martes. 16.09.2025
Denuncian que la dirigente socialista sólo ha tenido 23 intervenciones en el Congreso en estos dos años de legislatura, sin tener ningún cargo de gobierno ni en Canarias ni en Lanzarote, frente a las 87 iniciativas de Oswaldo Betancort en el Parlamento de Canarias

CC califica de “auténtica desvergüenza política” la denuncia de Dolores Corujo por simples cambios de fecha en los plenos

“No sólo es precisamente lo que ella hizo en casi todos los plenos que celebró, sino que hizo algo mucho más grave: dejó de celebrar más de una decena siendo presidenta del Cabildo, por lo que, puestos a judicializar, y dado que la responsabilidad administrativa no prescribe, no descartamos emprender acciones legales contra Dolores Corujo por la gravedad del desprecio al reglamento y la ley durante su mandato”, asegura Pedro San Ginés
Integrantes del Gobierno local en un pleno del Cabildo.
Integrantes del Gobierno local en un pleno del Cabildo.

Coalición Canaria (CC) ha calificado este domingo en nota de prensa de “una auténtica deshonestidad y desvergüenza política” la denuncia registrada por la secretaria general del Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote, actual consejera del Cabildo y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, contra el presidente de la institución, Oswaldo Betancort, “por cuestionar un simple cambio de fecha de los plenos del Cabildo, cuando ella siendo presidenta incumplió la ley de forma flagrante dejando sin celebrar, al menos, más de una decena de sesiones ordinarias”, señala el secretario insular de la formación nacionalista, Pedro San Ginés.

El dirigente nacionalista abunda en que lo que “ya es el colmo del cinismo politico es que la propia Corujo incumpliera en su mandato lo que ahora ella denuncia, pues entre junio de 2019 y abril de 2022 sólo celebró 5 plenos ordinarios en la fecha que establece el Reglamento Orgánico del Cabildo, es decir, el ultimo viernes del mes”. (*Se adjunta documento con la relación de plenos en ese periodo).

Dolores Corujo dejó sin celebrar, al menos, más de una decena de plenos ordinarios

Pedro San Ginés subraya que el PSOE no puede dar lecciones de ninguna clase cuando la propia Corujo protagonizó incumplimientos mucho más graves. En la Junta de Portavoces del 24 de febrero de 2023, el entonces secretario general del Pleno informó y solicitó que constara en acta que “faltan por celebrarse once sesiones plenarias y finalizando el mes de febrero doce, todo ello sin tener en cuenta los suspendidos por la pandemia”.

San Ginés añade en su nota que “no sólo se saltó la celebración de plenos ordinarios, sino que en cuatro años de mandato sólo celebró un único Debate del Estado de la Isla, en 2022, incumpliendo de nuevo el Reglamento Orgánico del Cabildo que obliga a convocarlo anualmente.

Acuerdos plenarios con mayoría ilegalmente comprada

El secretario insular de CC recuerda además que Corujo “no sólo cometió todas esas infracciones del Reglamento, sino que durante tres años gobernó en minoría con el apoyo de un tránsfuga, Juan Manuel Sosa, al que compraron con fondos públicos del Gobierno de Canarias, que ahora tendrá que devolver además con condena judicial en costas por recurrir la devolución en su intento de negarse a reintegrarlo. Haría bien Dolores Corujo en guardar silencio ante su propio historial de incumplimientos y de ilegalidades”.

Iniciativas: el contraste de la inactividad

San Ginés incide en que Corujo “fue la presidenta que más incumplió la norma y de forma mucho más grave, aunque hay recordar que no fue por exceso de trabajo: fue la más inactiva, por no decir una palabra más gruesa, tanto como presidenta del Cabildo como diputada en el Parlamento de Canarias, y lo sigue siendo como diputada en el Congreso”.

CC destaca la “alarmante falta de esfuerzo y trabajo político” de Dolores Corujo. Durante su etapa como alcaldesa de San Bartolomé y diputada (2015-2019) presentó apenas 108 iniciativas en el Parlamento de Canarias, frente a las 339 de Oswaldo Betancort, siendo alcalde de Teguise y también diputado en el Parlamento canario (2019-2023), es decir, ambos con iguales cargos.

Asimismo, en los dos primeros años que van de esta legislatura, Oswaldo Betancort ya ha presentado 87 iniciativas en el Parlamento de Canarias, compaginando esta labor con la Presidencia del Cabildo, mientras que Corujo sólo presentó 14 en los cuatro años de la pasada legislatura, siendo entonces, al igual que Betancort en la actualidad, presidenta de la primera corporación insular y diputada en el Parlamento canario.

"Es más, en la actualidad, a pesar de no ostentar ningún cargo de gobierno insular ni autonómico, únicamente ha presentado 23 iniciativas en el Congreso de los Diputados, frente a las 261 de la diputada Cristina Valido y las 132 presentadas por Pedro San Ginés en el Senado", apuntan.

La doble condición parlamentaria

Por su parte, el portavoz de CC en el Cabildo, Samuel Martín, señala además que el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, también mantiene una doble condición parlamentaria, igual que la diputada socialista y consejera de la primera institución insular. Y es lógico que los plenos se programen en función de la agenda parlamentaria del presidente del Cabildo, que es quien ostenta la máxima representación insular. “En cualquier caso, la diputada del PSOE en Madrid puede elegir: o estar en los plenos del Cabildo de Lanzarote representando los intereses de Lanzarote y La Graciosa, o seguir los dictados de Sánchez en Madrid. Qué decida dónde quiere estar y qué es más importante para ella: si Madrid o Lanzarote”, apunta Martín.

Acciones legales contra Corujo

Por otro lado, San Ginés asegura que CC “nunca quiso judicializar esta ilegalidad institucional, para no intoxicar más el debate político, pero tras la hipócrita denuncia de Corujo, desde CC nos reservamos cuantas acciones legales estimemos oportunas”.

Y reitera que “Dolores Corujo no sólo hizo de forma sistemática precisamente lo que ahora denuncia apelando al reglamento y los acuerdos plenarios sobre el día de celebración de plenos que tantas veces se saltó, sino algo muchísimo más grave: la no celebración de más de una decena de plenos, incumpliendo de forma flagrante la legalidad y retorciendo las normas democráticas. Puestos a judicializar, lo que ella hizo no prescribe, y desde luego es infinitamente más grave que mover la fecha de una sesión para ajustarla a la agenda parlamentaria del presidente del Cabildo, como casi siempre hizo ella misma”, concluye.

 

CC califica de “auténtica desvergüenza política” la denuncia de Dolores Corujo por...
Comentarios