El diputado autonómico de Coalición Canaria (CC) y presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha trasladado en la sesión plenaria del Parlamento de Canarias de este martes su interés por el estado de las inversiones educativas comprometidas en la isla, que forman parte de una planificación autonómica cifrada en unos 65 millones de euros a corto-medio plazo.
Durante su intervención ante el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, Betancort ha preguntado por el estado de ejecución de varios proyectos clave para la comunidad educativa de Lanzarote y La Graciosa, como son el nuevo IES de Playa Blanca, el CEO de Costa Teguise o el CEIP Alexis Tejera en San Bartolomé.
“El futuro educativo de Lanzarote y La Graciosa no depende de anuncios; necesitamos que los plazos se cumplan y que los proyectos avancen”, expresaba Betancort durante su intervención haciéndose eco de los servicios demandados históricamente por la sociedad y que no fueron atendidos durante el pasado mandato.
En relación al IES Playa Blanca, según la información aportada este miércoles en nota de prensa, el diputado preguntó al Ejecutivo si ya se había formalizado la cesión de un nuevo suelo para la redacción del proyecto y su posterior licitación. Respecto al CEO de Costa Teguise, pidió información sobre la previsión para la licitación de las obras, y sobre el CEIP Alexis Tejera, solicitó datos actualizados sobre el ritmo de ejecución de las obras ya adjudicadas.
Betancort destacó también el proyecto pionero de zonas de sombra en los centros escolares de Lanzarote y La Graciosa, impulsado por el Cabildo en colaboración con el Ejecutivo autonómico, con una inversión insular de 1,5 millones de euros a través de un convenio con la Consejería. El plan tiene como objetivo adaptar los espacios escolares a las altas temperaturas, garantizar el bienestar del alumnado y convertir los patios en entornos seguros y funcionales durante todo el año.
“La creación de zonas de sombra no es un lujo, es una necesidad en un contexto de cambio climático y aumento de las temperaturas. Es una medida de salud pública, de equidad educativa y de adaptación urgente de nuestras infraestructuras”, subrayó Betancort, quien también visitó recientemente el CEIP Capellanía, primer centro donde han comenzado a ejecutarse estas actuaciones.
Pendiente de la cesión de un nuevo suelo en Playa Blanca
En su respuesta, el consejero Poli Suárez informó de que la construcción del CEO Costa Teguise comenzará “durante esta legislatura”. Sin embargo, sobre el nuevo IES de Playa Blanca, señaló que aún está pendiente de una cesión válida de suelo por parte del Ayuntamiento de Yaiza. Aunque se ofreció una parcela de 200.000 metros cuadrados, Suárez indicó que es excesiva y no se ajusta a las necesidades del proyecto, por lo que se está a la espera de una solución adecuada.
Sobre estos anuncios, Oswaldo Betancort observa como una buena noticia el hecho de que el CEO Costa Teguise y el CEIP Alexis Tejera avancen, pero analiza con preocupación que el IES Playa Blanca siga pendiente de la cesión de un nuevo suelo municipal.
Por último, respecto al plan de zonas de sombra, el consejero de Educación valoró positivamente la cooperación entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias y confirmó que las actuaciones avanzan. Suárez subrayó que “la sintonía entre ambas instituciones es clave en este tipo de proyectos innovadores que mejoran la calidad educativa”.