martes. 07.10.2025

El Consejo de la Reserva de la Biosfera da su aval al nuevo Plan Insular e insiste en la necesidad de que se apruebe lo antes posible

El equipo de Gesplan, responsable de la redacción del documento, destaca que se trata de una propuesta abierta, en fase de borrador, que permite la participación, ampliación y definición de contenidos en fases posteriores con el fin de alcanzar el mayor consenso posible
Imagen del encuentro de este lunes
Imagen del encuentro de este lunes del Consejo de la Reserva de la Biosfera.

El Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote ha conocido este lunes los fundamentos del borrador del nuevo Plan Insular de Ordenación de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo (PIOLC), y ha insistido en la necesidad de que el documento, que se encuentra en proceso de elaboración por parte de la empresa pública Gesplan, sea aprobado cuanto antes, pues la condición de propuesta permite la participación, ampliación y definición de contenidos en fases posteriores, con el fin de alcanzar el mayor consenso posible.

CONSEJO DE LA RESERVA PRESENTACIÓN PIOL (1)
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, satisfecho por el consenso alcanzado con la parte social y la parte técnica. 

La convocatoria, que reúne a representantes del Cabildo, los siete ayuntamientos, el Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno de Canarias, las universidades públicas, fuerzas políticas, sindicatos, empresariado y entidades sociales, ha servido para poner en común aportaciones y despejar dudas sobre el planeamiento. Además, según detalla el Gobierno insular en nota de prensa, se ha explicitado en numerosas ocasiones el agradecimiento a Gesplan por el esfuerzo desplegado en la redacción.

Según señala el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, “el documento que se ha dado a conocer este lunes en el Consejo de la Reserva, es decir, en el órgano más representativo de la isla, es una herramienta de planificación y ordenación territorial fundamental, que orientará el desarrollo futuro de Lanzarote y el Archipiélago Chinijo, razón por la cual todas las aportaciones, valoraciones y debates del entramado social son necesarios y bien recibidos”.

En sus respectivas intervenciones, los integrantes del equipo redactor de Gesplan presentes en la sesión desgranaron las principales claves de este documento que, según indicaron, es el resultado de un exhaustivo proceso de actualización y recoge los cambios producidos en el territorio, la sociedad y el marco legislativo de la planificación estratégica en las últimas tres décadas. La jefa del proyecto, Carmen Ruiz, reiteró en varias ocasiones el carácter abierto de una propuesta en fase de borrador “que nos permite introducir sus aportaciones, desde el convencimiento de que, si recorremos juntos este camino, llegaremos más lejos; es un auténtico lujo contar con la participación y aportaciones de este Consejo”. 

CONSEJO DE LA RESERVA PRESENTACIÓN PIOL (3)
Samuel Martín en un momento de su intervención. 

En la misma línea se manifestó el consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, quien hizo hincapié en “la importancia de mantener un diálogo participativo y plural para garantizar que, una vez finalice el procedimiento, Lanzarote disponga del mejor Plan de Ordenación”.

Entre los asuntos que más preocupan al Consejo, a la luz de las diversas palabras solicitadas, destacan la proliferación de la vivienda vacacional y su presencia fuera de las zonas turísticas, por su impacto sobre el parque de vivienda residencial; la localización de los parques de energía renovable; algunos proyectos de carreteras; la definición de límites y de capacidad de carga de las islas o la movilidad sostenible, entre otros.

La miembro del Gabinete Científico del Consejo, Beatriz González, en nombre de este equipo asesor, alertó sobre el uso del jable en la construcción, al ser un bien natural no renovable a corto plazo, defendió un modelo agrario sostenible y viable y la protección del litoral, y aseguró que la propuesta de Gesplan “inspira optimismo”.

El Consejo de la Reserva de la Biosfera da su aval al nuevo Plan Insular e insiste en...
Comentarios