domingo. 18.05.2025

"Tus vacaciones se pagan con mis derechos"; "Aforo limitado"; "No queremos turismo de masas"; "Lanzarote no se vende. Se ama y se defiende"; "Basta de dar licencias"; "Su negocio nuestra ruina"; "Lanzarote se muere"... Éstos han sido una vez más algunos de los eslóganes que se han visto este caluroso domingo de mayo por la mañana en la multitudinaria manifestación que recorrió la avenida marítima de Arrecife. Lejos de la guerra de cifras de la que siempre huye este medio, aunque a lo largo del día los manifestantes y la Delegación del Gobierno en Canarias dará cifras oficiales de todas las Islas, lo importante es la noticia, que hay mucha gente que sale a la calle para protestar por el actual modelo turístico de lleno casi absoluto en las islas orientales del Archipiélago apostando por un turismo de más calidad y de menos cantidad. Lo llamativo es que el asunto se ha politizado terriblemente, hasta el punto de que la buena intención de los eslóganes que comparte prácticamente la totalidad de la población de las Islas no se concreta luego en respaldo popular, al entender que el asunto se ha politizado terriblemente y que algunas organizaciones y partidos están utilizando la situación para hacer campaña contra los actuales gobernantes de la Comunidad, Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC). 

mani cuatro
IMG-20250518-WA0000

Desde las once de la mañana ya se empezó a ver a muchas personas que acudían protegidas para el sol, algunas con pancartas y concentrados enfrente del Real Club Náutico de Arrecife unas y en la zona del Parque José Ramírez Cerdá otras, todas para juntarse en una protesta coral con un objetivo común claro, que la reflexión sobre el modelo actual pase a la acción. Gente de todas las edades, pero principalmente gente joven tal vez más alejada del ruido político y más centrada en el mensaje que la gente no politizada quiere trasladar al mundo, que hay que luchar por un verdadero desarrollo sostenible. 

mani
mani cinco

Sin que en principio hayan comunicado a este diario ningún tipo de incidente, las personas que se han concentrado, muchas más que en la manifestación de Puerto del Carmen que para los organizadores fue un pequeño fracaso, recorrieron las calles en pocos minutos para visibilizar el hartazgo de una parte de la sociedad que considera que el actual modelo turístico está provocando más daño que beneficio.

mani dos

Lo hacen además de forma consecutiva en el mismo año en teoría protestando por tercera vez contra las políticas que está realizando el Gobierno de Canarias que preside el nacionalista Fernando Clavijo, quien, sin embargo, ya ha expresado que no entiende que este tipo de movilizaciones vayan contra él o contra su gestión teniendo en cuenta que todo lo que reivindican los manifestantes forman parte de su actual hoja de ruta. Es decir, medidas como la vivienda vacacional, la residencial o la reducción del turismo están en la hoja de ruta del Ejecutivo que comparten CC y PP. No entienden que formaciones como el Partido Socialista (PSOE), Nueva Canarias (NC) o Podemos, que tuvieron cuatro años el poder en sus manos, no tomaran medidas correctoras precisamente para evitar lo que es un éxito económico, el lleno absoluto en muchos momentos de la actual situación del sector, pero no parece que sea un éxito social, al menos no para todo el mundo.

mani tres

De ahí que haya gente que haya visto cierto grado de politización en una convocatoria como la de este domingo en la que las principales fuerzas de la izquierda canaria, las mismas que no se manifestaron contra el Pacto de las Flores, movilizan a la sociedad. Y la sociedad, una parte de ella, se ha movilizado, lo que desde luego tampoco es fácil en estos tiempos que corren y mucho menos un domingo caluroso de mayo en el que la mayoría de la gente, sobre todo los jóvenes, o tuvo planes el sábado o los tiene para este domingo. 

Una parte de la sociedad de la Isla se vuelve a movilizar para reclamar un cambio del...
Comentarios