“Hubo una moción de censura por el estado en el que estaba la cooperativa y cualquier socio lo podía ver. Salimos elegidos y al entrar vimos que las cosas no eran como se pintaban y todos los días nos están poniendo palos en las ruedas”
“Claro que estoy en contra de que vengan los VTCs pero porque no entran en las mismas condiciones”
El nuevo presidente de la Cooperativa del Taxi San Marcial de Arrecife, Ruimán Brito, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que cuando entraron en la dirección de la asociación, tras el fallecimiento de su antecesor, Lito Guillén, y de una moción de censura, encontraron “cositas” que no tenían que haber pasado. Afirmó que prefiere lavar los trapos sucios en casa pero que ha habido aspectos que no les han cuadrado como la propia cuenta general. A pesar de los rumores sobre demandas cruzadas entre los miembros de la cooperativa, sostuvo que no han recibido ninguna notificación pero sí piedras en el camino por parte de aquellos que no querían que llegaran a la dirección de los taxistas de Arrecife. Comentó que cuando el alcalde capitalino, Yonathan de León, le recrimina la falta de trabajadores en el turno de tarde o de noche, siempre le responde que hacen falta más exámenes para que haya más conductores y dejó claro que está en contra de la llegada de los VTCs a la isla porque son una competencia desleal y no entran con las mismas condiciones que en el servicio del taxi.
- ¿Ha sido fácil la transición tras el fallecimiento de Lito, su antecesor en el cargo?
- No. Ha sido bastante complicada y con muchos traspiés. Nos hemos encontrado con muchas cosas.
- ¿A qué se refiere?
- Traspiés que nos han puesto otros socios que preferían que entrara otra gente o que siguiera la misma directiva. Hemos encontrado cosas que no deberían ser. Hay cositas.
- ¿Por ejemplo?
- Las cosas de casa se lavan en casa.
- Habla de otros socios y parece que hay demandas cruzadas. ¿Qué va a ocurrir?
- A día de hoy, no tenemos ninguna notificación de ningún tipo. Estamos intentando llevar la cooperativa de la mejor manera posible o intentando recuperarla lo mejor posible.
- ¿Le han chivado que iba a haber alguna demanda?
- Así llevamos desde abril pero no ha llegado nada todavía.
- ¿Cómo se produce la transición?, ¿Se vota en una asamblea?
- Hubo una moción de censura por el estado en el que estaba la cooperativa y cualquier socio lo podía ver. Salimos elegidos y al entrar vimos que las cosas no eran como se pintaban y todos los días nos están poniendo palos en las ruedas. Vamos con tranquilidad, con calma e intentando hacer las cosas bien.
- ¿Han encontrado cuentas que no les cuadran?
- Con la cuenta general tenemos suficiente para que no nos cuadre nada.
- La cooperativa facturas millones de euros, ¿No?
- Supuestamente factura millones de euros. De cara al público era una cosa pero al entrar nos hemos encontrado con que está mucho peor de lo que pensábamos. Nosotros pensábamos que estaba mal pero está mucho peor. Son cosas que hay que lavar en casa. Tenemos que intentar recuperar la situación con tranquilidad porque no hay otra cosa.
- El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, dijo este lunes en este programa que está satisfecho con ustedes. ¿Cree que se está yendo en la buena dirección por parte del Ayuntamiento?
- Las reuniones han sido muy buenas porque cuando se puede hablar con la gente y te entiende tu punto de vista, las cosas resultan satisfactorias. El alcalde me recrimina que no hay taxis de noche ni en el turno de tarde y yo le respondo que haga exámenes y dé facilidades para que la gente los apruebe. Es normal que él tire para su lado y yo tire para el mío pero hablando nos entendemos perfectamente.
- ¿Exámenes para que haya más conductores o más licencias?
- Más conductores porque el 70 o el 80% de las licencias sólo tienen un conductor y por lógica, una persona no puede estar 24 horas en el taxi y si no hay gente cualificada o con el examen apropiado aprobado para poder trabajar, no podemos cubrir todo.
- Hubo serias discrepancias sobre la situación global del taxi en Lanzarote con otras asociaciones. ¿Sigue habiéndolas?
- Yo he hablado con ellos en reuniones y por fuera y siempre es lo mismo, que tenemos que ponernos de acuerdo para ir todos en la misma dirección y que esto funcione. Ahora tendremos que mantener nuevas reuniones con ellos y el Cabildo pero yo no he tenido ningún problema con ellos. Si me llaman, respondo y estamos dispuestos a ir a cualquier reunión y a colaborar entre todos para que el taxi funcione sin necesidad de VTCs ni demás.
- Parece ser que hay un informe de la Cámara de Comercio que recomendaba la llegada de los VTCs. ¿Cuál es su opinión al respecto?
- Para mí es una competencia desleal porque no trabajan en las mismas condiciones. Tienen unos precios que varían en función de las solicitudes de servicio y nosotros trabajamos con unos precios fijados, que aunque hayan subido 50 céntimos hace tres meses, seguimos trabajando por debajo del precio. Hay que hacer muchísimas horas para poder llevar un sueldo a casa. Claro que estoy en contra de que vengan los VTCs pero porque no entran en las mismas condiciones.