sábado. 13.09.2025

“Lo que ha ocurrido con el alcalde de Tinajo pasa cuando hay personas iletradas al frente de las administraciones públicas, que acontecen estas cosas y otras muchas más”

“La información que manejo es que por parte del Gobierno de Canarias lo del centro de salud de Playa Honda está muy lejano”

“La donación de sangre es un tema serio que requiere de personas serias y no puede ponerse al frente alguien solo porque tenga el carné de un partido”

Al parlamentario regional del PSOE Marcos Hernández no le convencieron las explicaciones del alcalde de su municipio, Tinajo, cuando trató de aclarar el trato que se les dispensa a los presuntos agresores y se disculpó por su error en la forma de expresarse. Hernández manifestó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes que hasta que no acceda a la documentación y vea lo que ha pasado realmente, no le va a dar a Jesús Machín su voto de confianza. Es más, dijo que habrá que comprobar en qué se ha empleado exactamente el dinero y si no hay gastos que tampoco sean justificables. Para argumentar su desconfianza en Machín, explicó que estas cosas pasan cuando se pone a personas “iletradas” al frente de las administraciones con una forma muy particular de entender la vida pública.

- ¿A usted le convencieron las explicaciones de Jesús Machín con el tema del trato a presuntos agresores de violencia de género?

- Fueron unas palabras lamentables que responden a su forma ligera de hacer política que normalmente, traen malas consecuencias. Yo me quedé con más dudas cuando dice que pide perdón porque no sé si pide perdón por lo que ha dicho y que está manifiestamente recogido en los vídeos, cosa que ha intentado incluso desmentir de alguna manera. Me parece lamentable que un responsable público no sepa medir las palabras y lo peor es que creo que se ha actuado de esa manera y eso es algo muy serio. Estoy pendiente de que transfiera la información a la oposición para comprobar qué ha estado ocurriendo y si la administración está para pagar hoteles a ningún particular cuando hay otras esferas de ayuda pública en casos de violencia de género o cualquier otra. Ha sido lamentable. Podría decir otras palabras pero voy a ahorrármelas. Eso pasa cuando hay personas iletradas al frente de las administraciones públicas, que acontecen estas cosas y otras muchas más. Tiene una forma muy particular de ver la vida pública.

- Entonces, ¿usted cree que realmente que se alojó a maltratadores en el Club La Santa?

- Yo creo que cuando lo dijo, lo dijo convencido sin pensar las consecuencias porque el protocolo de actuación no es hotel o calabozo, lo que hay que hacer es ponerle a disposición judicial. Dicho eso, como estamos pendientes de que nos entreguen la información, cuando la tengamos podremos cerciorarnos de si ha sido así o ha sido otra forma de tapar gastos que no tienen nada que ver con este hecho y en ambos casos, sería algo muy serio.

- Están las fiestas en su municipio. ¿Participará mucho?

- Sí porque hasta ahora, con los plenos y demás, no he podido acercarme así que esta tarde, cuando regrese de mi actividad parlamentaria en Tenerife, podré acercarme y mañana participar más activamente de la romería y del resto de actos que están programados.

- Hace unos días estuvo en el estudio de Crónicas Radio el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y antes de preguntarle, ya dijo que había hablado con el alcalde de San Bartolomé sobre el centro de salud de Playa Honda y que tenía su compromiso. ¿Se lo cree?

- En las visitas relámpagos algunos responsables intentan de manera irresponsable quedar bien pero luego, cuando escarbas un poquito, ves que las cosas no se están desarrollando porque quien tiene que dar esa respuesta y quien tiene que tener ese compromiso es la consejera de Sanidad, que siempre titubea y dice que su intención es poder realizarlo pero lo cierto es que no se manifiesta en el inicio de un expediente claro con una oferta pública para empezar a licitar todo esto con una redacción de proyectos y demás. Tengo mis serias dudas. Es un error de bulto hacer política a base de titulares porque luego nos damos cuenta de que no son ciertos, algo que aleja todavía más a la ciudadanía de los responsables públicos. Yo invito a que no hagamos tanto anuncio y nos centremos en lo importante, en buscar los recursos ahora que ya tenemos la oportunidad y se inicia el periodo de redacción de proyectos del presupuesto y que sea el momento de incorporar los recursos. La información que manejo es que por parte del Gobierno de Canarias es que lo del centro de salud de Playa Honda está muy lejano.

- Siguiendo con el tema de la sanidad, esta semana ha vuelto a salir el tema de la hemodonación, que es algo en lo que insiste el también parlamentario lanzaroteño Yoné Caraballo y que usted domina. ¿Sigue habiendo problemas con la recogida de sangre en Canarias?

- Es preocupante porque lleva un periodo muy largo. En primer lugar, pusieron al frente a una persona que nos mintió un tiempo con su curriculum, diciendo que tenía una titulación que no se ajustaba a la realidad y que incluso llegó a decir que aquellos que donaban sangre tenían derecho a alguna entrada a algún concierto. Las donaciones no pueden tener una contraprestación de ese tipo y a partir de ese momento, empiezan a generarse ciertas dudas respecto a cómo se está llevando la gestión de la hemodinámica y la hemodonación en Canarias. Además, dentro del ámbito profesional ha habido muchos problemas con los trabajadores porque querían estar integrados en el Servicio Canario de Salud completamente en vez de estar en una empresa paralela. Ha habido una serie de situaciones que han provocado que no haya una estrategia definida para que la población de Canarias siga donando sangre, que es algo que invito a que hagamos con más frecuencia porque nos hemos visto en situaciones caóticas por falta de sangre. Es un tema serio que requiere de personas serias y no puede ponerse al frente alguien solo porque tenga el carné de un partido. De hecho, ha provocado en algún momento el mal funcionamiento de los quirófanos.

- ¿Qué destacaría de la actividad parlamentaria de esta semana?

- El miércoles, entre otros asuntos, llevé una comparecencia al consejero de Educación respecto al inicio del curso basada sobre todo en la Formación Profesional, que en el curso anterior se convirtió en un verdadero caos. La Formación Profesional es una herramienta potentísima de transformación de esta sociedad aunque el PP votara en 2001 en contra de la misma. Parece ser que ahora sí que se lo creen pero el año pasado hubo muchísimos problemas con hacinación de tutorías, de cotutorías y muchos desfases entre las empresas que acogen a los alumnos para hacer prácticas. Hubo una serie de cosas que se manifestaron a través de los sindicatos y de los profesores; mucha descoordinación, no se daba las órdenes claras desde el principio de curso, generó mucha tensión y puedo entender que es un sistema nuevo que se incorpora como la Formación Profesional Dual pero siendo un modelo tan importante, la Consejería tenía que haber estado mucho más pendiente. Yo pretendía que el consejero me dijera qué medidas se van a implementar para que eso no se dé. Lo que nos ha apuntado es que va a trabajar para que en este inicio de curso, la coordinación de los tutores esté mucho más ágil.

“Creo que se ha actuado con los presuntos agresores de la manera que dijo Jesús Machín...
Comentarios