miércoles. 23.07.2025
El curso, impartido por la FUNCAPID en colaboración con GSC –organismos dependientes de la Consejería de Sanidad del Ejecutivo canario– está dirigido a dotar a los participantes de conocimientos básicos sobre drogodependencias y prevención, promoviendo la reflexión sobre el papel de estas agrupaciones como mediadores sociales y agentes de prevención

Sanidad celebra el lunes en Lanzarote la 3ª edición del curso de Formación Básica en Drogodependencias para agrupaciones de Protección Civil

La inauguración tendrá lugar a las 16.00 horas en el Salón de Plenos de la Casa Benito Pérez de Armas (Yaiza, Lanzarote), acto en el que estarán presentes el director general de Atención a las Drogodependencias, Fernando Gómez – Pamo, y el director de la División de Calidad y Formación de GSC, Agustín González

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias (FUNCAPID) y Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC), está impartiendo en las Islas el curso de Formación Básica en Drogodependencias dirigido a las Agrupaciones de Protección Civil, con el objetivo de formar a los y las voluntarias de las citadas agrupaciones como mediadores en prevención de las drogodependencias.

Según la información enviada a Crónicas, tras las dos primeras ediciones, celebradas en junio en Gran Canaria, y esta semana en La Palma, llega el turno de Lanzarote el próximo lunes.

La acción formativa será inaugurada por el director general de Atención a las Drogodependencias, Fernando Gómez – Pamo, y el director de la División de Calidad y Formación de GSC, Agustín González, en un acto que tendrá lugar a las 16.00 horas en el Salón de Plenos de la Casa Benito Pérez de Armas (Yaiza, Lanzarote).

Ambos organismos tienen previsto impartir esta acción formativa en el resto de las islas durante los meses de septiembre y octubre.

Entre los objetivos específicos, el curso plantea dotar a los y las participantes de conocimientos básicos sobre drogodependencias; dotar a los y las participantes de conocimientos básicos sobre prevención de drogodependencias; eliminar falsas creencias asociadas al consumo de sustancias mediante una información objetiva y reflexión sobre el tema y promover la reflexión sobre su papel como mediadores sociales y agentes de prevención.

La metodología propuesta para la organización y desarrollo del curso es la metodología participativa, una forma de trabajo que concibe a las personas asistentes como agentes activos en la construcción del conocimiento y no agentes puramente receptores. Este enfoque metodológico parte del supuesto de que todas las personas participantes poseen una experiencia profesional, actitudes y prácticas que desarrollan en su labor profesional y que expresadas en un espacio de encuentro, permiten construir un conocimiento conjunto. En este sentido se busca partir de la realidad y experiencia profesional de las personas participantes; generar un proceso creativo de reflexión y análisis sobre sus prácticas y las del contexto general de la comunidad en materia de prevención de drogodependencias y generar propuestas de mejora.

Para concluir, se entregará certificado de asistencia acreditado por la FUNCAPID y GSC.

Sanidad celebra el lunes en Lanzarote la 3ª edición del curso de Formación Básica en...
Comentarios