“Espero que en lo que nos queda de verano esté publicada la documentación para el servicio de Parques y Jardines en la plataforma del Estado para que las empresas empiecen a estudiar los pliegos y presentarse”
“Seguramente el PSOE estará dando un empujón para la creación de estos nuevos partidos”
“Estos nuevos partidos se crean con un objetivo más personalista que general”
“Sólo hace falta ver lo que está pasando a nivel estatal con Pedro Sánchez para entender que lo que hacen los socialistas aquí es más de lo mismo”
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, cree que con la aparición de nuevos partidos políticos, supuestamente creados por nacionalistas, en la escena conejera, quien realmente pierde es Coalición Canaria (CC) y quienes ganan son los partidos estatales, PSOE y Partido Popular (PP), que se pueden aprovechar de la fragmentación de ese voto nacionalista. Por ello, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes aludió a la posibilidad de que el Partido Socialista esté alentando a la creación de estas formaciones. En otro orden de cosas, explicó que mientras Teguise sigue muy por debajo del techo de camas permitidas, en Tías prefieren hablar de La Villa pero no se miran su joroba. También explicó a todos los vecinos descontentos de Costa Teguise por el estado de los parques y jardines que llevan mucho tiempo trabajando en el nuevo contrato, que está siendo muy laborioso, que han tenido que pedir la cooperación interadministrativa con el Cabildo y que confía en que antes de que acabe el verano pueda aparecer toda la documentación en la plataforma del Estado para que las empresas empiecen a estudiar los pliegos y hacer sus propuestas. También alabó a todas las personas que se han implicado durante 40 años en el Mercadillo de Teguise, a los que se rindió un homenaje el pasado viernes.
- Ya sabe que su antiguo compañero de partido Mame Fernández está montando un nuevo partido en Lanzarote. ¿Qué le parece?
- Con este tipo de acciones, lo único que conseguimos es dividir aún más el nacionalismo. Lanzarote es una isla nacionalista y yo creo que a veces estos partidos se crean con un objetivo más personalista que general y luego pasa lo que pasa, que los partidos nacionalistas se dividen y otros como el PSOE o el PP se ven beneficiados por gente que se hace llamar nacionalista.
- ¿Cree que es lo que está pasando con Dimas Martín, de quien dicen que va a hacer un nuevo PIL junto al alcalde de Yaiza y otros fichajes?, ¿Le preocupa ese partido insularista?
- No me preocupa en absoluto. CC tiene unas bases fuertes y partidos de esta índole no van a hacerle temblar. Lo tengo clarísimo. Lo que pasa es que cuando hay ganas de hacer cosas por tu tierra desde un punto de vista nacionalista o insularista, en vez de dividir, deberíamos sumar y si hay interés y ganas de trabajar por nuestra tierra, se dejan a un lado las cuestiones más personales y se trabaja por el bien general. Yo sé que es difícil pero lo único que estamos consiguiendo con este tipo de partidos, bien sea el que supuestamente está montando Dimas con más gente de Lanzarote o del Mame, es hacer más daño que sumar.
- ¿Cree que al PSOE le interesa este tipo de movimientos?
- Sí. Al final, estas acciones provocan que se beneficien los partidos estatales. No creo que el PSOE entre ni salga aunque seguramente estará ayudando a dar algún empujón porque es lo que suele pasar con el PSOE. Estamos en el ecuador de la legislatura y ya empieza a haber movimientos. Es triste pero es a lo que estamos acostumbrados en nuestra sociedad conejera.
- CC sacó una nota de prensa este domingo retando al PSOE a un duelo en algún sitio para hablar del territorio, de las camas y la contención del crecimiento, sobre todo, por lo que ha pasado en Tías. ¿Tienen la sensación de que el PSOE habla mucho pero hace poco en materia de sostenibilidad?
- El PSOE tiene una forma de ver las cosas que se aleja muchísimo de la realidad y de lo que vemos todos los demás y ya va siendo hora de que nos plantemos ante lo que llevan vendiendo desde hace muchísimos años. Ellos deberían dar la cara y dejar de mentir. El Partido Socialista utiliza muy bien la información según le interesa y no se ponen rojos. Son capaces de engañar y de mentir a los vecinos de una manera descarada sin ponerse colorados porque están por encima del bien y el mal y sólo hace falta ver lo que está pasando a nivel estatal con Pedro Sánchez para entender que lo que hacen los socialistas aquí es más de lo mismo.
- El tema de las camas también ha sido objeto de análisis en Teguise. ¿Cree que están utilizando la demagogia para que la gente que verdaderamente se preocupa por el desarrollo sostenible les vote?
- Sí. A veces es difícil explicar a la población lo de las camas o lo que se plantea hacer con el Plan Insular, cómo las camas se recogen en un municipio o en otro pero lo que está claro es que el municipio de Tías es uno de los que más ha crecido en número de camas. Me hace mucha gracia cómo el PSOE es capaz de poner en su boca el nombre de Teguise y no mirarse su joroba. Nosotros en Teguise tenemos menos camas turísticas; no hemos llegado ni a la mitad de lo que recoge el Plan Insular; hemos planteado en este nuevo documento del Plan Insular que se baje el número de camas en Costa Teguise. Tenemos muchos complejos turísticos, que han pasado a ser residenciales y se han perdido muchísimas camas turísticas. Hay intención de cambiar parcelas turísticas a residenciales por parte de los propietarios y eso son hechos. Lo que no puede vender el PSOE es humo, según le interesa y faltando a la verdad, que es lo que están haciendo en Tías, donde, evidentemente, eso no ha pasado sino que cada vez han trabajado con más camas turísticas.
- ¿Cómo han estado las fiestas de Tahíche?
- En su tónica general. Es el segundo pueblo más grande del municipio y durante décadas ha sido un pueblo participativo y que colabora como tantos pueblos del municipio, que cuenta con una asociación de vecinos, una comisión de fiestas y vecinos que colaboran de una manera altruista y en esas estamos. Ayer terminaban también las fiestas de Santa Margarita en Guatiza; todavía estamos con algunos actos en La Graciosa así que intentamos dividirnos para estar en cada uno de los puntos del municipio. Al ser yo de Tahíche, comparto algo más porque tengo a mis hijas y mi familia. Ayer actué yo en el teatro, como todos los años.
- ¿Es usted actriz?
- Sí y me tocó hacer de la muerte. Estoy en un grupo que se llama El Riscadero de Tahíche y llevamos muchos años con Marta Callero, que es una señora del pueblo que siempre ha participado en las fiestas. Me quedó pena porque ayer también era el teatro de Guatiza, que también vale la pena verlo porque se lo curran muchísimo de la mano de Celso Betancort. Celso es una persona que participa mucho en las fiestas de Guatiza y sobre todo con el tema del teatro, que es algo que le apasiona.
- Este viernes hubo un acto muy importante por el 40 Aniversario del Mercadillo de Teguise con todos los ex alcaldes, con José Dimas Martín, Juan Pedro Hernández, que no salen mucho en la prensa; Dimas Martín, que sí que está saliendo bastante últimamente, incluso en Radio Lanzarote. ¿Qué tal fue el acto?
- Fue un acto bonito y así me lo trasladaron, un acto emotivo, sencillo y que se hizo con la finalidad con la que se hizo, poner en alza el trabajo que se ha hecho durante cuatro décadas por parte de una administración pública como el Ayuntamiento de Teguise, donde han estado varios alcaldes, que estuvieron conmigo junto a los concejales que han estado al frente del área de Mercadillos y los trabajadores municipales y gente que le ha dado contenido al mercadillo. Se trataba de hablar de la historia, se proyectó un vídeo hablando de la historia, de la figura de Matías Curbelo, que fue esencial para la historia del mercadillo. Se le dio un reconocimiento a su mujer y a su hijo, que estuvieron allí presentes, y hubo una moción especial a los vecinos de La Villa. Los principios del mercadillo fueron duros porque los vecinos no entendían que se les fuera a instalar los puestos en su zona y todo lo que conllevaba en cuanto a montaje, ruidos, molestias, coches… pero han sabido adaptarse al mercadillo y a los tiempos. Yo suelo ver a José Dimas en las fiestas del Cristo de Las Aguas en Teguise. Con Dimas coincidí ayer en la misa de Santa Margarita en Guatiza y con Juan Pedro mucho más porque somos compañeros de partido.
- Los vecinos de Costa Teguise están muy enfadados con el tema de los parques y jardines. Aunque tenga que salir un nuevo contrato, la gente empieza a perder la paciencia.
- Tienen razón en el sentido de que se ha alargado más de lo que esperábamos el que saliera el contrato. Yo entiendo que para el administrado es difícil comprender pero los que estamos dentro sabemos lo que vivimos día a día. Ha costado porque es un pliego bastante complicado. Hemos estado pliego para acá y para allá con la empresa que nos lo está redactando y la semana pasada por fin ya mandábamos el pliego definitivo al Cabildo porque habíamos pedido la cooperación interadministrativa para que fueran ellos los que nos hicieran el procedimiento de contratación porque nosotros estamos a tope en el departamento de contratación del Ayuntamiento y este es un contrato bastante complicado. El viernes le mandé un mensaje al presidente del Cabildo para decirle que ya estaba la documentación para que la acelerara y él también tiene especial interés en que esto salga lo antes posible y en eso se iba a poner el área de contratación del Cabildo. Espero que en lo que nos queda de verano esté publicado en la plataforma del Estado para que las empresas empiecen a estudiar los pliegos y presentarse.
- Este fin de semana falleció Lolina Curbelo. ¿Qué puede decir de ella?
- Quien no haya escuchado hablar de Lolina no ha vivido en Lanzarote. Ha sido un referente en el mundo de la gimnasia, una mujer adelantada a su época, con una visión que en aquel entonces no se tenía y ha sido una pena. Le he traslado el pésame a Maciot y a toda su familia.