El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote celebró este jueves una jornada conmemorativa con motivo del Día Europeo del Paro Cardíaco, desarrollada en las inmediaciones del Cabildo de Lanzarote, con el objetivo de sensibilizar y formar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar de manera rápida y eficaz ante una parada cardiorrespiratoria.
La actividad, impartida por el técnico del Servicio Canario de Salud, Benjamín Nieves, contó con la participación de alumnos y alumnas de sexto de Primaria del CEIP Antonio Zerolo, quienes participaron posteriormente en un simulacro explicativo. Durante el ejercicio, se mostraron los pasos esenciales de la cadena de supervivencia, tales como reconocer la parada, alertar al 1-1-2, e iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), subrayando el valor de la educación temprana en materia de emergencias.

El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco J. Aparicio, destacó la importancia de este tipo de iniciativas “para fomentar la prevención y la capacidad de respuesta entre los más jóvenes”. “Actuar con rapidez ante un paro cardíaco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso es tan importante formar a nuestros niños y niñas en cómo reaccionar". "Ellos también pueden salvar vidas, y desde el Consorcio queremos seguir llevando este mensaje a todos los rincones de la isla”, aseveró.

Aparicio recordó además que el Consorcio de Seguridad y Emergencias continuará desarrollando acciones de sensibilización y formación en centros educativos y espacios públicos de Lanzarote, en coordinación con el Cabildo Insular, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad entre la población
La jornada concluyó con un simulacro completo en el que el alumnado pudo conocer de primera mano el procedimiento a seguir ante una parada cardiorrespiratoria, desde la alerta inicial hasta el traslado en ambulancia.