martes. 08.07.2025
PP y PIL, además del sector de los transportistas, evidencian que CC y PSOE no pueden garantizar que el precio se vaya a mantener con la actualización del impuesto y preguntan por qué el Gobierno del Cabildo no se ha preocupado antes de mejorar las carreteras de la Isla y de crear el prometido carril bici

Caraballo asegura que el Gobierno de Lanzarote "confía en la buena voluntad" de las distribuidoras de combustible para que no suban el precio del carburante

El Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aclarado a la opinión pública que la última propuesta de CC y PSOE, aprobada el pasado viernes en el Pleno insular, de elevar en dos céntimos el precio del litro del combustible, no pretende gravar con más impuestos a los ciudadanos de la Isla, sino equiparar el precio del carburante en Lanzarote al del resto de Canarias. Ante las críticas de ciudadanos, oposición y sectores como el de los transportistas en Lanzarote, el vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, ha confiado este lunes en Cadena COPE "en la voluntad" de las empresas dedicadas a distribuir combustible en la Isla para que éstas no suban el precio del carburante ahora que la Corporación les aplicará una subida de dos céntimos por litro. Con ello, el Gobierno de Lanzarote deja claro así que no tiene la certeza ni puede garantizar que las distribuidoras de gasolina en la Isla, empresas privadas, vayan a respetar y mantener su actual margen de beneficios.

La consejera de Industria, Comercio y Consumo del Cabildo de Lanzarote, Rocío Arredondo, entendía el mes pasado, cuando la propuesta quedó sobre la mesa en el Pleno del Cabildo, que el grupo de gobierno se había precipitado y no había sabido explicar bien en qué consistía la nueva tasa que CC y PSOE pretendían imponer para la gasolina y el gasoil en Lanzarote. En la misma línea se ha pronunciado este lunes el vicepresidente del Cabildo, el socialista Joaquín Caraballo.

"Volvimos a llevar esta propuesta porque en su momento faltaron apoyos y éstos ya se habían concretado dentro del Grupo de Coalición Canaria. Se trata de un impuesto es finalista, por lo que su recaudación sólo se destinará a la mejoras de carreteras. Son mejoras absolutamente necesarias y van a beneficiar directa o indirectamente a nuestros usuarios ya que a mejores carreteras, menos perjuicios para nuestros automóviles y más seguridad para todos", ha afirmado el vicepresidente en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Al margen de la doble insularidad, y entendiendo que una Administración pública no puede imponer sus criterios a empresas privadas en un libre mercado, el vicepresidente cree que en este asunto deben implicarse todos los agentes, desde el consumidor, a las instituciones y también las propias distribuidoras de combustible. En cuanto a la posibilidad de que esta subida repercuta finalmente en el precio que pagará el usuario, Caraballo ha dicho que "nosotros cobramos a las gasolineras y esperamos que ellos no apliquen esa subida al usuario pues tienen margen de beneficio más que de sobra para no hacerlo", ha dicho. Sin embargo, el vicepresidente y consejero de Transportes ha dejado claro que "estamos en una sociedad de mercado libre, y con esta excusa o sin ella pueden poner el precio que ellos dispongan. Hay otras islas", ha dicho Caraballo, "donde ya se aplica esta medida y sin embargo el precio sigue siendo más barato que en Lanzarote".

El consejero de Transportes ha confiado así en estas distribuidoras, señalando que "lo único que queda es apelar a la responsabilidad de estas empresas vendedoras de gasolina, para que carguen esta subida de tarifas del amplio margen de beneficios que tienen".

"No es una medida con la que pretendamos gravar al ciudadano, ha dicho Caraballo en Cadena Cope, "sino para que las gasolineras, aprovechando su amplio margen de beneficio en Lanzarote, reduzcan el precio proporcionalmente a la subida ideada por el Cabildo, cuya recaudación iría en principio para la mejora de carreteras".

El grupo de gobierno ha defendido su propuesta basándose en aspectos como la necesidad de mantener en condiciones (de seguridad y buen uso) más de 360 kilómetros carreteras de la Isla que ahora están deterioradas. Caraballo ha explicado que “está dirigida a quienes venden el combustible, que pasarían de pagar un 0,079 a 0,2 euros por litro de gasolina o gasoil. Este coste no tiene por qué cargarse al consumidor porque en otras islas ya se aplica y aun así repostar es más barato que en Lanzarote”, ha insistido el vicepresidente.

Críticas de la oposición y de los transportistas

Los propios transportistas de Lanzarote se han quejado de la medida, cuestionando precisamente que el Cabildo ahora no pueda garantizar que la subida repercuta sobre los usuarios. Antonio Callero, representante de Lanztransport, ha preguntado abiertamente en Cope Lanzarote a los representantes públicos del Gobierno, que no han podido certificar tal extremo.

Desde la oposición, por su parte, el portavoz del PIL, Ramón Bermúdez, ha criticado el cambio de actitud del consejero díscolo de Coalición Canaria en el Cabildo, Sergio Machín. "Parece que en este último mes el consejero ha llegado a algún tipo de acuerdo con su partido. Él tendrá que aclararlo. Mónica Álvarez sí mantuvo su misma posición", ha dicho Bermúdez respecto al sentido del voto de la otra consejera díscola nacionalista.

"Lo normal es que se hubiera dejado el asunto para el próximo pleno ya que lo elevaron a la sesión sin ni siquiera estar incluido en el orden del día. Es la subida máxima que el Cabildo podía aplicar. Parece que ahora este Gobierno no solo habla de mejoras de carreteras, sino también de crear el carril bici. Creo que están tergiversando sus intenciones y que están ansiosos por tener liquidez. Interpondremos alegaciones y estaremos vigilantes a esta propuesta, ya que el Gobierno de Canarias ya nos grava 25 céntimos por cada litro, que luego no revierte en Lanzarote", ha criticado Bermúdez.

Por su parte, el portavoz del PP, Ángel Vázquez, ha incidido en sus críticas sobre el hecho de que el Gobierno de Lanzarote deja "en manos de la buena voluntad del dueño de la gasolinera el que suba o no suba ese precio sobre los ciudadanos. Por tanto", ha dicho, "no es cierto lo que dice el grupo de gobierno y, efectivamente, esta subida sí es repercutible en el precio final que pagará el ciudadano por el combustible en Lanzarote".

Vázquez ha cuestionado por qué el Gobierno del Cabildo no se ha preocupado antes de mejorar las carreteras de la Isla y de crear el prometido carril bici, una propuesta que de hecho llevaba CC en su último programa electoral. "Al presidente se le fue la cabeza el otro día y dijo que esto no solo servirá para las carreteras, sino también para el carril-bici. Si la casa de la calle Fajardo tampoco estaba incluida en su programa electoral, dejen de comprarla y hagan ustedes el carril-bicil. No podemos permitir que nos engañen más", ha expresado el consejero del PP. A juicio de los populares, "CC y PSOE están invirtiendo en cosas que no son prioritarias y luego se quejan de los recortes de Madrid y de que no tienen dinero".

Caraballo asegura que el Gobierno de Lanzarote "confía en la buena voluntad" de las...
Comentarios