La concejala de Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Arrecife, Cathaysa Suárez, ha valorado muy positivamente el desarrollo del I Encuentro Comunitario de Asociaciones de Arrecife, celebrado el pasado 16 de mayo en el Centro de Participación Ciudadana El Zaguán, una cita que congregó a una veintena de asociaciones de distintos ámbitos de la capital lanzaroteña.

Durante la jornada, según explica el Gobierno municipal este domingo en nota de prensa, se desarrolló una primera parte centrada en un trabajo de mesa comunitario, como parte del diagnóstico sociocomunitario que se está impulsando desde el área. Este espacio de reflexión colectiva permitió identificar necesidades urgentes y proponer soluciones concretas para mejorar la situación de los barrios de Arrecife.

“Ha sido un encuentro muy fructífero. Las personas participantes compartieron muchas propuestas y reflexiones valiosas. Estamos muy satisfechas con el compromiso mostrado y con la calidad del trabajo colectivo realizado”, ha señalado la concejala.

El evento también contó con un espacio informal de convivencia, un catering ofrecido por Adelia Canarias, joven emprendedora lanzaroteña muy reconocida por su labor como repostera y su apuesta por productos locales de kilómetro cero. “La gente quedó encantada, no solo por la calidad del servicio, sino también por apoyar el talento joven y local, lo cual fue muy valorado por las personas asistentes”, destaca la edil.
En la mesa de expertos, participaron Mónica Dios Rodríguez (directora del Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna), Ana Moreno (especialista en Gobierno Abierto y Agenda 2030) y Ubay Alemán (creador y director de ROFE), junto a la participación especial de Paula, diseñadora social de la ULL, que quiso sumarse al debate y aportar su visión.

“Las asociaciones nos han trasladado lo importante que ha sido para ellas poder contar con expertos que les ofrecieran herramientas y enfoques útiles para afrontar sus retos. Nunca antes habían tenido la oportunidad de compartir sus inquietudes en un espacio tan enriquecedor y profesional”, explicó Suárez.
La acogida ha sido tan positiva que varias asociaciones han solicitado que este tipo de encuentros tengan continuidad. “Esta ha sido solo la primera piedra de una estrategia comunitaria que aspiramos a seguir construyendo de manera colaborativa. Desde la Concejalía estamos muy contentas y comprometidas a repetir este tipo de espacios, más y mejor, para seguir tejiendo redes y fortaleciendo el tejido social de Arrecife”, concluye la concejala.