El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Juventud, ha celebrado una reunión de trabajo con el Consejo de la Juventud de Canarias con el objetivo de afrontar el grave problema de la emancipación juvenil y avanzar en soluciones reales adaptadas a la realidad de los jóvenes lanzaroteños.
La iniciativa parte de la consejera de Juventud, Aroa Revelo, quien convocó a la presidenta del Consejo, Eliana Parrilla Morín, al vicepresidente Gabriel Castellano Pérez y al tesorero François Moreno Hernández, con el propósito de analizar los preocupantes datos recogidos en el último Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de Canarias, publicado recientemente.
El informe revela que solo el 15% de la juventud canaria de entre 16 y 29 años está emancipada, lo que sitúa al Archipiélago como una de las comunidades con mayor dificultad para acceder a una vivienda. Además, el 91% de los jóvenes continúa residiendo en casa de sus familias, una cifra muy por encima de la media estatal, y el coste medio del alquiler supera el 80% del salario medio juvenil, lo que imposibilita una independencia real sin ayudas públicas.
“Desde el Cabildo de Lanzarote compartimos plenamente la preocupación por esta situación. Queremos escuchar a quienes representan a nuestra juventud y planificar con visión de futuro. Los datos son alarmantes y exigen una respuesta institucional contundente”, ha subrayado el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort.
El presidente ha adelantado que el Cabildo trabaja ya en la planificación presupuestaria de 2026 con la intención de reforzar las líneas de financiación para jóvenes, en coordinación con el Gobierno de Canarias y el Consejo de la Juventud.
Por su parte, la consejera insular de Juventud, Aroa Revelo, destacó la necesidad de convertir estos datos en políticas públicas eficaces y con perspectiva de futuro. “Esta reunión forma parte de un trabajo planificado para que los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa puedan tener un proyecto de vida propio”, señaló.
Durante el encuentro, se abordaron las principales barreras que dificultan el proceso de emancipación, especialmente el acceso a la vivienda. En este contexto, los representantes del Consejo de la Juventud preguntaron por el desarrollo del Bono Alquiler Joven en Lanzarote, una línea de ayuda impulsada por el Cabildo en colaboración con el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que permite a jóvenes de entre 18 y 35 años acceder a una ayuda directa de hasta 250 euros mensuales durante un máximo de dos años, siempre que los ingresos de la unidad de convivencia no superen tres veces el IPREM.
El Cabildo de Lanzarote ha destinado recientemente 1,4 millones de euros a este bono, a través de una modificación presupuestaria específica, garantizando que los fondos se gestionen directamente en beneficio de los jóvenes de la isla. Esta iniciativa fue valorada como una herramienta útil por parte del Consejo, que instó a consolidar y mantener este tipo de apoyos como parte de la política estructural en materia de juventud.
Ambas instituciones acordaron mantener una coordinación estable de cara a 2026 para reforzar las políticas insulares de juventud, buscando sinergias entre administraciones y promoviendo medidas que aborden de forma integral los principales obstáculos para la autonomía juvenil.