“Espero por el propio bien del interventor que la demanda por cómo entró la nueva junta directiva de la Cooperativa esté puesta”
“Nos marchamos porque se suspendió la asamblea porque los estatutos dicen que no se podía votar. Ellos se quedaron y procedieron a hacer unas votaciones en las que se votaron ellos mismos y, claro, ganaron por unanimidad”
“Este señor dio una patada en la puerta y se metió ahí a la fuerza. Ahora queda demostrar que lo que ha hecho es ilegal”. Así de contundente se mostró este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio David Mena, taxista de Arrecife y portavoz de varios socios que aparentemente no se van a quedar de brazos cruzados por lo que consideran una injusticia, sobre la entrada de Ruimán Brito a la presidencia de la Cooperativa San Marcial del Taxi de Arrecife. Mena quiso rebatir las palabras del propio Brito en este mismo espacio radiofónico y dejó claro que el interventor le ha asegurado que ya hay una demanda interpuesta por la forma en la que la nueva directiva se ha hecho con el poder. Comentó su molestia por la insinuación de que había habido “cositas” en las cuentas manifestadas por Brito y le replicó que si piensa que ha habido alguna irregularidad, se lo consulte al actual tesorero, que precisamente está en su junta directiva y fue también tesorero durante diez años con el malogrado Lito Guillén.
- Hace unos días escuchó en este programa las declaraciones de Ruimán Brito y ha llamado a Crónicas para hacer algunos comentarios. ¿Qué quiere contar?
- En primer lugar, quiero dar las gracias por dejar que me exprese para explicar, informar y desmentir algunas cosas que dice Ruimán. Yo represento a un numeroso grupo de socios que no reconocemos a este señor como presidente de la cooperativa porque, como él bien dijo, hubo una moción de censura cuando Lito, que en paz descanse, ya estaba hospitalizado. La moción salió adelante y se revocó el consejo rector que estaba en ese momento. Por motivos del estatuto de la cooperativa, no se pudo hacer la votación y más de la mitad de los socios nos fuimos de esa asamblea porque en ese momento, el presidente en funciones la aplazó. Como no se podía votar, nos fuimos más de la mitad y allí se quedaron los diez componentes de la plancha de Ruiman y un número de socios que eran bastante menos de la mitad. Ellos se han autoproclamado consejo rector de la cooperativa pero nosotros no lo vamos a reconocer hasta que un juez lo diga.
- ¿Por qué se marcharon de la asamblea?
- Porque el presidente en funciones, que era el vicepresidente, suspendió la asamblea porque no se podían hacer las votaciones por motivo de los estatutos de la cooperativa por los que nosotros nos regimos. Nos marchamos porque se suspendió la asamblea. Ellos se quedaron y procedieron a hacer unas votaciones en las que se votaron ellos mismos y, claro, ganaron por unanimidad. La otra plancha también se fue de ese salón porque se suspendió la asamblea.
- ¿Lo han denunciado en el Juzgado?
- A ciencia cierta no puedo decir si la demanda está o no pero sí que hablando con el interventor, que es quien tiene que controlar esa situación, tiene un burofax que se mandó a la cooperativa que se manda antes de una demanda para hacer una mediación. El interventor ha dicho que no se ha respondido a ese burofax así que creo y espero por el propio bien del interventor que esa demanda esté puesta porque esa es su función. La función de un interventor en una cooperativa del taxi es salvaguardar los derechos de los socios y controlar al consejo rector, aprobar las cuentas y que lo que hacen en la cooperativa sea legal. Está obligado a poner una demanda porque son sus funciones porque no es legal lo que está haciendo o eso lo tendrá que decir un juez. Yo soy portavoz de un grupo bastante grande y para nosotros, hasta que no se hagan votaciones, no es nuestro presidente.
- Otro compañero suyo nos dijo que tampoco le hizo mucha gracia oír decir al nuevo presidente que había habido una mala gestión y cosas raras con las cuentas.
- Las cuentas se aprueban anualmente en asamblea. Yo le oí decir que había “cositas”. Si hay cositas, que se las pregunte al que fue tesorero con Lito durante más de 10 años y que va con él en su consejo rector. Si tiene alguna duda, desgraciadamente, Lito ya no está entre nosotros para defenderse pero puede ir al Juzgado porque al final, una cooperativa es un negocio y si hay irregularidades, que las denuncie pero venir a la radio para decir que hay cositas, que se las pregunte al señor con el que va en la plancha. Él las sabrá.
- ¿Qué van a hacer mientras tanto?
- Nosotros estamos a la espera de los pasos que haya dado el interventor y que está obligado a seguir y espero que la demanda ya esté en curso. A mí me ha dicho que la demanda está interpuesta y que falta muy poco para que salga a la luz. Yo le puedo dar fuera de antena el número del interventor y que él le aclare si hay demanda o no porque yo sólo soy un socio y no se me ha dado el derecho a votar. Si a él le viene bien, que se lo explique.
- Lo que ustedes quieren es que se convoquen elecciones.
- Sí y que se presente cualquier socio que quiera. Este señor dio una patada en la puerta y se metió ahí a la fuerza. Ahora queda demostrar que lo que ha hecho es ilegal. Vamos a ver si es posible demostrarlo.