“Óscar Noda podría estar más cerca de los postulados de CC que de los nuestros”
“Ahora está mal visto decir que te dedicas a la fontanería en política pero los que nos dedicamos a la asesoría, siempre tenemos un perfil en la sombra y eso es bueno”
“Mucha gente que se fue de NC porque las alianzas con partidos locales difuminaban nuestros orígenes, ha vuelto”
“Hemos aumentado las afiliaciones entre un 20 y un 30% desde la crisis de Gran Canaria”
“Con el actual PP intoxicado por las doctrinas de VOX es muy difícil sería muy difícil hacer una alianza”
“Sería ilógico que una persona como Román no esté acompañándonos y asesorándonos”
Cree que ahora está mal visto ser “fontanero” de la política pero que los ideólogos trabajan mejor en la sombra. Por eso, Ayoze Corujo, antes responsable de comunicación de Nueva Canarias (NC) y ahora secretario de Organización tiene muy claro a dónde quiere llevar a su partido. En la entrevista llevada a cabo en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes explicó que la aparente crisis que sufrió su formación en Gran Canaria se ha traducido en un incremento de afiliaciones y está convencido de que van por el camino de gobernar en Lanzarote, donde habrá comités locales en todos los municipios. Dejó claro que bajo ninguna circunstancia se puede menospreciar el valor que sigue suponiendo Román Rodríguez entre sus filas y que sería ilógico apartarle. Aseguró que su representante en el Cabildo es Óscar Noda, a pesar de que no firme sus notas de prensa con sus siglas, y valoró muy positivamente la figura del parlamentario Yoné Caraballo y la combinación de veteranos con nombres nuevos que llegarán muy lejos en la política insular.
- Usted ha llevado durante mucho tiempo la comunicación del partido y ahora ha ascendido a secretario de Organización. ¿A qué lo atribuye?
- Ahora está mal visto decir que te dedicas a la fontanería en política pero los que nos dedicamos a la asesoría, la politología, el comportamiento en política siempre tenemos un perfil en la sombra y eso es bueno porque podemos trabajar mucho mejor. Yo trabajo mucho mejor en la sombra, en esas cosas que no se ven pero son muy importantes para las organizaciones pero también soy un militante del nacionalismo canario, de la izquierda canaria y cuando a un militante se lo pone otro reto, tiene que estar ahí. A mí me ha tocado y lo he aceptado con mucha responsabilidad. Es una nueva etapa para mí y espero seguir con el trabajo que hemos estado haciendo y el ejemplo claro es Lanzarote. Hemos hecho un buen trabajo. Queda mucho por hacer pero hemos hecho un trabajo de consolidación del proyecto bastante interesante y tentemos muchos retos, muchas ideas y mucho trabajo por delante.
- ¿Cree que les va a costar mucho remontar lo que les ha pasado en Gran Canaria?
- Nueva Canarias es un partido pequeño y para nosotros las cosas siempre suponen un esfuerzo mucho mayor que para otras organizaciones. Este bache que hemos tenido con la salida de algunos que se catalogan como renovadores ha sido algo muy localizado en Gran Canaria y también en cuanto a peso electoral, el 30% del peso electoral de Nueva Canarias en Gran Canaria porque una cosa es hablar de alcaldes por la relevancia que siempre lleva esa categoría pero luego hay que ver lo que aportan a la bolsa electoral y hay pueblos muy pequeños en Gran Canaria. Estamos hablando de pueblos que aportan a la bolsa electoral de NC 500 votos. Hay que ver siempre el peso relativo de cada cosa. Tenemos que reconfigurarnos en Gran Canaria y ya lo estamos haciendo. En Guía hemos firmado un acuerdo electoral de colaboración con una formación, nos hemos reestructurado rápido y hemos hecho comités locales en Firgas. Estamos con la gestora en San Bartolomé de Tirajana, que es muy importante porque sí que tiene un peso electoral importante y hemos aumentado las afiliaciones en Gran Canaria y en el resto de las islas entre un 20 y un 30% desde que pasó esta crisis. Mucha gente se fue de la organización por las alianzas con partidos locales difumina los orígenes, la ideología genuina de NC y mucha gente que se fue alejando de la organización, ha vuelto. Eso nos refuerza y nos indica que este es el camino que tenemos que seguir.
- Entrar en el Parlamento de Canarias no es sencillo y le pasó a Román Rodríguez con la lista autónomica. Hay que medir mucho de dónde salen los votos.
- Totalmente. Estas alianzas son siempre tácticas y pragmáticas y siempre tienen una doble visión. Por un lado te permite aumentar votos en la bolsa común para poder entrar en el Parlamento o los cabildos pero te difumina la ideología y hay mucha gente de la izquierda nacionalista canaria que no ve representada y nosotros aspiramos a recuperar a esa gente. La gente está desanimada. Hay muchas personas progresistas que quieren justicia social y unos buenos servicios públicos que están muy desanimadas por el contexto político que estamos viviendo. Donde hemos gobernado, hemos hecho grandes transformaciones. Gran Canaria es el ejemplo pero aquí en Lanzarote con Yoné, con Marcos, con Fernando y con los comités que estamos montando somos una oferta para esa gente que está desanimada.
- Los integrantes de NC fueron en su día fundadores de CC pero a día de hoy parece impensable que haya una unidad del nacionalismo. ¿Hay cuestiones personales o de otra índole que son insalvables?
- Nosotros siempre estamos dispuestos a sentarnos con aquellas organizaciones con las que tenemos algo en común y cuando hacemos alianzas, y más para las Cortes Generales, lo hacemos en base a un programa y unas ideas que vamos a defender. No somos nacionalistas por ser nacionalistas. Lo somos porque creemos en unas ideas y en la defensa de Canarias y la construcción nacional canaria, que es muy importante pero no vamos a ir al Congreso a hacer cualquier cosa como votar un gobierno de PP y VOX. Yo me llevo muy bien con mucha gente de CC. Con David Toledo me llevo muy muy bien. Compartimos profesión y siempre lo hablamos. Nosotros nunca estaremos en el recorte de los servicios públicos, en llevar de la mano a la extrema derecha a las instituciones públicas y como dicen los argentinos, la doctrina nos encontrará.
- ¿No podrían llegar a ser aliados del PP en Canarias o Madrid?
- Con el actual PP intoxicado por las doctrinas de VOX es muy difícil. VOX no es tanto el enemigo; el enemigo son las ideas que representa y cuando el centro derecha convencional se intoxica de esos discursos es muy difícil llegar a acuerdos aunque nosotros, por el bien de Canarias, hemos llegado a acuerdos con el PP cuando ha estado gobernando España. Recuerden de los presupuestos de 2018. Nosotros siempre estamos dispuestos a tender la mano. Lo que pasa es que vamos a estar enfrente para combatir determinadas ideas.
- Luis Campos es el número uno del partido y hay gente que piensa que la sombra de Román Rodríguez es muy alargada y que va a seguir manejando el partido. ¿Eso es así?
- Si Román se va al cien por cien de la Ejecutiva, nos hubiesen criticado porque no lo hizo antes y si se queda para apoyar y asesorarnos y acompañarnos, como yo le pedí a Carmelo Ramírez que no me dejara solo, también. Nadie sabe en Gran Canaria como él cómo van las cosas en Gran Canaria y yo le pedí a Carmelo que no me dejara solo. Por eso, también se le pidió a Román que nos acompañara porque sería ilógico que una persona como Román no esté acompañándonos, asesorándonos y recomendándonos actuaciones. Román ha estado en este programa muchas veces y este hombre lo ha sido todo en la política canaria y tenemos que utilizar toda esa experiencia.
- En Lanzarote también han sido importantes las alianzas aunque no han salido muy bien ni con el Movimiento Renovador de Tinajo ni con UPY. Mucha gente no entendió que ustedes se presentaron a las elecciones al Cabildo de Lanzarote con la marca de NC y actualmente no tienen ningún representante. Cuando Óscar Noda envía notas de prensa jamás pone el nombre de NC. Eso no les debe de hacer mucha gracia.
- Óscar Noda es actualmente representante de NC en el Cabildo. UPY no firmó la alianza electoral. Óscar encabezó la lista de NC al Cabildo como representante de NC. Que envíe notas de prensa con la firma de NC o con UPY me importa poco. Lo que me importa es lo que pueda defender en ese pleno. Por ejemplo, no firmó la enmienda a la totalidad a los primeros presupuestos del Cabildo que hizo nuestra consejera Daisy porque nosotros estamos en contra y no compartimos el modelo de isla que tiene CC y es lógico que nosotros, como formación política que aspira a gobernar esta isla y lo haremos, presentemos una alternativa a esos presupuestos. Cuando nuestra compañera Daisy tuvo responsabilidades en el Cabildo, presentó una enmienda a la totalidad de esos presupuestos y Óscar no lo hizo; lo que significa que podría estar más cerca de los postulados de CC que de los nuestros. El alcalde de Yaiza, dos meses después de las elecciones, ya tenía trazada su estrategia y a todo el mundo le viene a la cabeza la famosa foto con Casimiro Curbelo. Nosotros lo respetamos y callamos por el bien de nuestro pacto y de las políticas que nosotros queríamos defender en ese Cabildo pero los que han querido coger otro camino, no hemos sido nosotros, que siempre hemos sido muy respetuosos con las alianzas.
- A día de hoy, ¿Se sienten representados por el alcalde de Yaiza en el Cabildo?
- Es el representante de NC en el Cabildo. Servando habla con Óscar. No sé si han llevado temas conjuntos pero me consta que se han sentado y que hay disposición de trabajar conjuntamente porque en política nunca se sabe. Yo trabajé muy bien con Óscar en la campaña y antes de la campaña para que se sumara a este proyecto y todos los que quieran sumar con una visión progresista y transformadora de esta isla, caben en NC.
- Se habla de un nuevo partido insularista en la isla del estilo del PIL y de hecho, Dimas Martín anda detrás del asunto con Óscar Noda. ¿Cree que podrían contar con NC?
- Tenemos que analizar bien de qué se trata ese partido porque las segundas partes en política nunca fueron buenas. Suelen ser falsas y aunque las siglas son las siglas, hay que ver quiénes lo componen. Alguien tiene que dar la cara, alguien tiene que hacer los discursos y defender unas ideas y en base a eso, analizaremos las cosas. Nosotros estamos muy bien en Lanzarote; la organización a nivel nacional está muy contenta con el equipo que se está montando en Lanzarote; tenemos que sentirnos orgullosos del diputado que tenemos porque se le escucha, trabaja, se brega, está reconocido por todas las islas. Yo me muevo por todas las islas; el otro día estuve en La Gomera y me decían que escuchaban al diputado de Lanzarote porque defiende como nadie su isla.
- Yoné Caraballo sabe hacer las cosas de forma diferente al resto y en política también hay que saber cómo destacar.
- Y más en la política de las redes sociales y el chascarrillo rápido. Yoné combina dos cosas muy interesantes. Ha sabido detectar bien la comunicación con la sociedad a través de las redes sociales y ha sabido interpretar bien en qué espacio se mueve. No habla desde espacios conservadores, que es lo que parece estar de moda. Habla desde la izquierda canaria, con un sentido ideológico muy potente.
- ¿Cree que pudo crear algo de conflicto en el sur el anuncio de Yoné Caraballo de que iban a crear un comité local en Yaiza?
- Queremos tener un comité local en todos los municipios. El ejemplo es Arrecife y estamos haciendo un trabajo excelente con Sheila, Servando, Óliver porque Arrecife necesita unas políticas como las que defiende NC. Vamos a estar en todos los municipios. Una cosa es que todavía no se vea pero estamos trabajando.
- Yoné Caraballo dijo que Sheila había tenido ofertas de varios partidos.
- Eso parece mucho, que se estila mucho eso de fichar pero a mí no me gusta que el nacionalismo sea un cajón de retales. Esto de ir fichando a gente descolgada de otros partidos, no. A mí me gusta formar a la gente que entra. Yo he formado a algunos políticos nuevos y cuando tú los formas desde el principio, entran con una mirada nueva. Sheila va a ser una líder de esta isla porque tiene condiciones para ello.
- ¿Qué le pareció la entrevista de Pedro Sánchez en TVE?
- Esta legislatura está siendo muy complicada. El apoyo de los socios le va a condicionar. Tendremos que estar atentos a los temas canarios porque poco habló de ellos.