lunes. 19.05.2025

Este viernes, 8 de julio, comienzan las fiestas de El Carmen en la isla de La Graciosa, durante tres semanas los vecinos de Celta de Sebo honrarán a sus patrones, primero a la Virgen de los Marineros y a partir del 18 de julio a San Felipe.

Según informa el Ayuntamiento de Teguise, en esta ocasión desde la organización se indica que se quiere retornar a las tradiciones y por ello se pide a los residentes, así cómo a las personas que asistan, que vayan ataviados con ropa típica, preferiblemente graciosera. En ese sentido, el programa también cuenta con imágenes de las fiestas de los años cincuenta.

El concejal de Festejos, Daniel Morales; y la concejal delegada en la Isla, Alicia Páez, afirman que “este año han dividido los actos a lo largo de tres semanas, no se han incrementado sino repartido para que durante los días estivales lo vecinos y visitantes puedan disfrutar de diferentes actividades”.

El programa está coordinado con la Oficina para la dinamización del Consejo de Ciudadanía de La Graciosa.

PROGRAMA: FIESTAS DEL CARMEN

Viernes 8 de Julio

10h. Música ambiental y engalanamiento del pueblo

12h. Repique de campanas y salva de voladores

13h. Presentación del programa de las fiestas, a cargo de Javier Reyes Acuña en la plaza de la Iglesia

18h. Campeonato de bola masculina en el Bar El Marinero

21:30h. Proyección del documental “Aldecoa, huída al paraíso” del Director Miguel G. Morales en la Playa del Pueblo

Sábado 9 de julio

10h. Música ambiental

18h. Campeonato de cinquillo en el Centro Socio Cultural (CSC) Inocencia Páez

21:30h. Festival Acatife en la Explanada del Muelle.

Domingo 10 de julio

10h. Música ambiental

17h. Merienda para los mayores de la Isla en el CSC

20h. Eucaristía

21:30h. Proyección de fotos “Otra visión natural de La Graciosa” de Manuel Pallarés en el Salón Parroquial.

Lunes 11 de julio

10h. Música ambiental

18h. Campeonato de bola femenina en el Bar El Marinero

20h. Campeonato de truco en el CSC

21:30h. 1ª Fase del concurso de karaoke en el Bar El Marinero

Martes 12 de julio

10h. Música ambiental

18h. Campeonato de fútbol sala en las instalaciones deportivas

20h. Campeonato de dominó en el Bar El Marinero

21:30h. 2ª Fase del concurso de karaoke en el Bar El Marinero

Miércoles 13 de julio

10h. Música ambiental

18h. Gymkhana infantil en la explanada del muelle

18h. Campeonato de lotería en el CSC

20h. Campeonato de Envite en el CSC

Jueves 14 de julio

10h. Música ambiental

18h. Concurso de postres en la explanada del muelle

21h. Concurso de cócteles en la explanada del muelle

22h. Sesión DJ en la explanada del muelle

Viernes 15 de julio

10h. Música ambiental

11h. Hinchables en la explanada del muelle

12h. Espectáculo de baile en la explanada del muelle

16h. Simulacro de salvamento marítimo y rescate en la explanada del muelle

19h. Exhibición de lucha canaria “Homenaje a Marcial Luis” con la participación del Club de Lucha Tao y el Club de Lucha Unión Norte en el Campo de Lucha Francisco Álvarez

21:30h. Gala elección de la reina de las fiestas en la explanada del muelle

24h. Verbena popular amenizada por la Orquesta Travesía y sesión DJ en la explanada del muelle.

Sábado 16 de julio. Día de Nuestra Señora del Carmen.

9h. Eucaristía

10h. Música ambiental

13h. Solemne función religiosa en honor a Nuestra Señora del Carmen y ofrenda a la Virgen (se ruega traer alimentos no perecederos que se donarán a los más necesitados por medio de Caritas Parroquial)

18h. Celebración de la palabra en la Iglesia. A continuación Procesión marítima a bordo de la embarcación “Biosfera Express”. Al finalizar oración por los marineros fallecidos en el mar y actuación folclórica en la explanada del muelle

22h. Actuación de Pepe Benavente en la explanada del Muelle.

24h. Verbena popular amenizada por la Orquesta Travesía y sesión DJ en la explanada del muelle

Domingo 17 de julio

10h. Música ambiental

13h. Verbena del agua con la Orquesta Travesía en la explanada del muelle

20h. Eucaristía. A continuación procesión terrestre hacia El Sordo, exhibición de fuegos artificiales de fuegos artificiales en la explanada del muelle, regreso al templo parroquial y canto de la salve

22h. Quema del muñeco el italiano y traca a finales fiestas

Fiestas de San Felipe

Lunes 18 de julio

10h. Música ambiental

16h. Carrera de sacos atletismo y carretillas delante de la Parroquia

20h. Eucaristía por todos los difuntos de La Graciosa

21h. 1ª Muestra “Arte Chinijo: en otro mar” en el Salón Parroquial. En la misma se servirán cócteles cortesía del alumnado del Curso de Restauración. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 24 de julio de 11.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00

Martes 19 de julio

10h. Música ambiental

16h. Concurso de Poesía, redacción, y dibujo en el CSC

18h. Fútbol sala solteras contra casadas en las instalaciones deportivas

Miércoles 20 de julio

10h. Música ambiental

16h. Campeonato de Pesca en el puerto

19h. Tartazo en la playa del pueblo

Jueves 21 de julio

10h. Música ambiental

16h. Campeonato de Natación y Chalanas en la playa del pueblo

21h. Gymkhana adulta en la explanada del muelle

Viernes 22 de julio

10h. Música ambiental

16h. Carrera de Cintas y Bicicleta delante de la Parroquia

21h. Gala Artística a beneficio de la Murga Las Chinchetas en el CSC Inocencia Páez

Sábado 23 de julio

10h. Música ambiental

11h. Exhibición de artesanía graciosera en la explanada del muelle

20h. Asadero popular en la explanada del muelle

21h. Actuación de “El Golpito” en la explanada del muelle

23h. Entrega de trofeos de los diferentes Concursos y Campeonatos en la explanada del muelle

24h. Verbena popular en la explanada del muelle

Domingo 24 de julio

10h. Música ambiental

20h. Eucaristía

21 h. Bingo a beneficio de la Murga Las Chinchetas en el CSC

La tradición marcará las fiestas del Carmen en La Graciosa
Comentarios