lunes. 07.07.2025

El concejal de Servicios Públicos, Vías y Transporte del Ayuntamiento de San Bartolomé, Raúl de León, ha confirmado este lunes en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que el Juzgado ha rechazado finalmente la cautelar solicitada por los propietarios de los restos de la discoteca Maui situados en la Avenida Mamerto Cabrera de Playa Honda. “El viernes llegaba desde el Juzgado la negación de esa cautelar, hablábamos con nuestro equipo jurídico y nos llevábamos una alegría porque es algo con lo que llevamos bastante tiempo, que lo hemos hecho público en muchas ocasiones trabajando. Entendemos que ya no sólo por una cuestión de estética sino de seguridad. Nosotros hemos iniciado el expediente porque está catalogado como ruinas, deben desaparecer de nuestro municipio”, informó el edil. 

Según el auto, al que ha tenido acceso este diario, el magistrado Alfonso Silos López de Haro del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha desestimado la medida cautelar representación de la entidad SANTOSA INCORPORACION S.L.

Palacio de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.
Palacio de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.

Además el juez establece que cabe interponer recurso de apelación contra la medida cautelar ante el juzgado en el plazo de quince días que será resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias debiendo ingresar en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este juzgado abierta en el banco de Santander, Cuenta Expediente núm. 3507.0000.94.199.25, la cantidad de 50 euros en concepto de depósito para recurrir, debiendo acreditarse documentalmente, y que en caso de no verificarlo, no se admitirá a trámite el recurso.

De esta manera el consistorio supera el último escollo que le impedía hasta el momento realizar el derribo que, según afirma de De León, intentarán comenzar esta misma semana. “Ya estamos en el procedimiento de presentar el plan de seguridad y salud además de el resto de cuestiones técnicas y administrativas que necesitamos. En breve, esperemos que pueda ser esta misma semana, procederemos a la demolición de estas ruinas. Habíamos iniciado el procedimiento, es verdad que teníamos que paralizarlo debido a esta medida cautelar que había pedido la propiedad. Pero una vez que se desestiman esas medidas cautelares lo que hemos hecho es reactivar el proceso. No sólo queremos mejorar el entorno en cuanto a imagen visual sino que sobre todo nos preocupa que pudiera pasar cualquier accidente que tuviese consecuencias. No sólo materiales sino incluso personales”, adelantó. 

Raúl de León e Isidro Pérez.
Raúl de León e Isidro Pérez.

Además señaló que se quieren eliminar estos restos no sólo por cuestiones estéticas sino también de seguridad. “Todo el que pasa por allí ve como hay un hombre que está allí instalado en esas ruinas, también genera una gran cantidad de basura en el entorno y en la propia ruina con el miedo de que en cualquier momento pueda producirse un incendio o cuestión. Es una cuestión que estéticamente se va a notar pero sobre todo nuestra preocupación por demoler esas ruinas era esa cuestión de seguridad. También está vinculado a que está muy próxima a una vía que probablemente la que más tráfico soporta como es la LZ-2. Culminar ese expediente y terminar de una vez por todas demoler esas ruinas, va a ser un logro importante este municipio y algo en lo que trabajamos de lleno”, aseveró. 

La noticia de la paralización del derribo saltó el pasado viernes cuando el alcalde, Isidro Pérez, informó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que todo el proceso se había congelado tras la solicitud realizada por los dueños del “inmueble” al Juzgado al no estar de acuerdo con el derribo. "Hay informes de los arquitectos municipales que demuestran que eso está a punto del colapso. Hemos realizado contrataciones para demolerlo por ese colapso y los propietarios, de manera legítima, han solicitado una cautelar en el Juzgado que espero que en breves fechas llegue, se solucione, y que sea derribada la infraestructura que queda todavía en pie lo antes posible. Los propietarios no están de acuerdo con el derribo y han solicitado una cautelar para que no sea derribada y tengo que esperar al auto del Juzgado para saber qué sucede. Hay cuestiones que no son públicas y en este caso una vez que se ha decidido demoler con informes técnicos posiblemente la propiedad haya valorado que si se derrumba esa infraestructura que está allí esa parcela dejará de tener valor absoluto y no tendrá valor ninguno porque está afectada por servidumbre de carretera”, explicó el alcalde visiblemente molesto durante su intervención radiofónica. 

 

El Juzgado niega la cautelar a los propietarios y da luz verde a San Bartolomé para el...
Comentarios