El Ayuntamiento de Tías celebra en nota de prensa el notable impulso ciudadano que está teniendo el proceso de Presupuestos Participativos Municipales, con 80 propuestas registradas hasta la fecha. Las vecinas y vecinos del municipio están siendo protagonistas a la hora de decidir cómo utilizar los 150.000 euros que el Ayuntamiento ha reservado para iniciativas ciudadanas, tanto de inversión como de gasto corriente.
Esta fase de presentación de propuestas, aún en curso y abierta hasta el 31 de julio, se ha impulsado mediante una destacada campaña de difusión: cartelería en espacios clave del municipio, participación en actos de la agenda institucional y una estrategia digital en redes sociales —geolocalizada específicamente para Tías— que ya acumula cerca de 30.000 visualizaciones locales entre vídeos explicativos e infografías.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, expresa su satisfacción por la respuesta ciudadana y aclara que estas propuestas no solo tratan sobre la utilización de una parte del presupuesto público, “sino que fomentan un vínculo de cercanía entre la ciudadanía y el Ayuntamiento de Tías como institución, lo cual resulta esencial para una óptima salud democrática municipal”.
El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, explica que los presupuestos participativos “son una escuela práctica de democracia: enseñan a dialogar, priorizar necesidades colectivas y responsabilizarse del bien común". Saavedra anima a la población a seguir presentando iniciativas hasta el cierre del plazo, el próximo 31 de julio.
Entre las ideas registradas hasta la fecha se encuentran acciones centradas en seguridad, accesibilidad, limpieza, medio ambiente, atención a personas mayores, fomento de la participación juvenil, salud física y mental, bienestar animal, cultura y mejoras en los espacios públicos, lo que demuestra la diversidad de inquietudes y el interés colectivo en mejorar Tías.
Una vez finalizado el plazo de presentación, tal como se explica en la web oficial del proceso (www.ayuntamientodetias.es/
Con esta metodología de presupuestos participativos, que combina modelos de participación individual y colectiva, el Ayuntamiento de Tías, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, pretende fortalecer la democracia local y garantizar que, más allá del monto económico implicado, la ciudadanía sea la verdadera protagonista del proceso.