"Óscar Noda es alcalde de Yaiza pero no está ejerciendo y tiene una mayoría que no está aprovechando y se va a perder. Se lo digo con cariño, que eso se huele en la calle"
"Yo sí me llevo con Olivia pero igual no con quien la asesora"
"Puede ser pura casualidad que la desaparición de la documentación del Consorcio coincidiera con el proceso judicial que abrió María Dolores Corujo contra Pedro San Ginés o no y estaríamos hablando de otras cosas. Para eso se hace esta comisión de investigación"
"Óscar Noda se abstiene porque está mandatado por el PSOE de seguir la línea del PSOE"
"Para nada estoy politizando el tema de la documentación. A mí me dicen que no está la documentación y yo sólo digo que la documentación tiene que estar. Hágase lo que se tenga que hacer"
"El alcalde de Yaiza se abstiene de quitar al Canal de Lanzarote porque yo he ido a Madrid. Que reflexione la ciudadanía"
"Estoy viendo que alguien se está sintiendo señalado o señalada pero nada más lejos de la realidad. A mí cuando me dicen que falta documentación, sólo digo que necesito la documentación"
"Ya tenemos una fecha de caducidad del Canal en Lanzarote, que es lo que quería la ciudadanía"
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aprovechó su entrevista en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio de este viernes para aclararles, sobre todo a los alcaldes de San Bartolomé, Haría y Yaiza que el Cabildo trata por igual a todos los ayuntamientos y desgranó algunos de los puntos en los que los regidores le echaban en cara su comportamiento; desde el tema de los papeles perdidos del Consorcio o las negociaciones con Canal de Isabel II hasta el dinero de los planes de cooperación. Aseguró que Alfredo Villalba carece de capacidad de gestión; que Isidro Pérez es alcalde pero quiere ser presidente del Cabildo y que Óscar Noda tiene desatendido a su municipio y que está desaprovechando una mayoría absoluta que, prevé, va a perder en las próximas elecciones. En cuanto a la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, sostuvo que mantiene una buena relación con ella y que quizá es quien la asesora quien no le mira con buenos ojos y para rematar con Arrecife, comentó que curiosamente Yonathan de León se sacó el primero las fotos en una gasolinera de la que ahora reniega.
- ¿Qué le pareció que el PSOE votara en contra de negociar que otra empresa coja el relevo a Canal Gestión?
- La noticia positiva es que Canal ya decidido que pone fin su etapa en Lanzarote, un ciclo que han soportado los vecinos y que necesita una nueva realidad. Han sido dos años de informe va e informe viene, en un proceso en el que no hemos dejado de actuar conforme a un contrato que nos vincula; a partir de ahí, vamos a una resolución; el expediente de resolución está pasado por la Asamblea y ante ese escenario, el Canal lo que presenta es la posibilidad que permite el propio pliego de buscar algún tipo de oferta para abrir la vía de la cesión. Creo que puede ser una nueva oportunidad para Lanzarote. Si en tres meses y un día no presentan esa oferta, pasamos sí o sí al escenario de la resolución. Por tanto, ya tenemos una fecha de caducidad del Canal en Lanzarote, que es lo que quería la ciudadanía.
- El PSOE también lo pedía. ¿Por qué cree que han votado en contra?
- No tengo ni idea. Creo que votan en contra porque saben que ya hay una nueva realidad y que el ciclo integral del agua, que encontramos roto, ya está mucho mejor, estamos impulsando más agua, cambiando membranas, firmando contratos marco para bajar ese 60% de pérdida. Saben cómo nos dejaron el ciclo integral del agua, el concurso culposo que, en un primer momento decían que estaba cerrado, y en breve vamos a dar noticias al respecto.
- ¿Con lo de concurso culposo se refiere al concurso de acreedores con el que se embargaron los bienes de los políticos que hundieron la compañía?
- Sí.
- ¿Hay noticias nuevas?
- Aquí hay una ficha que nos encontramos abierta, una responsabilidad que está latente.
- Ya se supo que uno de los acreedores consiguió que no se cerrara.
- Lo que me han dicho es que en breve se va a empezar a hablar de eso. Mi objetivo fundamental es que los vecinos y los agricultores abran el grifo y tengan agua y no voy a descansar para conseguirlo. Lo demás son pataletas. El PSOE está viendo que en este momento se están gestionando, se está invirtiendo, se está trayendo ficha financiera, se están metiendo equipos y se están cambiando las cosas y eso trae consigo agua, que es lo que yo quiero.
- El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, se abstuvo y dijo en este programa que le parecía sospechoso que usted se reuniera con alguien en Madrid y dos días después apareciera esta solución. ¿Cuál puede ser su sospecha?
- ¿Ese es el argumento de la abstención? El alcalde de Yaiza se abstiene de quitar a Canal de Lanzarote porque yo he ido a Madrid. Que reflexione la ciudadanía. El alcalde de Yaiza se abstiene porque está mandatado por el PSOE de seguir la línea del PSOE. Eso es así y punto. Yo voy a Madrid y tendré que volver la semana que viene y seguramente la siguiente.
- ¿Por qué eso no lo hizo el anterior Gobierno?, ¿Usted se ha reunido con la presidenta de la comunidad de Madrid?
- No es que la conozca, es que a Ayuso le interesa mucho la realidad de Lanzarote porque se nutre de la ficha financiera y todo lo que pase, puede suponer un desequilibrio en la comunidad de Madrid.
- ¿Canal de Isabel II les está dando pérdidas?
- Yo no voy a si a ellos les da pérdidas o no; lo que me importa es que da pérdidas a Lanzarote y yo hablo de tú a tú con quien sea. Hay un contrato y hay un incumplimiento y eso hay que corregirlo. En estos dos años hemos conseguido que la situación se revierta, que Canal haya entendido que no puede continuar. Ahora, a ver si presentan una oferta.
- Algunos sospechan que ya hay una empresa elegida.
- No. Empresas han pasado muchas pero cuando yo tenga mi registro de entrada con la oferta, lo diré.
- ¿Quién decide la oferta?
- Lanzarote. Nadie se va a ir de Lanzarote dejándonos un problema.
- ¿Esa oferta implica que le tienen que dar dinero al Consorcio?
- Por supuesto. Nos tienen que poner ficha financiera capaz de bajar el 60% de pérdidas en los próximos años.
- ¿Alguna empresa va a ver esto rentable?
- Yo creo que sí. El ciclo integral del agua en Lanzarote es rentable.
- Será a largo plazo.
- Por supuesto. Faltan muchos años de contrato. Por otro lado, nosotros en este momento tenemos que cambiar la forma de gestionar el agua en la isla.
- ¿Por qué no rescinden el contrato directamente y lo asumen desde lo público?
- Esa es otra posibilidad que se abre. Había una pregunta para la interventora en el Consorcio porque esto no es lo que diga el PSOE o lo que diga yo; es lo que digan los informes técnicos según los recursos humanos y la ficha económica. Yo no diré que no a la gestión desde lo público o a un convenio público privado, como hay en otras partes de Canarias, o volver a la licitación. Tiene que haber un informe de Intervención. Todo apunta a que en este momento el informe de Intervención dirá que iremos a otra licitación. Es lo que apunta. En cuanto a lo de Madrid, yo fui, entre otras cosas, para decirle al Canal que esto es lo que hay y reclamar 1,5 millones de euros que alguien pagó sin tener que haberlo hecho. Aquellos que querían cargarse a Canal encima le pagaban 1,5 millones sin tener que haberlo hecho y ahora tengo que estar reclamándolo yo con todo mi equipo y aquí nadie dice nada.
- ¿Volver a una INALSA es inviable?
- No lo sé. Hay que esperar a tres meses y un día.
- En esa reunión fue importante también lo de la Comisión de Investigación y la desaparición de actas claves del Consorcio. Ya se sabe el contenido de las actas desaparecidas pero no quién las hizo desaparecer. El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, dijo esta semana en este programa que la responsabilidad es de la Secretaría.
- No digo que no. Lo único que digo, sin señalar a nadie, porque alguien piensa que está señalado o señalada, lo único que queremos es transparencia y saber dónde está esa documentación. Si para eso hay que crear una comisión de investigación, se crea; si hay que poner el reglamento para decir cómo, dónde y cuándo, se pone... todo va a tener un recorrido y llamaremos a todos los que formaban parte del propio Consorcio y del órgano de Gobierno.
- Coincidió con el procedimiento judicial que abrió contra su compañero Pedro San Ginés la anterior presidenta.
- Sí y puede ser pura casualidad o no y estaríamos hablando de otras cosas. para eso se hace esta comisión de investigación. Lo que no quiero es que nadie se sienta señalado. Esa documentación es pública, tiene que estar en manos del Consorcio y ya veremos si hay que depurar responsabilidades o no. Estoy viendo que alguien se está sintiendo señalado o señalada pero nada más lejos de la realidad. A mí cuando me dicen que falta documentación, sólo digo que necesito la documentación.
- El PSOE dice que usted está politizando este tema.
- Para nada. A mí me dicen que no está la documentación y yo sólo digo que la documentación tiene que estar. Hágase lo que se tenga que hacer. Además, la comisión de investigación fue idea del alcalde de Yaiza y a mí me pareció muy bien y dije que se hiciera.
- ¿Quiénes van a comparecer?
- Todo el que tenga que comparecer. Supongo que todo el mundo le echará la culpa a otro y espero que al final termine con un dictamen serio.
- ¿Cuándo va a empezar?
- Ahora está en exposición pública y a partir de ahí, vamos a poner mes y medio. Quien piense que el agua tiene color político en Lanzarote, está equivocado. El agua es de todos y todos tenemos que cerrar filas. Los que votan en contra y se abstienen tendrán que argumentar por qué.
- La misma semana también se ha llevado al Consejo de la Reserva de la Biosfera el documento del Plan Insular. Dice el PSOE que es falso lo que ustedes dijeron en una nota de prensa de que el Consejo de la Reserva de la Biosfera avalaba la tramitación del documento y que ellos en la reunión fueron exigentes con todo lo que faltaba por hacer.
- Estoy tan acostumbrado a que diga el PSOE. Dice el PSOE que sabe el Plan Insular se va a aprobar y lo sabe porque ya sabe cómo funciono yo. El PSOE sabe que cuando tranco una cosa, voy a ir hasta el final. Ya lo hice en Teguise. Lo que le he dicho a mi consejero de Política Territorial es que está haciendo un trabajo tremendo con La Geria, con el PRUG, con el Plan Insular... Con todo se está haciendo un trabajo como se tenía que haber hecho hace 20 años en esta isla porque este documento no puede estar desde el año 91 porque está vetando al sector primario para el que queremos un relevo generacional y este plan impide al sector ganadero y agrícola que se extienda. Eso está vetando la ordenación del litoral, una economía azul que podemos capitalizar en Canarias y en España. Está vetando infraestructuras como sacar fuera la Ciudad Deportiva, el hospital y crecer como ciudad sin perder la calidad de vida. Eso necesita una realidad y se llama Plan Insular. Que el PSOE siga hablando de lo que quiera. Mi obligación es aprobar ese documento y lo voy a aprobar. Que siga hablando la Fundación, el PSOE... la cuestión es por qué no hablaron hace 20 años.
- ¿Es un documento desarrollista? Como se le acusa de estar del lado de los empresarios, de la construcción de hoteles, de la gente que quiere más camas en la isla...
- Pero estoy haciendo lo contrario. Cuando ven blanco, dicen negro; cuando ven que Koldo y Ábalos metieron la mano en el cacharro, dicen que ellos no estaban. Son artistas en confundir a la población pero la población de Lanzarote es lo suficientemente madura, culta y formada como para no entrar en estos dimes y diretes. La gente me dice en la calle que no afloje.
- Las 17.000 personas que votaron a Loli Corujo no le dirán eso.
- 69 más me dijeron que hacía falta una forma diferente de hacer las cosas. La noticia de estos últimos 15 días que nunca saldrá en la prensa es que hemos denegado 5 autorizaciones turísticas. Lo que pasa es que eso no interesa. Aunque Suso se esté reventando para no sacar ni una cama más, aunque estemos apartando 1.300 camas, aunque estemos apartando 100.000 metros cuadrados de suelo con posibilidad turística, 137 viviendas vacacionales, por arriba de eso está el que da la licencia, que no es el Cabildo, que son los ayuntamientos. Nosotros hemos denegado 5 autorizaciones turísticas porque los ayuntamientos han hecho su informe desfavorable y la gente ya lo está entendiendo. Los alcaldes socialistas y no socialistas son quienes capitalizan la política de urbanismo. Si hay un hotel en Lanzarote no es por el presidente del Cabildo ni el consejero de Política Territorial, es por los alcaldes.
- ¿Usted cree que Carlos Espino dio orden de que ningún socialista fuera a ver a Felipe González?
- Esto está claro. Había alguno pero pocos. Estaba mandatado que allí no apareciera ni el Tato y sólo fue Marcos Bergaz.
- ¿No le parece curioso que el medio de comunicación que dirige en esta isla el PSOE organice este evento, no vaya nadie del PSOE y se financie con dinero de administraciones gobernadas por el PP y CC? Resultó llamativo que apareciera como patrocinador Marcos Cohen, alguien que ustedes dijeron que venía a reformar Lanzarote. ¿El futuro de la isla lo va a lograr pagando a medios de comunicación por hacer foros?
- Una cosa es el MET y otra Marcos Cohen.
- ¿Usted cree que la gente del PSOE no fue por miedo a que les echaran la bronca?
- Sí.
- Entonces Marcos Bergaz va a estar en la lista.
- Igual está en la lista como el alcalde de San Bartolomé, que también está en la lista.
- ¿El dragón de San Bartolomé? Como le llama su compañera Corín Machín.
- El alcalde de San Bartolomé tiene un problema y es que quiere ser candidato al Cabildo pero no le van a dejar.
- ¿Cree que Isidro Pérez se está postulando en su partido para ser candidato al Cabildo?
- Si se fija, casi todos los alcaldes tienen un problema. Óscar Noda tiene un problema con el ser y el estar. Él es alcalde de Yaiza pero no está ejerciendo de alcalde y tiene una mayoría que no está aprovechando y se va a perder. Se lo digo con cariño, que eso se huele en la calle. Él está enfocado en el Cabildo y en la figura de Oswaldo Betancort y que siga así, que no pasa nada pero si yo le empiezo a hacer preguntas de su municipio, que están empezando los datos a salir... me dice que no te doy dinero en los planes pero por otro lado, es el municipio que menos ejecuta y que más devuelve. No se preocupa por el Instituto, por el Centro de Salud y siempre echa la culpa al Gobierno de Canarias.
- Le han acusado esta semana de que engañó a todos los alcaldes con el tema del Plan Edil porque les dijo que no iba a haber Plan de Cooperación Municipal, convenció a los ayuntamientos de que se les quitaba ese dinero porque había que destinarlo, entre otras cosas a la residencia de mayores, pero que les iba a llegar dinero del Plan EDIL. Ahora resulta que ninguno de los dos.
- El Cabildo no ha perdido dinero porque nunca ha tenido ese dinero. Ha sido una publicación provisional y es verdad que desde la publicación provisional fueron al cuello del presidente pero el presidente tiene un cuello que soporta todo. Nosotros vamos a recurrir y lo voy a poner en manos del senador de la Comunidad Autónoma porque creo en él. Le voy a decir que ahí está el recurso y que él pelee por el Cabildo. ¿Qué pasaría si en estos momento nosotros, a través de ese recurso, tenemos la ficha financiera? El argumento no me vale porque no nos están tratando como una gran ciudad dentro de la Ley de Grandes Ciudades. Nos están tratando bien. Dicen que el Cabildo no les trata bien y no les da dinero. Yo no le convenzo a nadie. Los alcaldes y la alcaldesa decidieron este Plan de Cooperación Municipal pasárselo a la Residencia de Mayores, que por cierto, ya nadie habla de esa Residencia de Mayores y ya están las palas trabajando. Dicen que por primera vez se quita el Plan de Cooperación Municipal y eso es falso porque en 2019 lo quitó María Dolores Corujo siendo yo alcalde. Dentro de lo que damos, hay municipios que están devolviendo dinero.
- ¿Cuáles?
- Haría devolvió el Plan de Cooperación Municipal del 2024 que asciende a 304.000 euros; San Bartolomé reintegró 226.000 euros del Plan de Cooperación Municipal del 24. No se ejecuta. Yaiza tiene sin justificar 1.046.000 euros del Plan de Cooperación del 21 y puedo seguir. No justifican y el riesgo de la devolución. Yo no quiero que devuelvan un duro porque no me interesa coger dinero y por eso hemos colaborado con municipios como San Bartolomé con recursos humanos y profesionales del Cabildo como no puede ser de otra forma para que no se devuelva y se ejecute. Sé que van a seguir y esto va a ir a más porque son colores políticos diferentes al mío y lo entiendo, que se diga que el Cabildo no trata igual a los municipios es falso y lo puedo demostrar. Ha habido dos millones y pico largos del tema de La Cueva, que, por cierto, estuvo muy bien Pepe Torres el otro día. Cuando entré en el Cabildo dije que quería enterrar ese debate y que cuánto costaba. Me dijeron que dos millones y pico y ahí fue el cheque para el Ayuntamiento de Haría. Me vinieron los mayores de Haría diciéndome que no tenían un local y les dije que el municipio tenía dos millones y pico más en las cuentas y yo no tengo la culpa de que no se tenga la capacidad administrativa para desarrollar el bienestar de tus vecinos. Yo sí tengo la obligación de ayudar a municipios como Haría, San Bartolomé, Yaiza o cualquier municipio.
- Dice Isidro Pérez que usted se cree el alcalde de Lanzarote y que los alcaldes son sus concejales.
- Yo no me creo nada. Ya vendrán las elecciones; él tendrá su relato y yo el mío. Un presidente puede ser el alcalde de Lanzarote. ¿Por qué no? Sí me creo el alcalde porque siempre he tenido el ADN de alcalde y la gente todavía me dice alcalde.
- El otro día la alcaldesa de Teguise le dio un palito en una nota de prensa con el tema del centro de Guatiza, algo que ya llevaba usted en el orden del día del pleno. ¿No se lleva usted con Olivia Duque?
- Yo sí me llevo con Olivia pero igual no con quien la asesora. Yo la llamé y no lo considero un palo.
- ¿No le parece un poco raro que una compañera de partido le exija algo que usted ya llevaba a pleno?
- No lo sé. Serán otros los que tengan que decir algo. Yo no me llevo mal ni con ella ni con su equipo. Ahora vamos a firmar la cesión de la Casa Torres, donde hay que hacer un proyecto perfecto. Estamos colaborando con el municipio en varias financiaciones de obras importantes... No sé por qué dijo eso y tampoco voy a entrar al trapo.
- Pedro San Ginés ha dicho esta semana en este programa que no está muy contento con lo que ha hecho la Autoridad Portuaria en estos dos años. Usted le cedió su puesto al presidente de la Cámara de Comercio y salvo la polémica de a ver quién se apunta el tanto de que no se haga una gasolinera, mucho no se ha hecho.
- Pedro Sánchez ha sentado cátedra en la política y está llegando a Lanzarote. El alcalde de Arrecife es el primero que se saca fotos en la gasolinera y ahora dice que menos mal que quitaron la gasolinera. En la Autoridad Portuaria hay que hacer un antes y un después. Tenemos un muelle cuya actividad prácticamente se ha duplicado, donde entran 600.000 turistas al año, la actividad económica que se genera es mucho más productiva que hace una década y la Autoridad Portuaria tendría que mirar más hacia Lanzarote. En estos dos años se ha hecho un Plan Director, se ha proyectado y se ha conseguido interpretar todo el litoral de Arrecife destinado a la formación, tecnología e innovación de la mano del propio sector.
- Pero eso no es nada.
- ¿Cómo que no?
- ¿Un Plan Director en dos años?
- Sí y un hito como el de ayer, que no es el trabajo de un día que te sientas en la Autoridad Portuaria y ya está. Es ir a la Autoridad Portuaria de España, al Ministerio...
- ¿Eso no lo hizo Pedro Viera?
- No, eso lo hizo quien me representa. Hay dos reuniones en Madrid en las que se dice cómo hay que enfocar las cosas para que no salga la gasolinera y conseguimos que se pronunciara el Ministerio.
- Entonces, ¿tampoco lo consiguió el alcalde de Arrecife?
- En esa reunión no estaba. Lo que pasa es que ahora hace falta ficha financiera; hacen falta 10 millones para cerrar el abrigo del muelle, meter dinero para empezar a transformar porque todos los proyectos ya están. Hemos conseguido la concesión de FRIGOLSA. Por cierto, que en esos medios que dice usted que son amigos míos, ayer publicaron que el Cabildo había perdido OPTUNA. Esto es increíble pero es que eso está pactado. Lo que pasa en la Autoridad Portuaria está pactado conmigo porque una cosa es la prórroga temporal, que yo quería que se terminara, y otra la autorización temporal, que es lo que va a pasar ahora.
- ¿Si es usted el que pacta, por qué no va usted a las reuniones y manda al presidente de la Cámara de Comercio?
- Porque él está mandatado y las reuniones están habladas. Yo sé que mi representante, a lo mejor, molesta y lo puedo entender.
- ¿A la parte política?
- No sé si a ciertas partes políticas o empresariales. No tengo ni idea. Yo voy a cuenta resultado. El gato, sea negro o blanco, tiene que cazar ratones para Lanzarote y yo me preocuparé cuando el gato no cace ratones. Con la ficha financiera vamos a ver el peso específico que tiene Lanzarote porque ya lo tenemos todo diseñado. Por cierto, ayer me reuní porque estamos enfocados en comprar Las Salinas para hacer el proyecto que tiene Samuel Martín y también me reuní con todas las cofradías.