miércoles. 23.07.2025

Este viernes, 27 de junio, a las 21:00 horas, concluye el ciclo de conferencias Resistencias urbanas. Insumisión e insolencia en la ciudad contemporánea, organizado por el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) y dirigido por el antropólogo Manuel Delgado.

La intervención que pondrá el punto y final, “Feminismo y ciudad. El derecho a la movilidad libre y segura”, correrá a cargo de la catedrática de Antropología Social por la Universidad del País Vasco, Teresa del Valle, quien será presentada por el propio Delgado, que se sumará al debate posterior a la conferencia en el MIAC.

Teresa del Valle es investigadora en Micronesia y Euskalerria en los campos de antropología feminista, antropología política, rituales, cambio social y categorías de espacio y tiempo. Catedrática emérita de Antropología Social por la Universidad del País Vasco/EHU, entre sus publicaciones destacan Mujer vasca. Imagen y realidad, Korrica rituales de la lengua en el espacio y Culturas oceánicas: Micronesia (Anthropos, Barcelona 1985, 1988 y 1987); Las mujeres en la ciudad. Estudio aplicado de Donostia; Género y sexualidad; Korrika Basque ritual for Ethnic Identity; Gendered Anthropology y Andamios para una nueva ciudad. Lecturas desde la antropología (Madrid, Alizanza, 1997).

Tiene una larga trayectoria en la dirección y participación en investigaciones en equipo, la última publicada por Narcea (Madrid, 2002) con el título Modelos emergentes en los sistemas y relaciones de género, y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas tanto estatales como internacionales. Es articulista en el Diario Vasco y vicepresidenta de Eusko Ikaskuntza (Sociedad de Estudios Vascos) por Guipúzoca. Colabora en distintos periódicos sobre temas de antropología y feminismo. En la actualidad trabaja en un libro sobre la etnografía de la memoria.

Teresa del Valle pone punto y final al ciclo Resistencias urbanas organizado por el MIAC
Comentarios