El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha reprobado con contundencia la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y defendida por la diputada Dolores Corujo durante la Comisión Mixta sobre Insularidad, que proponía “garantizar un compromiso de financiación suficiente y estable del sistema de atención a la dependencia en Canarias”.
Así, según la nota enviada este martes a Crónicas, valiéndose de los propios datos del Ministerio de Derechos Sociales, San Ginés ha desmontado el argumentario defendido por los socialistas en esta moción, evidenciando las contradicciones contenidas en la misma. De este modo, frente al relato defendido por Corujo, el parlamentario ha sostenido que los indicadores oficiales reflejan una mejora sustancial del sistema de dependencia con el actual Gobierno canario presidido por Fernando Clavijo en la agilización de las resoluciones y el aumento de las prestaciones concedidas.
San Ginés ha comenzado su intervención refiriéndose a las declaraciones del PSOE según las cuales el vigente Ejecutivo autonómico es “el de la trampa y la mentira falseando datos”. “Hay que tener muy poca vergüenza política, y tratándose de un asunto tan sensible como la dependencia, yo diría que poca decencia”, ha censurado San Ginés, “para hacer lo que ustedes dicen y hacen”.
De este modo, el senador de Coalición Canaria ha recordado que, “es la información del propio Imserso” la que contrasta que fue bajo el gobierno de Ángel Víctor Torres cuando se detectaron “miles de errores en la información”, por lo que el actual Ejecutivo tuvo que “revisar, corregir y remitir nuevamente al Estado los expedientes”, ya que se habían “inflado los las cifras” al sumar ayudas efectivas y no efectivas, y porque había “miles y miles de solicitudes de valoración de grados que ustedes no habían incluido en el sistema”,
“No teniendo suficiente con semejante desvergüenza”, ha incidido San Ginés, “añaden ustedes que todos los datos e indicadores han empeorado cuando los datos reales la desmienten de manera rotunda”.
Así, ha invitado a Corujo, a comparar las estadísticas relativas a las resoluciones de solicitudes de grado al Ministerio de Derechos sociales; de 13.813 en los cuatro años de Gobierno canario del PSOE frente a 21.813 en los dos años del actual Ejecutivo autonómico, lo que supone “en la mitad de tiempo, casi el doble de resoluciones”.
Igualmente, ha comparado el número de resoluciones de los programas individuales de atención (PIA), de 16.343 durante la gobernanza de Ángel Víctor Torres y de 19.039 en el actual gobierno. “En la mitad de tiempo, casi 20% más, con récord histórico el pasado mes de agosto con más de 3.355”, ha valorado San Ginés, quien ha celebrado que “por primera vez la lista de espera ha descendido de las 20.000 personas”.
También, el senador de Coalición Canaria ha advertido la evolución de las prestaciones, concretamente de “2000 más en la mitad de tiempo”, pues se han pasado de 20.073 en los cuatro años de gobierno socialista en el Archipiélago a 22.061 en los dos años del Ejecutivo de Clavijo.
San Ginés ha asegurado que los dependientes canarios esperan menos con el actual Gobierno autonómico que con el anterior. Así, como recogen los datos presentados por el parlamentario, en julio de 2023 —cuando comenzó el actual mandato autonómico —la cifra era de 977 días de espera por una prestación y ha sido reducida en diciembre de 2025 a 782 días y a 478 en la actualidad; casi la mitad que con el anterior gobierno.
El senador nacionalista ha indicado que el Gobierno de Pedro Sánchez debe “dejar de incumplir la ley 39/2006 de la que tanto presumen”, que con carácter vinculante establece que el Estado debe financiar el 50% del coste real del sistema, garantizando la igualdad de trato a las comunidades autónomas.
Así, San Ginés ha criticado que la financiación a Canarias actualmente corresponde únicamente al 22%, por lo que el 78% se asume con fondos propios, “a pesar de ser una comunidad con mayores costes por nuestra insularidad, dispersión y mayor tasa de envejecimiento”.
También, el senador nacionalista se ha referido a la anterior labor de Corujo como presidenta del Cabildo de Lanzarote, donde la socialista “llegó a dar una rueda de prensa para poner en valor su calamitosa gestión”. “La cosa sería de risa si no fuera porque es un asunto muy serio, ya que usted llegó a anunciar que en el año 2020 estaba todo arreglado y hasta recibió un premio por poner en marcha un consorcio que ni siquiera llegó a crear, siendo el hazmerreír de Canarias”, ha afirmado San Ginés.
Por todo lo expuesto, el parlamentario de Coalición Canaria ha calificado como “falsaria” la moción presentada por la diputada socialista, señalando que en la misma se afirma textualmente que “Canarias es una de las comunidades autónomas que en 2024 ha recibido menor financiación de la AGE por haber recortado su presupuesto propio en años anteriores”, cuando, precisamente, esos años anteriores estuvieron bajo presidencia del PSOE en Canarias. “Estúdiense mejor las mentiras que intentan instalar cuando falsean los relatos”, ha concluido.