento del Pacto. ¿Está preocupada, por ejemplo, por lo que pasa en Arrecife?

- Yo creo que es algo normal dentro de un pacto. No es algo nuevo y menos en Lanzarote. Yo creo en el don de la palabra, en la comunicación. No pienso que la cosa esté tan mal. Lo único es que se han unido dos partidos, cada uno con su visión, que tienen que volver al punto de partida.

“Sé que en dos años no vamos a desbancar al dragón pero sí a bajarle un poquito los humos”
Comentarios