jueves. 17.07.2025

Intersindical Canaria ha respondido este jueves a la nota de prensa emitida recientemente por el Ayuntamiento de Arrecife en la que desde el consistorio se habló de "la mayor oferta de empleo de la historia". Desde el colectivo de los trabajadores aseguran que la mayoría de las plazas ofertadas pertenecen a ofertas de años previos, 2021 y 2022, que caducaron y fueron recuperadas, además de que las nuevas surgen de vacantes existentes tras aprobar el presupuesto sin negociar con la plantilla. Además aclaran que la situación con la Policía Local no corresponde a un aumento de los efectivos y una mayor seguridad y a que se deben a renuncias de opositores del 2019 o jubilaciones, por lo que el número de efectivos seguirán siendo de 80. 

Comunicado Intersindical Canaria Lanzarote 

"Intersindical Canaria Lanzarote, ante la eufórica nota de prensa del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, en materia laboral, y más concretamente en el anuncio poco afortunado, de la mayor oferta de empleo de la historia, quiere matizar una serie de cuestiones: 

1. Dicha oferta es la acumulación de la mala política de RRHH del ayuntamiento de Arrecife, dado que el 80% de las plazas ofertadas, pertenecen a Ofertas de empleo público de los años 2021 y 2022, que por la mala gestión de RRHH, caducaron según estable la ley, siendo recuperadas para el 2025, con fecha límite junio del 25. 

2. Las plazas de nueva creación son fruto de las vacantes existentes después de haber aprobado el presupuesto del año 2025 sin negociación de la plantilla (hemos presentado contencioso administrativo), al no haber realizado una política de RRHH, acorde con las necesidades de la llamada Tercera Capital de Canarias. 

3. El departamento de RRHH del ayuntamiento de Arrecife, está dirigido por personal interino, con la suspicacia que crean estos puestos a la hora de realizar las correspondientes Bases de Convocatoria, creando malestar en el resto los empleados públicos de la corporación. (han sido denunciadas las bases de la convocatoria). 

4. En referencia a la policía local, no habrá más seguridad, seguirá siendo la misma, porque las plazas ofertadas, pertenecen a jubilaciones y renuncias de opositores de la oferta del año 2019. Habrá la misma cantidad de efectivos, 80 para ser más exactos, de los cuales, hacen trabajo de campo 40, para una población de 70.000 habitantes. 

5. Todavía esta reciente la noticia de la previsión de la creación de 20 nuevas plazas de policía, que ni están, ni se las espera. 

6. Siguiendo con el tema de la policía, esta, gracias a su profesionalidad y dedicación, hacen lo que pueden, si negociación de sus condiciones de trabajo, y realizando horas extraordinarias hasta la extenuación, teniendo a veces que trabajar 16 horas ininterrumpidas, cobrando mal y tarde (se adeudan 6 meses de atrasos). 

7. En cuanto al anuncio de que las plazas son de Libre concurrencia, este anuncio tiene "TRAMPA", el sistema utilizado es del de Concurso Oposición y no el general que es el de oposición, puro. Nos parece una tomadura de pelo hacia la ciudadanía que se diga a bombo y platillo que las ofertas son libres, si fueran libres, como estipula la Constitución y la jurisprudencia, el sistema seria de igualdad de oportunidades, pero con el sistema utilizado por la administración, está más encaminado a que se queden los que están, a los que pudieran entrar con mejor preparación. Pongamos un ejemplo; dos opositores, el 1° no ha trabajado para ninguna administración y su puntuación final es de 7, El segundo ha trabajado en el Ayuntamiento de Arrecife y su puntuación es de 5.30, al tener antigüedad en Arrecife y tener méritos valorados en 2.5, aprobaría el segundo opositor por trabajos computados en Arrecife. Este caso se dará en todas las plazas menos las de policía local, coartando el principio constitucional de igualdad de trato. (este sistema también ha sido recurrido). 

8. En materia de RRHH, prima más el que llega que el que esta, pagando continuamente sentencias por carecer de RPT, pilar fundamental en una administración que alardea de la Tercera Capital de Canarias, pero que tiene unos servicios y una política de personal de la década de los 80, teniendo la Administración General de Estado, que controlar la política de RRHH, por no ajustarse a derecho. 

9. Se ha solicitado hasta en 10 ocasiones, por parte de los sindicatos con representación en al Ayuntamiento de Arrecife la convocatoria de las mesa general de Funcionarios, coartando la libertad sindical y la negociación colectiva de un sector de los empleados públicos, que es pilar fundamental para el buen funcionamiento de una corporación, máxime cuando se carece de RPT, siendo hasta la fecha inútil nuestros esfuerzos de negociación, desconociendo sindicalmente, porque la corporación y en este caso el departamento de RRHH, mantiene un hermetismo al respecto. 

10. Intersindical canaria seguirá denunciando en todas las instancias posibles, cualquier irregularidad en materia de empleo público, luchando por los principios de Igualdad, Mérito, Capacidad, Transparencia y seguridad Jurídica" 

 

Intersindical Canaria denuncia las graves deficiencias de la "mayor oferta de empleo de...
Comentarios