sábado. 17.05.2025

El Ayuntamiento de San Bartolomé da voz a los estudiantes del municipio para conocer sus inquietudes y diseñar actividades específicas que atiendan sus demandas

Más de 250 jóvenes de bachillerato de ESO y bachillerato de los IES San Bartolomé y Playa Honda exponen en un encuentro sus preocupaciones y demandas en torno la igualdad, la inclusión, la sostenibilidad, los derechos y libertades,  en una iniciativa que pretende consolidarse a lo largo de este mandato como propuesta de escucha de la población más joven del municipio
El alcalde de San Bartolomé escuchando a los estudiantes
El alcalde de San Bartolomé escuchando a los estudiantes.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha celebrado este viernes la primera Mesa de la Juventud, una iniciativa municipal con el objeto de dar espacio a la reflexión, el diálogo y la participación activa de los jóvenes en los asuntos que les afectan de forma directa, tanto a la hora de debatir sobre las preocupaciones de su vida cotidiana como de sus intereses.  

Este encuentro, celebrado en el Teatro Municipal de San Bartolomé, contó, según detalla el Gobierno municipal en nota de prensa, con la presencia de más de 250 alumnos y alumnas de 3º de la ESO y de 1º de Bachillerato de los IES de San Bartolomé y Playa Honda. Durante esta jornada, estructurada en dos bloques, pudieron debatir en primer lugar sobre temas fundamentales como la igualdad, la sostenibilidad, la inclusión, la accesibilidad y los derechos y libertades, y en segundo lugar, sobre propuestas de actividades de distinto tipo. 

2025.05.16 Mesa Juventud 61

El alcalde del municipio, Isidro Pérez, fue el encargado de abrir la jornada con unas palabras de bienvenida en las que señaló que “hoy se da un paso importante hacia un municipio más inclusivo y más consciente del valor de sus jóvenes”, y añadió que “el Ayuntamiento quiere escucharles, saber qué piensan, qué les preocupa y cómo imaginan el futuro de San Bartolomé”. 

Junto al alcalde estuvo presente la concejala de Juventud, Mónica de León, y  varios miembros del grupo de gobierno, que habitualmente trabajan con jóvenes. La edil destacó la importancia de generar espacios donde los jóvenes puedan expresarse libremente. Afirmó que “tienen claro que las políticas de juventud deben construirse con las generaciones más jóvenes de San Bartolomé y que esta Mesa de la Juventud es solo el primer paso de un proceso participativo que ha llegado para quedarse, animándolos a seguir aportando ideas, propuestas y visión”. 

En esta línea de escucha activa, la concejalía de Juventud abordó  con el alumnado en la segunda parte del encuentro, los resultados de unas encuestas de participación juvenil realizada en meses previos entre los centros educativos. 

2025.05.16 Mesa Juventud 43

El propósito de este ejercicio por parte de la administración municipal es atender, de forma más concreta y precisa, las peticiones, deseos y demandas en torno a actividades como el deporte, la tecnología, la naturaleza o el ocio, que son del interés de la población más joven para que sus propuestas sean consideradas para que puedan ser tenidas en cuenta a la hora de elaborar futuras actividades con este colectivo.   

En este sentido, Mónica de León quiso agradecer también el apoyo y la colaboración del área de Participación Ciudadana que coordina el edil Fernando Vadillo, que en su departamento viene trabajando con otros proyectos con la población más joven vinculada con su papel en la política municipal. 

Las temáticas tratadas generaron un rico debate que permitió conocer de primera mano sus inquietudes y propuestas de mejora.

Desde el Ayuntamiento se valora esta primera experiencia como el inicio de una andadura que desea consolidarse en el tiempo y que trabajará para convertirse en un ente de participación juvenil estable y activo.

El Ayuntamiento de San Bartolomé da voz a los estudiantes del municipio para conocer...
Comentarios