martes. 09.09.2025

“Arrecife debe tener este circo que ha llegado para quedarse, al igual que Navilán. El presupuesto está para gastarlo y no para que se quede en la gaveta”

“El concierto de Alejandro Fernández costó 750.000 euros. Asistieron cerca de 75.000 personas. Ha costado a 10 euros por persona”

“La Policía está haciendo un seguimiento a muchos de los locales que no están respetando los horarios y por eso digo que próximamente conoceremos noticias al respecto”


El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que no es verdad que el circo que se ha desarrollado este fin de semana en el solar de Ginory no tuviera autorización y es más, afirmó que es una feria que ha llegado para quedarse como ha sucedido también con Navilán. A pesar de que el concejal de Contratación, Echedey Eugenio, comentó a principios de la semana pasada en este mismo espacio radiofónico que no tenía constancia de ningún expediente que permitiera la actividad circense y que este tema haya sido motivo de duras críticas por parte del Partido Socialista, de León insistió en que, a veces, como también ocurrió con la actuación de Alejandro Fernández en San Ginés, simplemente se retrasa la presentación de documentación. Hablando de este concierto, cuya carestía también se ha destacado por parte de la oposición, explicó que, si se hacen las cuentas, sólo costó 10 euros por cada vecino y supuso una promoción increíble de la capital. Afirmó que el pacto sigue funcionando bien en el Ayuntamiento y está convencido de que llegará hasta las elecciones de 2027.

- ¿Le ha parecido que había motivo para todo lo que se ha liado con el alcalde de Tinajo?

- Sólo he visto algún titular en algunos medios de comunicación. Entiendo que ha podido ser un error, como comenta él, pero será él quien tenga que dar las explicaciones.

- Ha habido algunos vecinos que se han dirigido a este medio para denunciar que otro lunes más no han podido dormir por los ruidos de la calle La Inés y la calle Triana porque hay bares de gente sudamericana que tiene la costumbre de salir los domingos por la noche. ¿Qué puede decirles?

- No sé por qué estos bares tratan de hacer de discotecas, porque muchos sólo tienen licencia hasta las dos de la mañana, y estamos haciendo el seguimiento. Trataremos de activar algún dispositivo especial para que dejen de darse estas situaciones porque los vecinos tienen derecho al descanso. Es verdad que los restauradores también tienen derecho a tener actividad económica pero siempre que se respete a todos los vecinos, que están sufriendo, sobre todo en la calle La Inés y la calle Triana. Estamos teniendo mano dura con este tipo de negocios que no respetan las normas y los horarios y espero que los próximos días salgan buenas noticias al respecto.

- Mucha gente no se acordará pero su ex compañero José Manuel Soria llegó a tapiar locales siendo alcalde de Las Palmas.

- No llegaremos a ese extremo. Sí que lo hemos hecho con muchas viviendas que se estaban utilizando como fumaderos. Con los locales hay que seguir un procedimiento. La Policía está haciendo un seguimiento a muchos de los locales que no están respetando los horarios y por eso digo que próximamente conoceremos noticias al respecto.

- La Policía local sigue con la lucha contra la droga porque parece que, por desgracia, se sigue consumiendo y por parte de gente muy joven.

- Efectivamente y, sobre todo, en algunos lugares de concurrencia pública como plazas y parques, que es lo que estamos tratando de evitar. Hemos desplegado varios dispositivos a lo largo y ancho de la capital para tratar de prevenir la venta de estupefacientes. Arrecife es el único municipio de la isla en el que se han reducido los delitos considerablemente pero hay que seguir haciendo seguimiento a este tipo de situaciones que no pueden darse en lugares donde hay niños, mayores y vamos a seguir con esa mano dura.

- ¿Es en muchos lugares?

- No, no son muchos y están localizados. Después de haber cerrado muchos fumaderos, ha bajado muchísimo la venta de estupefacientes pero sigue habiendo algunos puntos críticos o conflictivos. Gracias a los vecinos, que nos lo comunican, y a las labores de prevención que se hacen con vehículos camuflados y agentes de paisano, estamos teniendo estos resultados.

- Siguen dotando de material a la Policía y tienen previsto hacerlo con más personal. ¿En qué punto están?

- Yo también soy el responsable de la Policía Local y una de las medidas estrella que siempre me impongo es mejorar la seguridad, los recursos materiales y humanos que tiene la Policía y hemos sacado a licitación la adquisición de nuevos vehículos, que se incorporarán al equipo que ya tenemos. Estamos trabajando en otros contratos que vamos a sacar adelante para mejorar los recursos materiales de la Policía porque tener bien dotada a la Policía local va a redundar en la seguridad de todos.

- Haciendo un resumen del verano, dice la gente que ha habido unas grandes fiestas de San Ginés pero el PSOE dice, como siempre, que se han pasado con los gastos. El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, dijo en este programa que con lo que se gastó en el concierto de Alejandro Fernández, él habría gestionado durante dos años el centro de respiro familiar.

- Yo le diría que con los 75 millones de euros que se gastó Pedro Sánchez viajando en 2022, tendríamos el presupuesto que tiene Arrecife para que lo disfruten todos sus vecinos. Me gustaría que saliera el alcalde de San Bartolomé y explicara cuánto nos han costado a todos los españoles las vacaciones de Pedro Sánchez y su familia en La Mareta. Yo eso no se lo he visto decir. Parece que el PSOE se preocupa siempre de lo que pasa en Arrecife pero no se molestan en ver lo que tienen y encienden el ventilador a remover para todos sitios. El concierto de Alejandro Fernández, por poner un ejemplo, costó 750.000 euros. Asistieron cerca de 75.000 personas. Ha costado a 10 euros por persona. Si estas personas tuviesen que salir fuera de Lanzarote para poder ver este concierto, les costaría una media de 250 o 300 euros. Hemos conseguido que la gente de fuera venga a Lanzarote, que esos 300 euros se queden en la capital, se genere economía,se posiciona a Arrecife como la capital de los eventos deportivos, turísticos y de ocio y tenemos muchísima actividad y dinamización de nuestra capital. Por lo tanto, hemos tenido unas fiestas de San Ginés exquisitas y tengo que felicitar al equipo de Festejos, a Echedey Eugenio y todo su equipo. Han sido unas fiestas seguras y de mucha concurrencia.

- ¿Vino mucha gente de fuera al concierto de Alejandro Fernández?

- Muchísima. Gente que me conocía de las redes sociales me comentaba que venían de Fuerteventura o Gran Canaria. Uno me dijo que venía desde California. Era uno de los últimos conciertos que daba en España, vino muchísima gente y no sólo para el concierto de Alejandro Fernández, sino gente que venía de vacaciones y que han estado encantados con la actividad que hubo en San Ginés a lo largo de todo el litoral. Nos hemos propuesto dinamizar todo el litoral y colocar escenarios y ventorrillos en diferentes lugares.

- El PSOE también ha criticado el circo que se ha montado en el solar de Ginory. Primero, porque decían que ustedes no tenían ningún tipo de documentación, ni contrato, ni previsión ni informes y que, por tanto, no se podía celebrar. Decían que se había ocupado el solar de Ginory sin autorización. Realmente, ¿Era necesario celebrar este evento ahora?, ¿Lo hicieron deprisa y corriendo y sin previsión?

- El PSOE sí que está metido en un circo y siempre te encuentras con que todos los días están dando noticias que no son verdaderas. No es cierto que no hubiera autorización para el circo. Tenía el permiso de Costas, su autorización y de hecho, sólo tienen que mirar el libro de decretos y verán que el suelo estaba perfectamente ubicado y la autorización para celebrar esta actividad, que ha congregado a más de 20.000 personas y yo me quedo con las caras de felicidad, no sólo de los niños sino de los padres y los abuelos que participaron y que nos dieron las gracias porque por primera vez había un acto como éste que fue gratuito para todos los niños y donde pudieron participar. La cara de felicidad de esos niños no tiene precio y se merecían tener esta actividad antes de empezar el colegio. Veníamos de las atracciones de feria de San Ginés pero es verdad que no todo el mundo tiene la capacidad económica para poder disfrutarlas. Arrecife debe tener esta feria que ha llegado para quedarse, al igual que Navilán. El presupuesto está para gastarlo y no para que se quede en la gaveta. Tienen que disfrutarlo todos los vecinos. Cada área tiene su partida económica para que puedan gastarla y no se vaya a los remanentes.

- Echedey Eugenio dijo el lunes de la semana pasada que no había contrato. ¿Se hizo sin contrato?

- Hay situaciones que pasan en las administraciones de las que mucha gente es ajena y se enquistan los procedimientos, se tarda en mandar la documentación. Es algo que costó en el concierto de Alejandro Fernández porque las marcas y las exclusividades siempre se retrasan.

- ¿Por qué?

- Muchas veces por culpa de la Administración y otras por la documentación que se precisa. Cada vez se pide más documentación a la hora de la contratación.

- ¿Porque se presenta tarde?

- No es que se presente tarde. Esta feria la teníamos planificada desde hace muchísimo tiempo; presentamos documentación, se precisa más documentación, a veces no sale como uno quiere y se enquistan los procedimientos. Esta feria ha tenido un posicionamiento impresionante a nivel nacional e internacional, con uno de los mejores arlequines del mundo, que tiene más de 8 millones de seguidores en sus redes sociales y que se hable de Arrecife es importante.

- ¿Es verdad que costó 400.000 euros, como dice el PSOE?

- Costó 350.000 euros y seguro que fue más barato que la estancia de Pedro Sánchez y su familia en La Mareta.

- ¿Vio a Pedro Sánchez cuando vino de vacaciones?

- No y tampoco puse mucho interés. No vi que se preocupase por las personas que tenemos en los centros de menores; sólo le he visto paseando por ahí en las redes sociales. He visto las fotos con todo el séquito, su madre, el tío y toda la familia disfrutando a costa de todos los españoles en un lugar que está para que venga el presidente pero no toda su familia a costa de todos los españoles.

- Este viernes dijo Manuel Domínguez en este programa que Ángel Víctor Torres está empeñado en que se rompa el pacto entre el PP y CC en todas las instituciones de Canarias.

- Esa es su pretensión y la que tenían Loli Corujo o Alfredo Mendoza, la pretensión que tiene siempre el PSOE de crear inestabilidades en todas las administraciones donde no gobierna y aún gobernando, tratan siempre de generar inestabilidades. En 2023 decían que no íbamos a llegar a las navidades, luego que no íbamos a llegar a San Juan…

- Lo cierto es que no empezaron muy bien.

- Como siempre pasa. En las relaciones de pareja tampoco se comienza siempre bien hasta que vas amoldando la relación y al final hemos conseguido que el pacto sea muy bueno. Tenemos muy buena relación a pesar de lo que dice el PSOE; estamos trabajando muy bien, cada uno en sus áreas, sin entrar en polémicas y cuando hay algún problema, nos sentamos, lo debatimos y lo arreglamos. Eso es lo que necesita Arrecife, que haya estabilidad y va a seguir hasta las elecciones de 2027.

- OK Diario ha informado este lunes que la UCO está investigando a Ángel Víctor Torres por el presunto cobro de comisiones cuando era presidente de Canarias. ¿Le extraña que salgan este tipo de noticias?

- En el Partido Socialista no es muy extraño y en los últimos años están en el candelero nacional por este tipo de situaciones, con la mujer de Pedro Sánchez, el hermano de Pedro Sánchez, Ángel Víctor Torres…, por lo tanto, el PSOE enciende el ventilador, escupe a todo el mundo pero al final, les llueve a ellos.

- Vamos ya con las cuestiones de los oyentes. Uno comenta que parece que se ha diluido el tema del Plan General y le pregunta si va a llegar a su mandato sin haberlo aprobado.

- Por supuesto que no. Después de 20 años se ha aprobado inicialmente el Plan Supletorio, que tiene un periodo de alegaciones, informes sectoriales que tienen que emitirse; ya pasamos a la parte del periodo de alegaciones; ahora estamos en el momento de respuesta a esas alegaciones y con la emisión de los informes pertinentes sectoriales de cada una de las administraciones. No es un procedimiento fácil pero va muy avanzado y espero que antes de diciembre quede aprobado el Plan Supletorio, que beneficiará a muchas familias, a más de 450 familias, que vivían con la duda de que su vivienda pudiera ser derribada y que vamos a evitar. Permitirá construir más de 5.000 viviendas, de las que 1.500 son viviendas sociales; permitirá que Arrecife tenga medio millón de metros cuadrados de zonas industriales para generar economía y empleo; cerca de 300.000 metros cuadrados de zonas verdes, que permitirán ejecutar aparcamientos subterráneos, que hay mucha carencia y demanda de aparcamientos en la capital. El procedimiento que lleva es el que está establecido y bastante rápido ha ido. Se han emitido muchos informes sectoriales de otras administraciones y espero que en diciembre, por fin, Arrecife tenga su Plan Supletorio, que no va a solucionar muchos problemas pero sí va a dar capacidad jurídica a los propietarios que muchas veces se ven con la duda.

- ¿Qué va a pasar con el Islote del Francés?

- Estamos pendientes de un procedimiento judicial con el deslinde marítimo. Hemos ganado alguna sentencia pero hasta que no se determine por parte de la Justicia el deslinde marítimo, no se puede sentar a negociar nada puesto que no sabemos la parcela que va a quedar.

- ¿Su idea es recuperar la parcela para uso público?

- Lo dice la propia sentencia, que tiene que ser una parcela para uso público y habrá que compensar a los propietarios con suelo en otro lugar, teniendo en cuenta las zonas que queden urbanizables o tratar de llegar a otros acuerdos para que a esa pieza, que es una de las mejores que tiene Arrecife, podamos darle embellecimiento.

“No es cierto que no hubiera autorización para el circo”
Comentarios