Para ello, desde el área de Patrimonio Histórico han querido también colaborar, con una serie de actividades, con la programación complementaria que se está llevando a cabo en la isla dentro del marco del 40 Aniversario del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco y 18 Aniversario de Lanzarote, Reserva Biosfera.
En este contexto de colaboración con el área de la Reserva de Biosfera, y con motivo de la próxima conmemoración este lunes, 15 de agosto, de la festividad del Beñesmen (fiesta aborigen), desde el área de Patrimonio Histórico se celebrará una mesa redonda sobre la “situación del patrimonio arqueológico de Lanzarote y sus propuestas de futuro”. La mesa redonda tendrá lugar el martes, 16 de agosto, a las 20:30 horas, en la Sociedad Democracia de Arrecife.
Igualmente, dentro de esta programación conmemorativa , el domingo, 21 de agosto, a las 9:00 horas se llevará a cabo un sendero arqueólogico por Guenia a cargo de la entidad “Senderismo Lanzarote”. El punto de encuentro de los participantes será el Cementerio de Guatiza. Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico senderismolanzarote@gmail.com o llamando al teléfono 690 05 32 82.
De la Hoz explica que desde la Consejería de Patrimonio Histórico están trabajando en “un Plan 2012 de recuperación del patrimonio cultural de la Isla a través del cuál se pretende institucionalizar algunas tradiciones culturales como las fiestas ancestrales o los deportes autóctonos”.
Este es el caso de la festividad del Beñesmen que se conmemora todos los años el 15 de agosto y fue una de las fiestas de los aborígenes guanches más importantes que se celebraba al año, coincidiendo con la recogida de la cosecha y en la que los magos se reunían para repartir bienes y tareas. En esta festividad se realizaban demostraciones culturales y deportivas y se rendía culto a las divinidades con el ritual de la rotura del gánigo (recipiente cerámico) lleno de leche y miel.
Esta fiesta, entre otras, será -según anuncia el consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo- “una de las fiestas que se recuperará e institucionalizará a través de ese Plan de Trabajo 2012 con actividades para todos los públicos, fusionando presente con pasado”.