"Hay algo raro en el tema de los documentos desaparecidos; en el último pleno el PSOE sacó unos folios que quería que fueran ratificados por el secretario, que quedara constancia de su presentación. Entregaron algo que no está en los registros oficiales. Por lo tanto, si entregan algo que no hay es que lo tienen y nosotros no lo tenemos"
"¿Usted se cree que a mí me va a doler que Benjamín me diga que soy un cobarde? Mire, es que su propio afiliado y simpatizante le está cuestionando primero su forma de ser, segundo su forma de hacer política y tercero todo lo que está pasando con la corrupción"
"Yo voy a pelear por que la liquidación de Canal Gestión sea a coste cero. Es más, si puedo pedir daños y perjuicios, los pediré. Y el PSOE que siga diciendo lo que le dé la gana"
"Pedro Sánchez fue muy poco sensible con la inmigración en Lanzarote y con las muertes que se produjeron durante sus vacaciones. De ahí a decir como Astrid que no puede venir por el tema de la corrupción hay un trecho"
"Si el presidente del Gobierno central elige Lanzarote para pasar sus vacaciones, bienvenido sea. Es un orgullo que todo el mundo elija Lanzarote para cargar pilas, descansar y disfrutar de las vacaciones"
"Hemos pasado de tener todas las asociaciones del tercer sector en la puerta del Cabildo protestando por el trato que recibían a recibir reconocimientos por la labor que se hace a favor de los más vulnerables como el que nos ha hecho nada menos que la ONCE"
"El tema de las familias acogentes, del que veo que tampoco se ha ocupado nadie o casi nadie, debe cambiar de forma radical en Lanzarote. Es un tema prioritario que tengo en la agenda para tratarlo con Marci Acuña. Le doy mi palabra de que vamos a intentar que no haya una sola familia que quiera acoger a esos niños que no lo pueda hacer por la burocracia"
El presidente del Cabildo de Lanzarote y parlamentario autonómico, Oswaldo Betancort, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que en alguna ocasión el fuego amigo dentro de Coalición Canaria (CC) le ha llevado a pensar en acabar con todo y abandonar, de ahí que justo después de su último congreso pareciera tan agotado física y mentalmente. El sambenito de que no es un hombre de partido proferido por sus adversarios internamente como un mantra dice que desgasta más de lo que la gente se imagina. Sin embargo, aseguró que bajo la nueva dirección de la formación se está trabajando como él siempre ha reivindicado, con una mayor cercanía al ciudadano y a los comités, revitalizando una organización que evidentemente necesitaba un meneo, meneo que está convencido de que va a saber darle Pedro San Ginés. Entrando en los temas del momento, dijo que Pedro Sánchez será bienvenido a Lanzarote como cualquier turista que viene aquí buscando la excelencia y que su partido, el Partido Socialista (PSOE) tiene líos aquí similares a los de Madrid. Sin ir más lejos, deja claro que va a ir hasta el final del hallazgo de la verdad sobre la sorprendente desaparición de documentos del Consorcio del Agua. Al respecto, dejó una perla en el aire, el insólito hecho de que los socialistas entregaran en el pleno de la semana pasada en la institución insular documentos que querían hacer constar que curiosamente forman parte de esos otros papeles desaparecidos. Algo que a su modo de ver van a tener que explicar en la comisión de investigación que se creará sobre este polémico y grave asunto.
- Este fin de semana ha habido una gran polémica en redes por una noticia que publicaba Onda Cero diciendo poco menos que Lanzarote no quería que Pedro Sánchez viniera de vacaciones. Hablar en nombre de toda la Isla es un error que el ministro Óscar Puente censuró con dureza al medio pero sí es verdad que Astrid Pérez ha dicho en nombre del PP que no quiere que venga de vacaciones a la Mareta. El primero en hablar de este tema fue usted pero en otro tipo de términos, en otro contexto, ¿no?
- Yo lo dije bajo la rabia, la impotencia y la no compresión de ver a un presidente del Gobierno llegando una patera en Los Cocoteros con muertos, hablo de mi época de alcalde de Teguise, y saber que ese hombre estaba con un bañador rojo bañándose con total tranquilidad a pocos kilómetros. Él no se acercó a las ONG, la Policía Local, al escenario. Teníamos un presidente en aquella época que era Fernando Clavijo que le pedía una reunión in extremis porque estábamos sufriendo el fenómeno de la inmigración. Dieron la callada por respuesta y yo hice aquellas declaraciones diciendo que este hombre no nos representa. Es verdad que después cuando vi a su majestad el rey en la Fundación César Manrique le dije lo que nos pasó y que eso no era una imagen que nos representara y que sobre todo intentara que ese hombre se echara el chapuzón fuera de la zona.
- ¿Le dijo eso al rey?
- Eso o con otras palabras, bajo la rabia, insisto. Es que lo de la inmigración y lo de las muerte fue tremendo y este hombre demostró muy poca sensibilidad. Lo recuerdo como si fuera ahora. De ahí a decir lo que ha dicho Astrid que no puede venir por el tema de la corrupción hay un trecho. Si el presidente del Gobierno central elige Lanzarote para pasar sus vacaciones, bienvenido sea. Es un orgullo que todo el mundo elija Lanzarote para cargar pilas, descansar y disfrutar de las vacaciones. Más allá de quitar hierro a las declaraciones, en este momento lo que sí le pido como presidente del Cabildo es que gestione mejor los recursos que tiene. Tenemos un Gobierno sin presupuesto, sin cumplir los convenios para Canarias, unas fichas financieras que no bajan para Canarias, un reparto de los menores inmigrantes que no termina de asumir... En definitiva, tenemos una inestabilidad que la estamos sufriendo aquí día tras día y estamos viendo un presidente que tiene más problemas que soluciones. Por lo tanto, lo que hay que buscar son las soluciones.
- Siempre me reprocha, y es probable que tenga razón, que nunca le pregunto por cuestiones positivas, sólo las negativas. El Cabildo de Lanzarote ha recibido un galardón que entiendo que es muy importante por parte de la ONCE. ¿Le sorprendió que les dieran ese premio por la labor que realizan en los servicios sociales?
- Sí, gracias por preguntarme por este tema y no por asuntos como la desaparición de documentos...
- Eso irá después...
- (Se ríe) Ya me parecía a mí... Bueno, tengo que felicitar al grupo social de la ONCE en Canarias por haber elegido al Cabildo de Lanzarote como la institución que ejemplifica la atención a los más vulnerables. El recoger un premio como la implantación de un modelo social de facto, no de palabra, de mano de la ONCE es un respaldo a los profesionales del tercer sector, es un respaldo a los profesionales del departamento de Bienestar Social, a nuestro consejero Marci Acuña y a lo que venimos aplicando desde hace dos años. Ya dijimos que sí se podía con los conciertos sociales, lo dijimos durante el anterior mandato. 35 millones de euros ya están comprometidos en los próximos 7 años por parte del Cabildo, esto da estabilidad a los profesionales que cuidan todos los días de las personas más vulnerables de Lanzarote y también da estabilidad a esas personas y a sus familias. Pero sobre todo al término inclusión. El poner como ejemplo a Lanzarote en un modelo de inclusión real de la mano de la ONCE es un respaldo y una noticia muy positiva. Podemos hacer muchísimas cosas, liderar la economía en Canarias, estar en este momento cambiando un modelo turístico de Lanzarote pero que nuestras personas más vulnerables estén garantizadas de forma real para mí es algo que se ha conseguido en estos dos años que me da mucha satisfación. Hemos pasado de tener todas las asociaciones del tercer sector en la puerta del Cabildo protestando por el trato que recibían a recibir reconocimientos por la labor que se hace a favor de los más vulnerables como el que nos ha hecho nada menos que la ONCE. Es un antes y un después. Yo siempre he dicho que tengo un equipo increíble en todos los departamentos, y qué puedo decir de la gente que está en Bienestar Social. En estos dos años hemos pasado una crisis hídrica, por no tener ningún tipo de políticas activas con respecto a la vivienda, de tener una inseguridad jurídica de todas las políticas territoriales a estar en este momento todos los planeamientos lanzados y a punto de aprobar los primeros. También hemos pasado de no tener políticas juveniles a en este momento tener una planificación de la política juvenil, de unos CACT que estaban prácticamente en bancarrota por mucho que el cum laude diga que no y en este momento dando beneficios con menos turistas y más facturación... Todo eso es tremendamente importante, pero lo de los más vulnerables es clave. Yo percibo en este Cabildo alegría y ganas de trabajar y de hacer cosas. Eso no es fruto de la casualidad.
- Presidente, otro tema importante que hemos abordado en este medio es el de las familias acogentes de Lanzarote. Ya sabe que hay muchos niños de familias de aquí que no tienen alguien con quien estar, no tienen familias de acogida y están, incluso bebés, en centros que lleva el Cabildo con fondos del Gobierno de Canarias. Son muchos niños, Marci Acuña me dijo que más de cincuenta, que necesitan una familia que les cuide y les dé cariño a diario y sólo cinco familias están acogiendo niños por diversas razones, entre otras por la falta de una gestión más rápida que permita que otras personas se puedan sumar a un proyecto que es fundamental en nuestra sociedad. Faltan recursos y personal para agilizar los trámites y eso no debería estar sucediendo, ¿no le parece importante que esto se solucione y que se visibilice el problema que tenemos?
- Por supuesto que me lo parece, creo que el tema de las familias acogentes, del que veo que tampoco se ha ocupado nadie o casi nadie, debe cambiar de forma radical en Lanzarote. Es un tema prioritario que tengo en la agenda para tratarlo con Marci Acuña. Le doy mi palabra de que vamos a intentar que no haya una sola familia que quiera acoger a esos niños que no lo pueda hacer por la burocracia. Porque hay que ocuparse de eso, hay pocas familias para el acogimiento de menores y hay que empezar a hacer un trabajo transversal que sea estable en el tiempo. Mi compromiso con Lanzarote es profundizar en el tema y presentar una solución en breve. Siempre hacerlo con recursos y si hay que ponerlos, se pondrán, pero sobre todo con profesionales detrás de este problema. A final de esta semana o principios de la siguiente voy a hacer un monográfico de esto y presentaré la solución.
- Ahora sí, presidente, lo chusco de la política local. La desaparición de documentos es un tema que usted ya deslizó hace ya mucho tiempo pero ahora ya se ha constatado por lo que se expuso primero en una asamblea del Consorcio del Agua y después en un pleno del propio Cabildo. El PSOE ha presentado una doble pregunta sobre quién era el secretario en la época en la que desaparecieron los documentos, que fue 2022. Benjamín Perdomo afirmó en este mismo programa de radio que lo que están haciendo ustedes es lanzar una cortina de humo para tapar el tema de Canal Gestión y que además una cosa es que se denunciara la desaparición en el año 2022 cuando María Dolores Corujo era presidenta y otra cosa es que fuera justo cuando desaparecieron los documentos. ¿Qué opina de esta situación y estas palabras de Benjamín Perdomo?
- Las cosas que dice ese señor son para no creérselas, de verdad, qué manera de querer enredarlo todo. Yo me entero en estos días atrás de eso que usted está diciendo que es la versión oficial de la desaparición de esa documentación, un asunto gravísimo. Todo salió con el tema de las costas procesales que el PSOE decía que había cobrado el abogado Ignacio Calatayud. Cuando pedí la documentación sobre el proceso de la concursal de INALSA que ya ve que sigue abierto me informaron de que no hay documentación al respecto y lo que hago por lo tanto es llevarlo a la asamblea del Consorcio del Agua y dar constancia de aquello de lo que me estaban informando. Allí se acordó por unanimidad, no se votó que es algo que lo quiero aclarar, depurar todo tipo de responsabilidades y abrir una comisión de investigación para ver dónde está esa documentación de esos años.
- Pero insisto, ¿cuál es la sorpresa de este asunto? Usted ya había hablado de este tema aquí. Además, en campaña electoral el PSOE anunció un veto al grupo Lancelot y una querella contra su propietario porque denunciaron directamente que fueron ellos quienes hicieron desaparecer los documentos que de alguna forma desmontaban el argumento de María Dolores Corujo y de sus asesores de que a Ignacio Calatayud le había contratado Pedro San Ginés porque era su amigo y que además le había hecho ganar más de dos millones de euros cuando no era así... Eso ya se contó y eso se llevó a los juzgados, donde se archivó la denuncia de Corujo porque a Calatayud le contrató la socialista Manuela Armas y lo que cobró, mucho o poco, estaba reglado y fueron costas procesales a dos multinacionales que perdieron un pleito...
- Eso es así, lo sé, pero insisto en que las cosas se tienen que hacer de forma oficial, y eso es lo que tiene de nuevo este asunto, que no es que alguien diga que han desaparecido documentos, es que hay constancia oficial de que han desaparecido. Es verdad que eso que usted cuenta lo escuchamos en campaña electoral pero esto es otra cosa, esto es avanzar en el descubrimiento de quién pudo hacer algo así y por qué. Incluso se trata de recuperar las actas que han desaparecido...
- ¿Esas actas desaparecen en el 2022?
- Sí, el servicio jurídico lo pone en conocimiento del Juzgado en aquella época y también en conocimiento de la propia presidenta. Por lo tanto, a partir de ahí esto se sabía. Yo contesté en el pleno a las curiosas preguntas del PSOE y también les dije que el secretario del Consorcio en aquel momento era Don Luis, el secretario de Tinajo, que descanse en paz, y la presidenta era la que todos conocemos.
- ¿Usted cree que la mala intención del PSOE llegó al punto de preguntar quién era el secretario porque el hombre ha fallecido?
- No sé cual es la intención del PSOE cuando pregunta por la desaparición de los papeles del Consorcio del Agua ni me interesa. La que sí sé es cual es la intención de la Presidencia actual, que es primero depurar responsabilidades porque hay un concurso abierto por mucho que piensen que no y segundo hallar la verdad. Le aseguro que pienso llegar hasta el final del tema de la desaparición de los documentos del Consorcio del Agua, y ya verá que va a haber alguna que otra sorpresa. Los acreedores me van a tener que pedir a mí documentación y puede ser entre otras cosas esta que ha desaparecido. Desde el momento que tengo ese conocimiento empiezo a depurar responsabilidades, que se pongan donde se tengan que poner los ojos de los que ahora se hacen los despistados y nosotros a seguir con lo nuestro, que es llegar al final de este asunto. Hay algo raro en el tema de los documentos desaparecidos; en el último pleno el PSOE sacó unos folios que quería que fueran ratificados por el secretario, que quedara constancia de su presentación. Es muy curioso lo que presentaron...
- ¿A qué se refiere?
- A que entregan algo que no hay.
- ¿Puede explicarse mejor?
- Entregaron los socialistas algo que no está en los registros oficiales. Por lo tanto, si entregan algo que no hay es que lo tienen y nosotros no lo tenemos.
- ¿Se refiere a documentos que tienen ellos y que no están en el Cabildo?
- No sé, eso que me entregaron no está. Si ha desaparecido cierta documentación y entregan cierta documentación que no está, ¿cómo tienen esa documentación?
- ¿Está insinuando que tienen documentación de la que ha desaparecido?
- No lo sé...
- ¿Usted sospecha que el PSOE tiene algo que ver con esta historia entonces?
- Yo no sospecho nada.
- No es delito sospechar...
- Claro que no es delito sospechar, ni soñar. Yo simplemente digo que no hay, lo entregan y dicen que conste en acta. Pero, ¿esto dónde está, de dónde lo han sacado?
- Está usted hoy de un misterioso que da miedo. Aquí hay una parte de la historia que nadie cuenta que formó parte del proceso judicial de Pedro San Ginés y de Ignacio Calatayud. En esas actas que alguien robó, insisto, se demuestra, como ya hemos contado mil veces en este medio de comunicación sin señalar a nadie directamente, que a Calatayud lo contrató Manuela Armas, que este hombre participó en las reuniones del Consorcio del Agua vinculadas con la concursal de Inalsa y que lo que cobró es absolutamente legal y justificado...
- Pero es que yo no lo puedo decir porque no las he leído, insisto, que yo no tengo esas actas.
- En el Juzgado se aportaron fotocopias de esas actas, fotocopias compulsadas.
- En esa comisión de investigación estará la parte administrativa, el antiguo gerente, la antigua presidenta y demás. A todos se les preguntará que dónde están esas actas. Yo no hablo de fotocopias, hablo de originales desaparecidos, de tomos completos de la documentación que debería estar en el Cabildo y no está... Es un asunto gravísimo, insisto.
- ¿Usted tiene claro que se va a saber la verdad o como dice el PSOE esto es una cortina de humo?
- A lo mejor terminará en una cortina de humo mire lo que le digo yo a usted. Ojalá que aparezcan las actas pero en el servicio jurídico y en el Consorcio no hay ningún tipo de documentación y puede ser que no sea sencillo averiguar la verdad. Como máximo responsable del Cabildo, que entienda la ciudadanía que tengo que depurar al máximo las responsabilidades y trabajar sin descanso para que aparezca esta documentación que no es de nadie sino del Consorcio.
- Sobre Canal Gestión el PSOE también dice que usted está enmascarando lo que va a pasar con la empresa. Ahora los socialistas que durante un tiempo pedían el secuestro del servicio dicen que esto va a costar una millonada por lo mal que lo están haciendo ustedes. ¿Qué opina sobre estas afirmaciones?
- El PSOE lo que está es intentando llevar esa cortina de humo hacia otro lado que no sea el problemón que tienen de forma nacional y que toca Lanzarote como no puede ser de otra forma. Nosotros aprobamos la resolución de un contrato, le dijimos a los propios alcaldes cómo están las alegaciones. El servicio jurídico habló, el técnico habló, en este momento están a punto de contestar las alegaciones; a través de esa contestación vendrá también una parte desde el Consultivo. A partir de ahí, cerramos filas y empezamos con la resolución del contrato de Canal Gestión. Sobre la liquidación ya lo he dicho por activa y por pasiva, que el PSOE haga lo que quiera. Yo voy a pelear por que la liquidación sea cero. Es más, si puedo pedir daños y perjuicios, lo pediré, y lo digo así de claro.
- ¿Cree que tiene argumentos sólidos para ganar un procedimiento judicial de esas características contra Canal de Isabel II?
- Yo tengo los informes jurídicos que así lo determinan.
- Aparte del informe jurídico que es demoledor me refiero.
- El argumento sólido es que no hay agua y que hay unos incumplimientos de las obligaciones latentes. Otra cosa es que la gente piensa que estamos en la época de antes, que es soplar y hacer botellas y que venga el de atrás a limpiar el problema. Aquí no se puede hacer nada, absolutamente nada, sin un informe técnico y jurídico. Tú no puedes ir a la guerra sin balas. Por mucho que diga alguno eso de que al Canal lo pongo yo fuera mañana mismo. Si fuera mi empresa privada, yo actuaría de otro modo, pero en las administraciones públicas las cosas no van igual.
- Eso lo dijo Dimas Martín en este programa. Yo sé que usted lo dice por eso. Dimas dijo que si él fuera ahora el presidente, se cargaba a Canal Gestión en un día...
- Dimas dejó 30 millones de euros de deuda en el Ayuntamiento de Teguise. Y éste y otros tuvimos que limpiar toda aquella terrible deuda...
- Y Juan Pedro Hernández también dejó parte de esa deuda, que era su compañero en CC, aunque viniera del PIL de Dimas Martín.
-Pero resultado de la época anterior.
- Hablando del agua, otra noticia positiva fue el inicio de las obras del plan de regadío que prometieron para Tinajo. Es curioso, porque ahora el alcalde de Tinajo, el hombre ahora ya sí que habla abiertamente de que Loli Corujo y Ángel Víctor Torres le tomaron por idiota, le engañaron y que aquello no llegó. Además, él lo enlazaba con lo del Albergue de la Santa, porque decía fíjense además el resultado desde la llegada de este señor, mi compañero Oswaldo.
- Nosotros vamos a los hechos. Le habrían prometido cerrar el Albergue de la Santa, al mes y medio cerramos el Albergue de la Santa por una cuestión de derechos fundamentales. Aquello era inhumano, tanto partido socialista y tantos derechos sociales, aquello era inhumano. Mandamos a cerrar el albergue a la Santa y en este momento tenemos nuestro centro en este momento de acogida. Punto número 2, el Partido Socialista perdió por desidia 14 millones de euros para el regadío de Teguise y Tinajo. Por desidia y demuestro la desidia cuando quieran. Nosotros gracias a Narvay Quintero, gracias a Cristina Valido, a Pedro San Ginés y también a Domingo Cejas, nos plantamos en el Ministerio con la fuerza que tiene Coalición Canaria en Madrid, nos plantamos como el Cabildo, dijimos vamos a poner 5 millones de euros más con fondos propios y el tema arrancó. Queremos este plan de regadío para Lanzarote, lo presentamos aquí y ya dos años después hay palas, máquinas y fotos.
- Me dijo el alcalde el otro día que tienen ustedes un macroproyecto para el albergue de La Santa, ¿no?
- Primero tenemos un problema que es un albergue, que está prácticamente en desuso, con una falta de mantenimiento tremenda y con una gran obra que hay que hacer. Lo que le he dicho a Aroa, que lleva el proyecto, es que ya que tenemos este problema vamos a buscar una solución. Hay un borrador de proyecto que se va a presentar al municipio Tinajo en los próximos días para abrir la participación ciudadana, cerrar lo que es el proyecto en sí de obra, porque hay que poner una sombra, ojalá se ponga una piscina para que sea un albergue juvenil completo, para que sea un punto de hermanamiento de identidad canaria con niños de otras islas y en definitiva para que sea un edificio multidisciplinar. También se lo presentamos al propietario de La Santa, porque tienen una fundación y querían colaborar con algún tipo de iniciativa alrededor. Club La Santa, la fundación me dijo que le hiciera llegar el proyecto, que estarían dispuestos a colaborar. Vamos a transformar el edificio a favor de Lanzarote.
- En el último pleno del Cabildo dijo Benjamín Perdomo que usted es un cobarde que convoca los plenos siempre mirando cuándo Loli Corujo tiene pleno en Madrid o alguna actividad en el Congreso, porque usted no quiere debatir con esta mujer. ¿Qué le responde al consejero socialista?
- Mire, yo con quien no voy a debatir es con Benjamín. Cuando venga Loli debatiré con Loli, con Benjamín no voy a debatir porque no es que no esté a la altura, es que yo no voy a romper mi silencio con quien realmente no entiende mis palabras y quien realmente no tiene consistencia de lo que efectivamente manifiesta, y con todos mis respetos. A mí me pueden llamar cobarde en mi cara que no se me va a arrugar. Porque uno interpreta las palabras de aquí quien realmente entiende de que tiene un buen fin. El insulto por el insulto no va conmigo; que sigan así, me han llamado absolutamente de todo. Pero yo le respondo a esta persona, aquel que utiliza su acta no en favor de Lanzarote sino en favor de intereses personales, que siga así, que va bien.
-¿A qué se refiere?
-Bueno, él sabe de lo que estoy hablando.
- Ah, él o ella.
- Yo no sé cómo se define eso. Ahora, lo de los plenos...
- ¿Otra vez saca lo del depósito de Órzola?
- Con respecto a los plenos. Yo convoco los plenos y es verdad que a lo mejor tengo que empezar a convocar los plenos los viernes de final de mes, que el próximo va a ser el viernes, la casualidad. Pero dentro de las convocatorias de las que no han sido viernes, final de mes, ha asistido, creo que seis o siete veces, María Dolores Corujo. Las siguientes no. No se trata de que los convoques y no vienen. Se ha convocado a veces no viernes, final de mes y ha asistido. Cuando asiste le doy el turno de palabra, es más, le regalo 20 minutos. Cada vez que habla siempre le digo grábese. ¿Ya se terminó de grabar para subirlo en las redes sociales?, le pregunto. El problema no se llama Oswaldo Betancort en este momento. Hace cinco meses a lo mejor era Oswaldo Betancort. El Partido Socialista tiene un problema de fondo grave, que es la falta credibilidad de su propio afiliado y simpatizante. ¿Usted se cree que a mí me va a doler que Benjamín me diga que soy un cobarde? Mire, es que su propio afiliado y simpatizante le está cuestionando primero su forma de ser, segundo su forma de hacer política y tercero todo lo que está pasando con la corrupción. Eso no nos representa como me dicen a mí y tienen un problema grave. Por tanto, yo me debo a mi partido, yo me debo a mi forma de gobernanza, yo me debo a la isla de Lanzarote y La Graciosa, que es mi bandera. Apartir de ahí en los plenos lo que digo Chacho, si llevo cuatro horas aquí pa nada. Entonces llámenme lo que quieran.
- Déjenme que acabe con Benjamín, que dijo otra perla en este programa. Dice que después de la elección de Pedro San Ginés como secretario general de CC usted está muy cabizbajo. Es verdad que la primera vez que vino después del congreso yo le noté un poco flojo, lo dije y lo repito y lo mantengo delante de usted. Quizá por un poco de desgaste o porque no salieron las cosas como usted quería. Pero, ¿realmente está cabizbajo por la nueva dirección?
- Primero le voy a contestar con el cabizbajo.Yo siempre estoy en alto, es verdad que a veces el fuego amigo te hace más daño que el fuego enemigo. Yo he aguantado fuego enemigo y ni me duele. El fuego amigo a veces es el fuego sentimental y lo digo por todos aquellos que durante un proceso congresual, dicen disparate, por decirlo así. Que no es un tío de partido, ahora porque te interesa, pero cuando son las elecciones, cuando miro para atrás son los primeros que están aquí...
- O cuando fueron a pedirle puestos algunos, ¿no?
- Sí, sí. Todo eso está en la retina. Todo eso está en la retina. Pero todo eso, tienes que estar por arriba de todo eso. No, es que no va. Sí, pero todo mi esfuerzo va para esta organización política porque soy de Coalición Canaria y lo demostré en Teguise y lo demostraré donde quiera que esté, siempre lo he demostrado. Por tanto, mi carta de presentación son los resultados. Algunos no, algunos no podrán decir eso. Ese fuego amigo, que todos los días se ha estado produciendo, desgasta mucho. A veces te dan ganas de decir Váyanse pal carajo.
- ¿Alguna vez ha pensado en dejarlo todo?
- Claro que sí. Muchas veces por el fuego amigo.
- ¿Ha pensado alguna vez en dejar de ser presidente?
- Por el fuego amigo. No por el enemigo. Muchas veces he pensado en dejarlo todo, pero no por los ataques de los otros partidos, por el fuego amigo, que no se imagina lo que desgasta. El enemigo tú sabes cuál es y lo combates, el otro es más complicado de encarar. Anda carajo, que te cuestionen todos los días es tremendo. Ahora después de pasar todo esto, que tú ya sabes cuál es el escenario, yo veo una organización con ganas, veo una organización con ilusión, veo una organización que sabe dónde está el problema. Tenemos un problema municipal y hay que decirlo abiertamente porque nuestros propios afiliados simpatizantes también nos cuestionan y también tenemos que ir a recuperar a nuestros afiliados y simpatizantes, que cuatro de cada cinco afiliados y simpatizantes no estuvieron cuando realmente esta organización tenía que estar. Y eso se llama y se va a buscar con trabajo, ir de frente, con empatía, con gestión. No, eso es así, con presencia. Es donde tenemos que estar. Y esta organización política que el otro día fui a la Ejecutiva necesita movimiento. Parece ser que de verdad han comprendido que tenemos un problema y el problema no es Oswaldo Betancort. Eso es miseria, eso es debate de miseria, de cortoplacistas. Nosotros tenemos que acercarnos a las organizaciones, tenemos que acercarnos al tercer sector, tenemos que acercarnos al sector empresarial, tenemos que acercarnos a los sindicatos... Esta organización política tiene que estar en la calle, porque nacimos de la calle y si perdemos eso, perdemos la grandeza. Por eso a veces lo que me baja la moral es el fuego amigo. A mí me trajo aquí otra forma de ser político.
- No el PSOE, sino Vox, le sacó en el pleno a la Cámara de Comercio. Alguna vez lo hemos hablado lo del tema de la cercanía con los empresarios. Pero, ¿usted se está vendiendo a los empresarios, tiene demasiada cercanía con el proyecto empresarial por alguna razón que escapa al interés general?
- Estoy con los empresarios, con los sindicatos. El otro día abrí el XV Congreso de UGT. Yo estoy con el mundo del deporte, yo estoy con absolutamente toda la cadena de valor de Lanzarote. Por tanto, en este momento estamos con un tejido empresarial fuerte. En este momento estamos intentando hacer políticas para que el tejido del pequeño y mediano empresario, el autónomo que tiene una presión fiscal sin precedentes que cobra 5 y 3,5 es en impuestos. Hay que estar ahí también, que mantiene los puestos de trabajo. En definitiva, tengo que estar con absolutamente todo. Al empresario se le dice que redistribuya esa riqueza en la masa salarial. En definitiva, tengo que estar con todos lados. Que se cuestione que estoy con el presidente de la Cámara o que estoy con el presidente. Mire, el Cabildo tiene encomiendas con la Cámara, tienen encomienda con todas las entidades de derecho público que pueda yo encomendar y facilitar. Ojalá salga el bono del mayor del comercio con la Cámara de Comercio, donde todos nuestros mayores tengan un 10% por decir algo en las compras. Yo me agarro a lo que sea y lo que me agilice la gestión. Me voy a reunir con la Asociación de Renta Car de Lanzarote.
- ¿Ah, sí? ¿Por qué hay demasiado rent-a-car? Oiga, por cierto, muy bien lo del aeropuerto, lo de los jardines, lo de la publicidad, pero lo de los aparcamientos, los coches...
- Tenemos que cambiar la política aeroportuaria de la zona.
- Usted me prometió en campaña que iba a hacer un aparcamiento nuevo.
- Déjame terminar. Tenemos que conseguir que este muelle sea eco. Tenemos que conseguir sólo mantener así el modelo de cruceros aquí e impulsar los cruceros boutique en Playa Blanca que ahora todo el mundo se apunta al tanto. Cuando estuvieron cuatro años que la anterior presidenta dijo que no quería y todo el mundo en silencio. Ahora aparece este y ahora digo no. Esto es igual que las jaulas de Playa Quemada. Igualito. Pero bueno, la gente sabe. Con respecto al aeropuerto. Con respecto al aeropuerto nosotros tenemos el proyecto. de la entrada del aeropuerto que es un proyecto de un millón y pico de euros que lo vamos a presentar en breve. Hablaré con Jacobo, a ver si en breve. Tenemos ese proyecto, que lo vamos a presentar en breve, pero lo que sí. Lanzarote tiene que estar con lo que le voy a decir es que ya no es solo los jardines, que es un contrato, que aquello da vergüenza. El tema es oye, primero, lo del tótem es una cuestión que ya es de vergüenza. Y que no salga el Partido Socialista. Se plante en Madrid. Yo no voy a descansar hasta quitar el tótem ese. Ya lo he dicho, ese tótem no representa a Lanzarote. Y te digo las empresas de Lanzarote, que no contrate con AENA porque no le va a ayudar a vender un euro más. Va a ayudar a quitarle el prestigio a la isla de Lanzarote de mantener la idiosincrasia paisajística que tenemos y después ya, con respecto al tema del aeropuerto, muchísimas cosas. El parking, hay muchas cosas que tratar que debemos empezar a hacer un frente común.