miércoles. 14.05.2025
Dimas Martín, fundador del Partido de Independientes de Lanzarote

“Quizá Yonathan de León estaría mejor en otro partido que le vaya mejor a su perfil. Churchill decía que los adversarios están fuera y los enemigos están en nuestro propio partido”

“Ya hay un partido insularista, el PIL, y está listo para ponerse en marcha si se quiere pero no es el momento de hablar de quién debería liderarlo”

Dimas Martín en Crónicas Radio.
Dimas Martín en Crónicas Radio.

“Si a mí me dicen que ayude a impulsar una idea de un gran partido en Lanzarote, estaré porque creo que algo podré aportar”

“Yo no he hablado con Óscar Noda sobre un partido insularista”

“CC ha dejado de ser CC y si quiere volver a tener el apoyo de la gente, tiene que volver a sus orígenes y no estar como un sandwich pendiente de no enfadarse con el PP o con el PSOE porque lo necesita”

“Se está en política para correr riesgos y yo no permitiría nunca que Canal Gestión siguiera un día más gobernando el agua de Lanzarote”

“Todavía no he visto la gestión pública o política de Oswaldo Betancort”

“Cuando en política se nace totorota, totorota se muere y Yoné Caraballo quiso tener su momento de gloria metiéndose conmigo”

“Desde que el PIL no está activo, en esta isla no se ha hecho nada”

“A la inauguración de la escultura de Kenneth Gasque me invitó Juan Monzón, que me llamó muy efusivo para decirme que estaría encantado de que estuviera allí porque yo era el presidente del Cabildo cuando se trajo el Ironman y yo le dije que sí. La siguiente noticia que vi fue cuando ya estaban colocando la escultura en Los Pocillos así que con esa sonrisa, lo que hizo fue tomarme el pelo”

El fundador del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Dimas Martín, aseguró este martes en el programa “A Buena Hora” que sigue sin ver gestión política por parte del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y que él habría tomado las riendas de forma diferente en asuntos tan importantes como el del agua. También habló del famoso partido insularista del que tanto se comenta estos días y recordó que ya hay uno, el suyo, que podría activarse inmediatamente si fuera necesario y sin hablar de quién debería liderarlo, matizó que él podría ayudar con su experiencia a ponerlo de nuevo en marcha porque Lanzarote realmente lo necesita. Aunque salieron nombres como los de los alcaldes de Arrecife y Yaiza, Yonathan de León y Óscar Noda resectivamente, sostuvo que aunque mucha gente le dice constantemente que se le ve manteniendo reuniones por toda la isla, en ningún momento ha hablado con ninguno de los dos sobre esa posible formación política. También aprovechó para criticar al responsable insular de Nueva Canarias Yoné Caraballo, de quien aseguró que ha querido tener su momento de gloria a su costa. El actual consejero de Deportes, Juan Monzón, también se llevó su repaso y le criticó que le llamara muy solícitamente para proponerle que estuviera presente en la inauguración de la escultura de Kenneth Gasque pero la siguiente noticia que tuvo fue que el reconocimiento ya estaba hecho en Los Pocillos. Por último, reconoció que, debido a su experiencia, es imposible que pueda confiar plenamente en la justicia.

- Hace poco pudo participar en un reconocimiento que hizo el Cabildo a las grandes figuras de la política local pero hubo gente como Yoné Caraballo, que dijo que qué pintaba un delincuente en un acto así.

- Usted se refiere al paparazzi.

- ¿Por qué dice eso?

- Porque se dedica a sacar fotografías de forma clandestina para poder lucirse. Yo a este señor no le conozco y parece ser que me vio tomando un café con el presidente del Cabildo en el aeropuerto y le dio un ataque de celos. Me podía haber dicho que le invitara a él también y no habría habido ningún problema. Cuando en política se nace totorota, totorota se muere y este señor quiso tener su momento de gloria metiéndose conmigo sin darse cuenta de que a mí me resbala todo lo que él y otros como él puedan decir. Cuando él sea capaz de conseguir para Lanzarote el 1% de lo que yo conseguí, le empezaré a respetar como parlamentario. De momento, se queda con eso, como un buen paparazzi.

- ¿Le hizo una foto tomándose un café con Oswaldo Betancort?

- Eso dicen.

- ¿Sigue teniendo una valoración regular sobre el presidente del Cabildo?

- Oswaldo Betancort va a pasar a la historia como el hombre de la sonrisa amable. Ahí lo dejo.

- ¿Qué opina de su gestión pública o política?

- Yo todavía no la he visto. Cuando la vea, se la reconoceré.

- ¿Usted es de los que piensa que está entregado a las fiestas, los viajes y los saraos, como dice el PSOE?

- No. Yo no lo he visto a él de fiestas y saraos. Me imagino que irá a las fiestas que tiene que ir y a los saraos que tiene que ir y que estará metido en una pinza en la que no puede desarrollar más de lo que le gustaría. Lo que está claro es que el Cabildo tiene una ausencia total de gestión y que les guste o no, después de que el PIL no está en activo, en esta isla no se ha hecho nada. Que me digan una obra de importancia que se haya hecho en los últimos 15 años.

- Volviendo al acto de homenaje, ¿Cómo fue?

- Muy bien, muy agradable y para esos que critican, a mí todo el mundo me saludó, unos me dieron abrazos, estuve en la mesa de los del Partido Socialista departiendo amigablemente con ellos porque una cosa es ser adversario político y otra un maleducado y yo no lo soy ni ellos tampoco. Fue un acto que tendría que repetirse, no para tomarnos una copa, sino para hablar de temas de Lanzarote porque estoy seguro de que entre todos los que estábamos allí podríamos aportar muchas cosas importantes.

- Un consejo de sabios de toda la vida.

- Eso sería muy interesante.

- Hablando de la gente del PSOE, algunos de los cuales quisieron y consiguieron meterle en la cárcel, ¿ha notado mucha hipocresía por su parte con el paso del tiempo?

- Curiosamente, a mí todo el mundo me saluda en el PSOE. Un día venía en un vuelo de Madrid. Yo iba en turista y en primera clase me encontré a dos o tres que se levantaron, me saludaron y más atrás lo mismo con vecinos de Tinajo… la azafata me miraba como diciendo quién es este personaje y me encontré con Loli, que se levantó de su asiento, me dio un abrazo en el pasillo y yo le pregunté qué hacía con la clase pobre y no estaba en primera como le corresponde como parlamentaria. A lo que voy es que una cosa es dentro del PSOE, donde hay grandes hijos de… y otras con las que puedo mantener una relación normal. Ni yo soy enemigo de todo el PSOE ni todo el PSOE es enemigo mío. Buena prueba está en que la mayoría de las legislaturas nuestras fueron con el PSOE.

- ¿Cree que María Dolores Corujo ha estado manipulada dentro del PSOE?

- Si a uno lo manipulan es porque se deja manipular. Hay que tener carácter, principios y agallas para hacer lo que uno tiene que hacer y por mucho partido que uno tenga detrás, una cosa es que uno se asesore y otra que se deje manipular, que es totalmente diferente.

- Un tema importante que usted siempre ha dominado es el del agua y la antigua INALSA. Estamos en una situación un tanto curiosa porque se supone que Canal Gestión tiene que contestar al intento del Cabildo de rescindir el contrato pero todo está en el limbo. ¿Cómo habría actuado usted, si fuera el presidente del Cabildo, con este tema?

- Habría dado una orden ejecutiva y sale Canal Gestión volando de Lanzarote, a donde nunca tenía que haber venido y después, que lo resuelvan los tribunales. Lo que no puede pasar es que una isla esté secuestrada por unos señores que dan agua cuando quieren y sin saber por qué ocurre eso. Imagino que es porque no se han puesto plantas. Hay que recordar que la última planta importante se instaló en mi época en el 92 y después todo han sido parches. Se sigue perdiendo agua por todas partes y aquí no hay explicaciones. En la zona norte, que es la que más conozco, hemos pasado periodos de dos meses sin una gota de agua y eso es inconcebible y no lo puede permitir ningún presidente de un cabildo. Se está en política para correr riesgos y yo no permitiría nunca que Canal Gestión siguiera un día más gobernando el agua de Lanzarote.

- ¿Secuestraría el servicio, yendo a Madrid a hablar con la gente del PP de Canal de Isabel II o cómo?

- Hay métodos. El agua es un servicio público de primer orden y la gente no debe olvidarse de que las redes son municipales. Usted puede dejar la gestión pero nunca transferirla porque es un bien municipal, ni siquiera insular. Lo mismo que se compran casas que no siempre están justificadas por millones de euros, yo habría montado ya tres plantas que ya vienen en contenedores de 1.500 o 2.000 metros cúbicos en puntos estratégicos para dar seguridad y garantía a los agricultores para que sus cultivos no se pierdan. Se habla mucho de ayudas a los agricultores pero cuáles son las ayudas. Ayudar es hacer gestión pero aquí no se hace nada, sólo pañitos calientes. Me da la impresión de que están haciendo todo lo posible por que se les dé dinero para después marcharse.

- Y después, ¿Qué vendría?

- INALSA lo hizo bastante bien pero eso no impide que se constituya una empresa, si se quiere mixta, con los empresarios de Lanzarote, que los hay y con capacidad suficiente para montar una gran empresa productora de agua. Sabemos que el mayor problema que tiene la isla son las pérdidas en redes focalizadas casi siempre en Arrecife, que es donde más se pierde agua. Perdemos un 30 o un 40% y cuando pierdes más de un 18% son pérdidas graves que hay que corregir. Hasta el 18%, a veces, no vale la pena invertir porque la inversión vale mucho más que lo que vas a recuperar. La solución es una empresa pública, empresa mixta.

- Antes hablaba del presidente del Cabildo pero ¿Qué le parece el alcalde de Arrecife?

- No le conozco personalmente. Veo que Arrecife se lava la cara en cierto sentido pero sigue siendo el mismo Arrecife de siempre y lleva un gran impulso estructural, que lleva modernización para que realmente sea una ciudad. Quizá Yonathan de León, por el sitio en el que está o por el partido al que pertenece, no se puede desarrollar. Quizá estaría mejor en otro partido que le vaya mejor a su perfil. Churchill decía que los adversarios están fuera y los enemigos están en nuestro propio partido.

- ¿Lo dice por el gran partido insularista que dicen que se está creando y cree que Yonathan sería un buen fichaje?

- Le repito que yo no le conozco personalmente ni he tenido el honor de poderle saludar así que no lo sé. Él tiene su partido y el PIL nunca se dedicó a ir a romper otros partidos. Lanzarote necesita un partido insularista capaz de afrontar los problemas de esta isla y defenderla. Estaba oyendo antes a Olivia y CC ha dejado de ser CC y si quiere volver a tener el apoyo de la gente, tiene que volver a sus orígenes y no estar como un sandwich pendiente de no enfadarse con el PP o con el PSOE porque lo necesita. Así nos ningunean en todas partes. ¿Qué hace la diputada de CC votándole al PSOE en el Parlamento?, ¿a cambio de qué, de la agenda canaria? Si llevamos hablando de la agenda canaria desde 2018 y ¿qué se ha hecho en Lanzarote de la agenda canaria? Absolutamente nada. Están con el cuento de la agenda canaria. Primero definan qué es la agenda canaria y luchen por ello. Yo habría desangrado, en el buen sentido de la palabra, al Gobierno central porque sé que PP y PSOE nunca se van a poner de acuerdo para gobernar y si se ponen y tengo que estar en la oposición, también se debe estar preparado para ello porque también se pueden conseguir cosas.

- ¿Cree que otros alcaldes como Óscar Noda podría incorporarse a ese partido insularista, que él también ve con buenos ojos?

- Yo no he hablado con Óscar. La última vez que lo saludé fue en un evento público pero yo no he hablado absolutamente con nadie aunque parece ser que en Lanzarote se me ve en todas partes. Me llaman para decirme que me han visto reunido por todas partes pero yo no me he reunido absolutamente con nadie. No hay derecho a que tengamos el aeropuerto que tenemos porque esa terminal la negocié yo en el año 92, cuando nos querían meter aquí una terminal que rechazaba Alicante, que era de 3 plantas con tejas, que invadía la plataforma. En definitiva, yo reuní a las compañías aéreas, me traje un experto y con José Manuel Fiestas, que era un gran experto en la materia, formamos una comisión y fuimos a negociar a Madrid. AENA erre que erre que querían meternos el famoso edificio porque había costado no sé cuántos millones y yo, cuando terminamos aquella reunión le dije al director de AENA si me podía quedar un momento con él y le dije que o llegábamos a un acuerdo o le abría la caja de Pandora. A partir de ese momento, si el aeropuerto de Lanzarote no se hizo más bonito fue culpa nuestra porque él nos dejó elegir los artistas que podían participar en el diseño. A partir de ahí, no se ha hecho nada y aquel aeropuerto se proyectó para 15 o 20 años y han pasado 40.

- Se comenta que incluso se está pensando en recuperar para ese supuesto partido insularista a otra figura histórica como Juan Ramírez.

- Yo con Juan sí he hablado, me lo he tropezado muchas veces y siempre hablamos algo de política aunque nada en concreto. Si Juan Ramírez estuviera de alcalde, estoy seguro que lo haría mucho mejor que todos los que han estado después de él.

- Ahora no se habla tanto de Haría como cuando estaba él.

- Sí. Están callados.

- Dice que usted no está detrás del partido insularista. ¿Quién debería liderarlo?

- Hay un partido que existe, el PIL, y está listo para ponerse en marcha si se quiere pero no es el momento de hablar de quién debería liderarlo. Si a mí me dicen que ayude a impulsar una idea de un gran partido en Lanzarote, estaré porque creo que algo podré aportar.

- Este fin de semana va a tener lugar el Ironman. El otro día se le hizo una escultura a Kenneth Gasque. ¿No le invitaron, siendo usted quien trajo el Ironman a la isla?

- Me invitó Juan Monzón, que es el consejero de Deportes. Me llamó en dos ocasiones muy efusivo, con esa sonrisa que tiene él que no sabes si te está halagando o tomando el pelo y al final, me lo tomó. Yo ni me acordaba del Ironman. En aquel momento, leí que se había invitado a autoridades deportivas de la isla para ir a Hawai pero no fue ninguno. Este señor vino a hablar conmigo y yo mandé a Hawai a Pancho San Ginés y a Juan Luis Brito, que formaban parte de la Corporación en aquel momento. Vieron lo que había; hicieron un informe y yo decidí apoyar esa prueba. Juan Monzón me llamó muy efusivo para decirme que estaría encantado de que estuviera allí porque yo era el presidente del Cabildo cuando se trajo el Ironman y yo le dije que sí. La siguiente noticia que vi fue cuando ya estaban colocando la escultura en Los Pocillos así que con esa sonrisa, lo que hizo fue tomarme el pelo.

- Se le olvidó decirle cuando era.

- Un olvido perdonable.

- Debe ser como el aniversario del Mercadillo de La Villa, que se han hecho un montón de actos y da la sensación de que tampoco le han invitado a ninguno.

- Hay políticos actuales, la mayoría, que son como los malos escritores, que utilizan a un “negro” para hacer su obra, para plagiar las obras de los demás y asumir obras que no les corresponden y nunca van a nombrar al verdadero autor. A mí nadie me ha dicho nada del Mercadillo. Un día contaré la historia de cómo nació y de qué idea, que ahora cumple 40 años, y es de una importancia turística para la isla reconocida. No se me ha invitado a absolutamente nada pero tampoco me preocupa. Lo importante es que las obras están ahí y que, por mucho que les duela, cada vez que tocan algo, yo estuve detrás antes que ellos.

- Va a haber una manifestación para intentar tener un modelo turístico más sostenible. Es curioso que se hace la manifestación ahora y no cuando gobernaba la izquierda. ¿Cree que se están tomando las medidas necesarias para tener ese modelo turístico sostenible para el futuro?

- Creo que fue en el 86, al poco tiempo de estar en la primera legislatura de Teguise, cuando dije que Lanzarote no debería pasar nunca de 35 o 40.000 camas y ser la Suiza del Atlántico y el que quiera venir a Lanzarote, que se ponga en lista de espera. Lo que hemos conseguido con este desarrollo incontrolado no es más riqueza; yo diría que más pobreza; una invasión de inmigración, que viene buscando los focos de trabajo, creando unos problemas sociales a ellos mismos porque la gente que viene con la buena intención de trabajar, también tiene sus necesidades. Se ha creado una problemática que difícilmente se puede resolver. Es un tema complicado porque cuando ya se ha desbordado, cuesta volver a reconducirlo. Habría que empezar por toda la planta hotelera obsoleta que tenemos, renovarla, rebajar camas y subir categoría.

- Con todo lo que le ha pasado, ¿va recuperando poco a poco la fe en la justicia?

- A mí me destrozaron 20 años de mi vida. Entraba en la cárcel, salía, dependiendo de cómo venía la marejada. Yo creo en la justicia de forma parcial. No hay ninguna duda de que hay jueces politizados. Yo diría que de los 5.500 jueces que puede tener España, más del noventa por ciento lo hacen de forma neutral, pero la justicia no sólo son los jueces, empieza por los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado, pasa por la Fiscalía y qué puede esperar un político como yo de un fiscal que depende directamente del Fiscal General del Estado. Lo que puedo esperar es que se haga un relato sin una puñetera prueba porque reto a quien sea, como le dije cabreado a aquel capitán de la UCO que estuvo por aquí y luego se llevó López Aguilar como protección a Bruselas, que nos podíamos ir hasta las Malvinas a ver si encontraba algo y se lo dábamos a una ONG, que no me tocaran las narices más y que si me tenían que condenar, lo hicieran y punto. Si uno va al monte a cazar un corzo o un jabalí y ve dos o tres conejos, no dispara a los conejos, va a la pieza mayor y la pieza mayor en aquel momento en Lanzarote era yo. Fueron a por mí porque molestaba y ya está. Hace poco tiempo me estuve tomando un café con un magistrado y le preguntaba que por qué se me habían condenado a mí y no me dijo tonto pero me lo insinuó y me dijo si yo no sabía cómo funciona esto.

“Quizá Yonathan de León estaría mejor en otro partido que le vaya mejor a su perfil....
Comentarios