domingo. 18.05.2025

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias reforzará la cobertura sanitaria en Lanzarote con motivo de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2011, según consta en la nota enviada a este digital. En concreto, y en conmemoración de esta festividad en la isla de La Graciosa, la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote ha previsto reforzar los servicios sanitarios habituales de la isla con un enfermero más, desde este viernesy hasta el domingo, coincidiendo con las fechas de máxima afluencia de visitantes a la isla. Como en los tres años anteriores, se dispondrá de un Hospital de Campaña cedido por el Consorcio de Seguridad, Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, que estará ubicado en la zona de la explanada del Puerto de La Graciosa.

El objetivo es dar una atención rápida, preventiva y eficaz sin sobrecargar la actividad habitual del Consultorio Local de La Graciosa. El desarrollo de esta actividad se realizará además con la colaboración de la Organización No Gubernamental Asociación de Voluntarios de Emergencia y Rescate de Lanzarote EMERLAN. Su labor consistirá en atender a aquellas personas que precisen asistencia sanitaria de urgencia en la zona que alberga las fiestas y evacuarlas del lugar en los casos en los que sea necesario que reciban otro tipo de asistencia.

Temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para los próximos días en Lanzarote temperaturas máximas de 29 grados y mínimas de 22 grados. Estas temperaturas no alcanzan los umbrales de ola de calor, de acuerdo con las directrices del Plan de Prevención contra los efectos de las altas temperaturas sobre la salud, por lo que no hay motivo de alarma. No obstante, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recomienda tomar medidas sobre todo con los más vulnerables al calor, especialmente personas mayores, niños o personas con problemas cardiovasculares. Las principales recomendaciones son beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas. Hacer comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos). Si tiene que permanecer en el exterior procure estar a la sombra, use ropa ligera y de color claro, protéjase del sol, use sombrero y gafas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire. Reconocer los problemas de salud que produce el calor es importante para tomar medidas: Calambres musculares (en piernas, abdomen o brazos), sobre todo si se suda mucho durante una actividad física intensa. En este caso es importante parar toda actividad y descansar en un sitio fresco, evitar la actividad física intensa durante varias horas; beber zumos ligeros y bebidas deportivas diluidas en agua, y consultar a su médico si los calambres duran más de una hora. Las quemaduras solares se producen por el sol directo sobre la piel aunque el día no sea muy caluroso. Deben evitarse, estando menos tiempo al sol y usando cremas de protección. Para quienes tienen previsto realizar la caminata en peregrinación organizada tras la Romería de las Fiestas del Pino, hay que recordar que es conveniente un periodo de entrenamiento días antes de la marcha, haciendo paseos algo largos para lograr una preparación física que permita la peregrinación sin mayores problemas por el esfuerzo. El calzado es elemento fundamental (cuidar los pies frecuentemente evita la aparición de heridas y ampollas), debe ser cómodo y flexible. Nunca se debe estrenar calzado en una marcha, además deberá tener poco tacón y ser alto para sujetar el tobillo. No es conveniente forzar la marcha, ni los cambios bruscos de ritmo (aparición de tirones y calambres musculares), no sobrepasar los 5 kilómetros por hora. Deben efectuarse descansos breves (no muy prolongados por la aparición de calambres musculares), cada 6 kilómetros, y procurar no caminar en las horas de más calor (en caso de hacerlo llevar la cabeza cubierta y beber frecuentemente sorbos de líquido, para evitar la insolación). Para caminar de noche es obligatorio llevar un elemento luminoso o reflectante visible a una distancia mínima de 150 metros para conductores que se aproximen y conveniente llevar ropa clara. Llevar siempre en el equipaje alimentos (chocolate, es lo mejor para el cansancio gracias a la rápida absorción de la glucosa por los músculos, frutos secos no salados), bebida (agua o bebidas isotónicas), un pequeño botiquín (pomada para calambres musculares, picaduras de insectos y pequeñas curas como mínimo), crema protectora de labios y solar.

Sanidad refuerza la cobertura sanitaria en Lanzarote con motivo de las Fiestas del...
Comentarios