jueves. 15.05.2025
La consejera de Bienestar Social cumple el próximo 16 de julio su primer año en el Gobierno de Canarias

Inés Rojas tratará el traslado de los menores inmigrantes en la reunión que mantendrá este martes con el ministro Corbacho

La política nacionalista abordará con el ministro de Inmigración el posible traslado de éstos a territorio peninsular y que sea el propio ministro quien gestione con las comunidades autónomas. "Nosotros no podemos integrar un número tan elevado de niños con garantía para la integración tanto de ellos como de la sociedad canaria; por lo tanto, tenemos que hablar de que la situación aquí es inostenible", aseveró

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, tratará el traslado de los menores inmigrantes en la reunión que mantendrá este martes con el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho. Así lo afirmó este lunes al programa El Despertador de la 95.8 la consejera, quien además cumplirá el próximo 16 de julio su primer año al frente de la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda, año que califica de “bonito”, “duro” y “gratificante” y que es un “privilegio”.

La consejera, preguntada por lo que supone ya no tener que tratar con Caldera en esta legislatura, afirmó que es “poder hacer la gestión política de forma muchísimo más fructífera, sin ninguna duda, con mucha más serenidad” y que, aunque siguen llegando cayucos y pateras, se puede hablar “cara a cara y no a través de los medios de comunicación, como sucedió con Caldera”.

En ese sentido, expuso que “es tan diferente que yo mañana (martes) voy a estar en Madrid en reunión con el ministro de Inmigración y de verdad que espero venirme con una solución en la mano sobre todo para el traslado a priori de los chicos a territorio peninsular”.

"(...) Por lo menos voy a tener la oportunidad de comentarlo con todas las comunidades autónomas delante y comentárselo al ministro para que sea él quien gestione con las comunidades ese posible traslado; es como la noche y el día de la etapa anterior", explicó.

Cuestionada por los que la acusan de utilizar el asunto de los menores inmigrantes como armas arrojadiza, precisó que “si prefieren que me calle la llevan clara; no sólo no me voy a callar sino que voy a levantar la voz con todas las fuerzas que puedo porque estos niños vienen buscando una vida mejor y lo más cobarde que podemos hacer es callarnos porque nos acusen de una utilización política”.

Según explicó, “que ya los menores inmigrantes, o mejor dicho, los inmigrantes menores, aparezcan en la política europea eso se debe única y exclusivamente a nosotros, a que hemos levantado la voz y hemos ido directamente a Europa sin intermediarios”.

En cuanto a las relaciones entre Europa y África, Inés Rojas dejó constancia de que “ para hablar con África tendríamos que estar nosotros; Canarias tiene muchísimo que aportar en la mejora de la problemática de este fenómeno”.

Tras entablar conversaciones con distintos comisarios europeos y de tener un acercamiento con la Comunidad Internacional, explicó que Europa “no conocía de verdad, de primera mano y de fondo cual era la problemática de inmigración en Canarias al respecto de los menores y también nos dimos cuenta, porque nos lo dice la propia Europa, que España además no había comentado y no habla suficientemente o prácticamente nada de Canarias en Europa”.

Preguntada por la denuncia de alguna ONG en relación a la asfixiante situación de los centros de menores en Canarias respondió que “no hace falta que venga ninguna ONG del otro mundo a contarnos que tenemos una absoluta saturación”. Añadió en este sentido que “lo que no va a permitir nunca el Gobierno de Canarias es que con el esfuerzo, el trato exquisito que tenemos con estos niños, el gasto impresionante que hacemos por darle no sólo alimentación, educación, incluirlos en nuestro SCS sino darles también esa formación para el futuro y además esa atención psicológica, donde echan de menos su tierra, su familia, y encima sin poder venir a trabajar y que Canarias esté haciendo desde hace tantos años todo ese esfuerzo, como bien decía el presidente el otro día a Amnistía Internacional ni le tolero, ni le permito que se diga que Canarias maltrata a los niños; hasta ahí podíamos llegar”.

Por otro lado, aseguró sentirse muy "satisfecha" de que Corbacho haya entendido, finalmente, que "tal como ya entendió" Europa "las leyes también haya que modificarlas".

"(...) Nosotros no podemos integrar un número tan elevado de niños con garantía para la integración tanto de ellos como de la sociedad canaria; por lo tanto, tenemos que hablar de que la situación aquí es inostenible", aseveró.

Inés Rojas tratará el traslado de los menores inmigrantes en la reunión que mantendrá...
Comentarios