Mañana se cumplirán 515 años de la llegada de los colonizadores españoles al continente americano. El 12 de octubre es la fecha en la que el grumete Rodrigo de Triana gritó el famoso “Tierra a la vista” al divisar la costa de El Salvador, entonces llamada Guanahani. Es decir, se celebra el Día de la Hispanidad y las Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP) han instado a administraciones locales, insulares y provinciales de todo el Estado a conmemorar este día con la celebración de un pleno extraordinario con la intención de recalcar la importancia de la efeméride, una celebración en la que también quieren que se lleve a cabo el izado de la bandera española.
Sólo el Partido Popular de Haría ha secundado en Lanzarote la propuesta del presidente nacional de Nuevas Generaciones, Ignacio Uriarte. “Ante los ataques a la monarquía y a la bandera española, hemos pensado que es un buen momento para celebrar un pleno extraordinario el 12 de octubre, intentando apartar la ideología que tiene cada uno, y haciendo una fiesta con todos los vecinos del municipio para recordar la efeméride”, explica Armando Santana, presidente del Comité Local del PP de Haría. Por ello, ha enviado una carta al alcalde del municipio norteño, José Torres Stinga (CC), con la intención de que apoye tan patria propuesta, ya que “los jóvenes del Partido Popular queremos mostrar nuestro apoyo tanto a La Corona como al Día Nacional”.
No obstante, la idea no parece haberle hecho mucha gracia ni a los partidos con representación en el Ayuntamiento (es decir, CC, PIL, CCN, PSOE-AD) ni al alcalde. En este sentido, Stinga manifestó el jueves a este periódico que no tenía conocimiento sobre esta proposición del PP. Sin embargo, al conocerla no se mostró demasiado ilusionado con la idea. “Mañana se celebra el descubrimiento de América y entendemos que hay un acto del Estado español en el que estará representado el Gobierno de Canarias y también la Comunidad Autónoma”, dijo el alcalde, quien añadió que “Coalición Canaria ha demostrado su respeto a la Constitución, por tanto no vamos a entrar en este tipo de procesos”.
Para el concejal del Partido Independiente de Lanzarote (PIL), Juan Betancort, “hay que aceptar todas las sugerencias que lleguen y debatirlas, aunque luego no se compartan”. Betancort dice que el PIL “no comparte ese españolismo del que presume el Partido Popular” y añade que celebrar el Día de la Hispanidad “no es precisamente lo que nos caracteriza”. Eso sí, aboga por celebrar el aniversario de la bandera de Canarias el próximo 22 de octubre.
Carmen Gloria (CC), primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría, tiene una opinión similar: “celebraría antes el 22 de octubre que el 12 de noviembre”. Según cuenta la edil, “no nos hemos reunido para ver lo que vamos a hacer”, pero cree que izar la bandera el Día de la Nación “aunque es una opinión personal, me parece algo absolutamente innecesario”.
A José Pérez Dorta, portavoz de la coalición PSOE-AD (Partido Socialista-Alternativa ciudadana de Haría), tampoco le entusiasma la idea de “abanderar los símbolos”. Aunque dice que no está en contra de que se celebre este acto institucional, cree que la idea no es buena “especialmente cuando está suponiendo una crispación innecesaria en este país después de tantos años de democracia”.
Así las cosas, y a tenor de las declaraciones realizadas por distintos miembros del Gobierno municipal, no parece viable que el Ayuntamiento de Haría levante mañana la bandera roja y gualda. Los devotos de la Fiesta Nacional tendrán que conformarse, al menos en Lanzarote, con las imágenes que todos los años llegan del desfile militar en la Plaza de Colón de Madrid, acto al que asisten Su Majestad el Rey (junto a la Familia Real) y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado.