lunes. 21.07.2025
La secretaria general del PSOE en Lanzarote, que desmiente que la reunión con CC en Playa Honda fuera para hacer un seguimiento del pacto, respalda la labor de los consejeros socialistas en el Cabildo y asegura que no hay ninguna polémica con CC

Corujo asegura que "CC no tiene autoridad ninguna para darle un tirón de orejas" al PSOE

La también alcaldesa de San Bartolomé reconoce que ha habido “descoordinación” entre el grupo socialista en el Cabildo y la dirección insular del PSOE. Admite que todos en el PSOE y en Lanzarote conocían las actividades del ex asesor socialista en Arrecife José Domingo Hernández Álvarez

La secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo, ha asegurado este jueves que los dirigentes de Coalición Canaria (CC) no tienen motivos para darles un tirón de orejas a los socialistas como socios de gobierno en la Isla. La también alcaldesa de San Bartolomé ha desmentido, además, que el encuentro mantenido el pasado lunes en Playa Honda con representantes de Coalición Canaria en Lanzarote obedeciera a una reunión para hacer un seguimiento del pacto de gobierno que nacionalistas y socialistas mantienen en el Cabildo insular de Lanzarote y los ayuntamientos de Arrecife, Teguise y San Bartolomé. La intervención de Corujo en Crónicas Radio-Cope Lanzarote se produce cuando la actual Ejecutiva insular del PSOE acaba de cumplir su primer aniversario.

“Bueno, hemos tenido una reunión pero como hemos tenido otras. Quiero aclarar que no fue una mesa de seguimiento del pacto. En absoluto. Fue una reunión entre representantes de Coalición Canaria y del Partido Socialista, y se trataron diferentes asuntos, sobre todo del ámbito insular, pero nada más. No ha habido ningún tipo de malestar que se pusiera sobre la mesa por mis declaraciones pues, evidentemente, el PSOE habla y seguirá hablando sobre estos temas insulares. Será y seguirá siendo así. ¿Tirarme a mí de las orejas Coalición Canaria?”, ha cuestionado. “¿Cómo alguien puede entender que Coalición Canaria le ha tirado de las orejas al Partido Socialista? A quien le puede permitir que exista una crítica será a los militantes y simpatizantes del Partido Socialista y a los órganos del partido, pero, ¿Coalición Canaria? Coalición Canaria podrá decir lo que quiera o entienda, pero desde luego no tiene autoridad ninguna para tirarle de las orejas a otro partido político. Hasta ahí podríamos llegar”, ha dicho.

Tras dicha respuesta, Corujo ha sido cuestionada, a continuación, por los motivos que llevaron al portavoz del PSOE en el parlamento de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, a participar también de dicha reunión entre CC y PSOE.

“No era una reunión orgánica”, ha insistido. También asistió el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés. No sé si no lo sabe. Pues entonces si estaba Pedro San Ginés, podía estar también Manuel Fajardo. Se trataron temas de interés para la isla de Lanzarote. Se habló de muchísimos temas”, ha ratificado.

Las palabras de Corujo contrastan bastante con lo manifestado dos días antes por dirigentes nacionalistas en Lanzarote, como el secretario de Organización de CC, Antonio Morales, quien asegura que CC “ha dado por buenas las explicaciones del PSOE por las últimas críticas públicas que se han realizado sobre la gestión del Cabildo”. De hecho, según Morales, los socialistas se comprometieron en la reunión de Playa Honda a evitar que se sigan manifestando en público discrepancias que pueden afectar al buen funcionamiento del pacto.

En cualquier caso, Corujo confirma que el pacto de gobierno entre CC y PSOE perdurará hasta el 2015 en Lanzarote.

“El pacto funciona bien e insisto en que sigo sin entender dónde está o no está la polémica. Desde luego yo no la veo ni el PSOE, y, por supuesto, Coalición Canaria tampoco ha expresado ninguna preocupación al respecto”, ha señalado.

“Descoordinación” entre la Insular y el Grupo socialista en el Cabildo

En cuanto a las discrepancias manifestadas por Corujo sobre las gestiones de los consejeros socialistas en el Cabildo, con asuntos como la adquisición de la casa de la calle Fajardo o la fórmula designada para terminar con la deuda de los proveedores de Inalsa, la dirigente socialista alega que simplemente dio su opinión personal sobre ciertos temas en una entrevista con un medio de comunicación. Loli Corujo prefiere hablar de cierta descoordinación.

“Sobre si existe o no existe estrategia, me sorprenden muchísimo los comentarios. A mí simplemente me preguntaron en un medio sobre el posicionamiento del PSOE en relación a la adquisición de la casa de la calle Fajardo, y hago público lo que se había hablado en los órganos del partido”, ha afirmado. Cuestionada por qué esas críticas llegan a toro pasado, es decir, una vez que el inmueble ya se ha adquirido, Corujo señala que “ha habido un problema de coordinación que creo que ha sido manifiesto y que se ha explicitado a través de los medios de comunicación con el Grupo Socialista en el Cabildo, algo que espero que no vuelva a ocurrir. El PSOE funciona de forma que todos los asuntos de carácter insular deben ser tratados en la Ejecutiva del partido, pues para eso también contamos con excelentes expertos que colaboran de forma altruista”.

En este sentido, Corujo ha valorado las recientes declaraciones del vicepresidente del Cabildo, el socialista Joaquín Caraballo, quien expresó en Crónicas que posiblemente las discrepancias de la Ejecutiva insular socialista sobre los asuntos gestionados por los consejeros socialistas obedeciera al afán de revancha que exdirigentes socialistas como Carlos Espino o Manuel Fajardo Palarea podrían mantener en su contra debido a sus posicionamientos anteriores en el partido.

“Afortunadamente la relación con el Grupo de consejeros del PSOE en el Cabildo es magnífica. Debo decir que cada uno de los consejeros, desde Emma Cabrera a Rocío Arredondo, pasando por José Antonio Gutiérrez o el propio Joaquín Caraballo, están haciendo una labor excelente, honesta y transparente. Me consta y lo digo públicamente, de ahí mi apoyo absoluto a los consejeros. Lo que ocurre”, ha explicado, “es que determinados asuntos no se gestionan de forma individual y en una sola consejería, sino que, al estar cogobernando con Coalición Canaria, hay asuntos estratégicos para Lanzarote que deben ser analizados, como siempre, en los órganos del partido”, ha dicho.

La denuncia contra José Domingo Hernández

En otro orden de cosas, la secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo, ha reconocido que en su partido conocían perfectamente las actividades que estaba realizando el ya exasesor de su partido, que este miércoles tuvo que renunciar a su cargo tras la denuncia interpuesta por Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC25-M) ante Fiscalía, denunciando posibles irregularidades e incompatibilidades en la actividad de personal de confianza del funcionario público con la facturación de hasta 540.000 euros con dos empresas de las que es administrador único.

María Dolores Corujo pide prudencia hasta conocer la decisión de la Fiscalía tras la denuncia de Alternativa Ciudadana, en la que ponía de manifiesto que José Domingo Hernández había cobrado más de medio millón de euros de forma presuntamente irregular.

“Respeto absoluto a lo que se vaya a hacer a nivel jurídico, si eso fue así y, en todo caso, felicitarle puesto que Domingo creo que ha hecho lo que debería hacer. Poder defenderse ante una situación tan difícil y sin perjudicar en ningún caso al Ayuntamiento de Arrecife”, ha expresado.

No obstante, la secretaria general del PSOE en Lanzarote manifiesta que las actividades que estaba llevando a cabo el ex concejal no sólo las conocía el propio Partido Socialista sino que eran de dominio público en toda la Isla.

Corujo asegura que "CC no tiene autoridad ninguna para darle un tirón de orejas" al PSOE
Comentarios