lunes. 19.05.2025

Fiel a su cita, el Festival Campesino, que organiza el grupo folclórico

lanzaroteño del mismo nombre, regresa durante el mes de agosto, dentro de

las celebraciones de las Fiestas de San Ginés, patrón de Arrecife. Los

Campesinos vuelven a presentarse ante su público con un nuevo espectáculo

que lleva por título “Saranda”, y en el que los grandes protagonistas

serán Los Gofiones de Gran Canaria y Los Campesinos de Lanzarote.

“Saranda” es el nombre del festival 2011, un homenaje a una de las danzas

agrícolas mas conocida del Archipiélago y que ha acompañado a Los

Campesinos a la largo de su historia.

El creador de la Saranda, Juan Brito será reconocido con la Saranda de

Oro, máximo galardón de Los Campesinos en el transcurso del Festival, por

su compromiso con la cultura tradicional a lo largo de toda su vida.

Los Campesinos y Los Gofiones pondrán la parte musical y danzada del

Festival 2011. Los Gofiones están considerados por la crítica

especializada como uno de los mejores conjuntos musicales de Canarias.

“Saranda” va a representarse el próximo sábado 20 de agosto en el Recinto

Ferial de Arrecife, en el marco del XXII Festival Campesino, que a su vez

se incluye en el programa de las Fiestas de San Ginés, patrón de Arrecife.

El espectáculo dará comienzo a las 21.30horas y la entrada al mismo es

libre y gratuita hasta completar el aforo.

Los Gofiones

Los Gofiones nace en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias) el 3 de

octubre de 1968 como respuesta a la iniciativa de Totoyo Millares Sall

como fundador del grupo, reúne a un grupo de jóvenes amantes de las viejas

tradiciones de su pueblo, con el afán de realizar labores de investigación

y rescate en el ámbito del folklore canario.

Con el paso del tiempo, la proyección musical del colectivo ha traspasado

las fronteras insulares, conociéndosele dentro y fuera del territorio

nacional gracias al riguroso trabajo desarrollado a lo largo de su ya

dilatada trayectoria.

Considerado por la crítica especializada como uno de los mejores conjuntos

musicales de Canarias, Los Gofiones han trascendido más allá de la propia

esfera musical, llegando a constituirse en uno de los exponentes

socioculturales más relevantes de la ciudad que les vio nacer, trayectoria

que ha merecido constantes muestras de consideración y afecto del gran

público y las instituciones públicas y privadas de Canarias.

En la actualidad, la agrupación está compuesta por 38 músicos -

instrumentistas y cantantes - de diferentes procedencia social, edad,

ideología o profesión, circunstancias que propician la convivencia actual

de seis generaciones.

El Festival Campesino

Los Campesinos crean en 1990 el “Festival Campesino”, al soco de las

Fiestas de San Ginés, en el municipio de Arrecife. El festival se instaura

como lugar de encuentro de diferentes grupos de música y danza popular;

lugar establecido como objeto para acumular material que sea útil para el

debate cultural canario; y lugar también y sobre todo donde expresar en

vivo la cultura, frente a un público siempre ávido de emociones y de

alegrías.

Los Campesinos

Pese a que se dan a conocer unos años más tarde, Los Campesinos nacen en

el año 1963. Esta agrupación folclórica rompe con los antiguos esquemas,

donde la política era determinante para las garantías de supervivencia de

los activos culturales. Se inició, entonces, un largo y nada fácil camino

que, afortunadamente, pudo recorrerse combatiendo muchos problemas.

El

respeto y la defensa de la cultura fueron los alicientes que han hecho

posible andar el tiempo hasta la actualidad. De esta manera el objeto de

conservar las tradiciones, investigar en ellas y diseñar a partir de estos

conocimientos, hicieron posible que el grupo represente con autenticidad

los valores, los modos y comportamientos del campesino lanzaroteño, y que

por tan digna labor recibieran en el año 2001 la Medalla de Oro de

Canarias.

El XXII Festival Campesino de San Ginés estará dedicado este año a la Saranda
Comentarios