jueves. 15.05.2025

Coalición Canaria de Lanzarote ha denunciado la "falta de transparencia" de la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, Manuela Armas - "que es la responsable de las convocatorias plenarias y la documentación aportada" - al aprobar operaciones económicas sin aportar los preceptivos informes de intervención, que a pesar de existir, son "ocultados por ser negativos".

"Si bien es cierto que el pasado viernes día 4 cuando Coalición Canaria solicitó verbalmente a la presidenta el informe que se había hurtado al pleno 3 días antes"-docen los nacionalistas-, "ésta lo facilitó con inmediatez, el hecho es que éste no figuraba entre la documentación aportada el pasado pleno ordinario del martes día 1 , cuando el grupo de gobierno propuso a su consideración que el Cabildo avalase dos operaciones al Consorcio Insular de Aguas por importe de 4,1 millones de euros, entre ellas avalar un préstamo para hacer frente a un pagaré devuelto por Inalsa, que provoco el corte de la luz por primera vez en su historia".

Por lo tanto, para Coalición Canaria, el grupo de gobierno del PIL-PSOE "vuelve aprobar operaciones económicas sin aportar los preceptivos informes de intervención, y por tanto se decantan por hurtar de manera reiterada al debate plenario, los elementos más objetivos para el análisis de sus propuestas, que son los informes de intervención, y que por disposición legal han de fiscalizar su acción de gobierno".

Según los nacionalistas, "la intervención del Cabildo advierte de las siguientes consideraciones de manera expresa en el informe, y es por eso que a Coalición Canaria no le extraña su ocultación, vistas las formas de este grupo de gobierno:

1.- “Que la concesión de un aval debe cumplir las mismas garantías que una operación de endeudamiento a medio y largo plazo”.

2.- “Que no consta informe preceptivo de fiscalización previa a la adopción del acuerdo, por parte de la intervención del Consorcio Insular”.

3.- “Que no consta documentación técnica en el expediente para conocer la viabilidad del aval, ya que se desconoce el estado de cuentas del Consorcio Insular y de la sociedad que lo solicita”.

4.- “Que el Cabildo de Lanzarote, teniendo en cuenta la operación proyectada en el Presupuesto del ejercicio 2008 ( se refiere aquí al préstamo para asfaltado ) , no cumple.....” en definitiva con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, si añade a sus compromisos este aval.... “ y por ende, no ha cumplido con la consecuente obligación de elaboración de un Plan Económico Financiero”, que es a lo que obliga la Ley cuando la institución entra en situación de desequilibrio presupuestario como es el caso.

Coalición Canaria advierte de que, arrastrado por la "nefasta gestión" de Inalsa, sería la primera vez en la historia del Cabildo en que éste se viese obligado a elaborar un “Plan de Saneamiento” como coloquialmente se le conoce, y señala además, que exactamente lo mismo podría ocurrir al resto de ayuntamientos que avalen sus operaciones, o secunden el desatino de este Plan de Viabilidad de la presidenta.

En opinión de los nacionalistas lanzaroteños, “ciertamente este grupo de gobierno está haciendo historia, pero como el peor que se recuerda de todas la reediciones del pacto PIL-PSOE”.

CC acusa al pacto PIL-PSOE de ocultar también un segundo informe "negativo" de...
Comentarios