lunes. 07.07.2025
El alcalde Isidro Pérez ha manifestado el desacuerdo frente al PIOL, acusando agravios comparativos con respecto a otros municipios y desequilibrio en la atención socioeconómica, medioambiental y demográfica

San Bartolomé presenta alegaciones a un Plan Insular de Ordenación de Lanzarote que “no es justo y no refleja la realidad actual del municipio”

Isidro Pérez en el pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé.
Isidro Pérez en el pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha presentado un documento con alegaciones al Plan Insular de Ordenación de Lanzarote y La Graciosa (PIOL), tras publicarse el pasado 5 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas el borrador de este y su Documento Inicial Estratégico, abriéndose el trámite de consulta y alegaciones, al entender el Consistorio que este “no es justo y no refleja la realidad actual del municipio”. 

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, en nombre del grupo de Gobierno, ha manifestado este lunes en nota de prensa su desacuerdo frente al PIOL, acusando “agravios comparativos con respecto a otros municipios” y “desequilibrios en la atención socioeconómica, medioambiental y demográfica”. En este sentido, Pérez ha querido desgranar algunas de estas reivindicaciones que, a juicio del Gobierno municipal, representan una vejación para el municipio y para los vecinos y vecinas de San Bartolomé. 

“Nuestro grupo de Gobierno tiene, como no podía ser de otra manera, un firme compromiso con el desarrollo equilibrado del municipio”, afirmó el alcalde. “Ello ha de entenderse desde una triple variable: la ambiental, la económica y la social. Queremos un San Bartolomé mejor, con más oportunidades para nuestra gente, mayor protección de nuestro entorno y una ordenación territorial justa y funcional”.

En su argumentación, el Consistorio invocó tres principios legales esenciales que deben guiar toda actuación pública: la promoción de condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa; la garantía de igualdad, no discriminación y participación en la vida pública, así como el respeto a los derechos humanos, y la finalidad de los planes insulares de fomentar un desarrollo sostenible y equilibrado, tanto territorial como social y económico, con especial atención a los residentes en zonas rurales o protegidas.

Isidro Pérez recordó que, durante la tramitación del anterior PIOL, hace más de tres décadas, los municipios de Lanzarote alcanzaron un consenso por el cual San Bartolomé renunció a desarrollar usos turísticos en su litoral, pese a ser apto para ello, a cambio de impulsar su desarrollo económico al norte de la LZ-2, en la zona donde hoy se asienta el núcleo comercial e industrial de Playa Honda. “No pretendemos aferrarnos a los acuerdos de entonces, pero sí recordamos que el principio de equilibrio interterritorial permanece vigente, y que el nuevo planeamiento insular debe respetar esa filosofía de consenso”.

En este sentido, el documento de alegaciones subraya la conectividad privilegiada de San Bartolomé, con infraestructuras como la LZ-2, el paseo marítimo que enlaza Costa Teguise con Puerto Calero, su cercanía al aeropuerto y su importante Zona Comercial e Industrial en Playa Honda. A todo ello se suma la alta frecuencia del transporte público en la zona.

Pese a estas ventajas, el regidor criticó que el PIOL “discrimina a nuestro municipio” en favor de otros, que ya cuentan con amplias zonas turísticas, comerciales e industriales. Como ejemplo, se contrasta la planificación prevista para San Bartolomé con la del municipio vecino de Teguise: mientras en el primero se limitan los usos globales a funciones ambientales y primarias, sin incluir áreas de oportunidad para nuevos desarrollos, en Teguise se combinan usos turísticos, residenciales, industriales, dotacionales y comunitarios, incluso en zonas aún no transformadas. “Una vez más, fuera de lo ya existente, todo es sistema natural y rural en San Bartolomé, mientras que en municipios como Teguise se incorporan nuevos elementos estructurantes del modelo insular”.

El alcalde sostuvo con firmeza que el borrador del PIOL “no contribuye a una distribución equilibrada de los usos ni de los equipamientos de trascendencia supramunicipal, ni promueve el equilibrio territorial, social y económico que exige la legislación vigente”. “Por ello, defendemos que el documento debe ser revisado y mejorado, tanto en su redacción técnica como ambiental, y se muestra dispuesto a colaborar en la elaboración de un plan más justo y representativo de los intereses del conjunto de los siete municipios de Lanzarote y del Archipiélago Chinijo”.

En esta línea, el Ayuntamiento presentó más de una decena de propuestas de mejora específicas, centradas en distintas áreas del municipio, entre las que se incluyen: Mozaga, varios puntos de San Bartolomé, Montaña Blanca, Güime, Majada de Güime, Playa Honda, así como una propuesta para suelo de uso primario-ganadero, y otras de carácter vial, medioambiental y energético.

San Bartolomé presenta alegaciones a un Plan Insular de Ordenación de Lanzarote que “no...
Comentarios