viernes. 18.07.2025

Del 28 de julio al 10 de agosto Puerto del Carmen se llenará de color, música y devoción con la celebración de las tradicionales fiestas de Nuestra Señora del Carmen. La Plaza del Varadero será el epicentro de un programa cargado de actividades para todos los públicos, en el que destacan el pregón inaugural, la gran noche festiva "La Tiñosa y Más" y las procesiones marítima y terrestre en honor a la Virgen del Carmen.

Las fiestas comenzarán el lunes, 28 de julio, con el engalanamiento de las calles con las tradicionales banderitas de papel que se han estado preparando durante las últimas semanas. Habrá taller de jolateros, jornadas inclusivas para personas con Trastorno del Espectro Autista y fútbol sala, dando paso a catorce días con distintas actividades y actuaciones.

Actuarán Yaneli Hernández y Matías Alonso, Los Conejeros, tributo al Canto del Loco, Fran Bernal, Adrián Niz, José Vicente, El Colorao, Ciro Corujo, Julia Rodríguez, Ludo, Güerma, Soul Project, Leyenda Joven, Starmusic, Rika Banda, Banda Nueva, Mambo Latino, Dani Valiente, tributo a Raphael, Circ Glam Vintage, Elegance sextet, parranda Malpeis, Karma, The papas and the mojo, Nandy, Henry Méndez, Noa, Diego Sánchez, Los Gofiones, Renzo Selector, Wamampy, Armonía Show, Javi Fajardo, K-Narias, Tony Tun Tun, Jóvenes Cantadores y Arena.

Como en años anteriores, los fines de semana (los días 1, 2 y 8 y 9 de agosto) estará operativo en la Plaza del Varadero el Punto Violeta, una iniciativa clave para la prevención de la violencia de género y la sensibilización en espacios de ocio. Este espacio estará gestionado por personal especializado y servirá de apoyo e información para todas las personas que lo requieran.

El Ayuntamiento de Tías destaca en nota de prensa que la lectura del pregón, a cargo de Teodora Rodríguez Fajardo, Dorita, tendrá lugar el 31 de agosto a las 20:00 horas en la iglesia de Puerto del Carmen; y los días previos ya tendremos playback infantil, encuentro de jóvenes, bola canaria, taller de buceo, la inauguración de la exposición fotográfica sobre la Tiñosa y la presentación del libro El Cabosito Tiñosero, enmarcado en el proyecto ZEConsciente.

Festival de Artistas del Pueblo

Por decisión de la Comisión de Fiestas La Tiñosa, el festival de Artistas del Pueblo pasará a llamarse Festival de Artistas del Pueblo “Toño El Sapo”, en homenaje a una persona, Juan Antonio Acosta Fernández, que siempre ha trabajado en ese espectáculo. La XXIV edición de este festival tendrá lugar el domingo 3 de agosto a las 21 horas.

Destacan también la VI edición del Star Night Show, la carrera popular La Tiñosa-Barranco del Quíquere, la travesía popular La Tiñosa, el certamen Cartas para una fiesta, los torneos de fútbol regional, fútbol playa, voleyplaya, actividades deportivas dirigidas, baile de mayores, la degustación de sancocho canario y el torneo mixto de baloncesto Team League.  

El último fin de semana de las fiestas aglutinará buena música y emotivos actos religiosos. El sábado 9 de agosto, a las 12:00 horas, tendrá lugar la procesión marítima, en la que la imagen de la Virgen será acompañada por decenas de embarcaciones engalanadas, partiendo desde el muelle de Puerto del Carmen. El domingo 10 de agosto, a partir de las 19:00 horas, tras la misa cantada por la Coral Marina, se celebrará la tradicional procesión terrestre por las calles del pueblo.

El programa completo se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Tías y en sus redes sociales.

Puerto del Carmen celebrará las fiestas de Nuestra Señora del Carmen desde el 28 de...
Comentarios