En la cuenta atrás a la festividad con motivo de Los Dolores el próximo sábado día 17 de septiembre, los municipios de San Bartolomé y Teguise se suman al recorrido y al programa de actos festivos.
Por un lado, el Ayuntamiento de San Bartolomé invita a todos los vecinos del municipio a sumarse a la Romería que tendrá lugar desde la plaza de San Bartolomé saldrán los vecinos ataviados para la ocasión a las 11.00 horas, recogiendo una guagua a los vecinos del Playa Honda, con salida desde el Ambulatorio de Playa Honda, a las 10.15 horas que se sumarán a la salida con todos los romeros del municipio de San Bartolomé.
Los romeros harán el recorrido tradicional, para juntos llegar con los carruajes a Mancha Blanca y hacer la ofrenda municipal.
Participación en la XXIII Edición de la Feria de Artesanía de Mancha Blanca
El Ayuntamiento de San Bartolomé participará en la XXIII Edición de la Feria Insular de Artesanía de Mancha Blanca que en esta edición estará dedicada a Reserva de la Biosfera Cultura y Tradiciones. Quedará inaugurada el próximo 14 de septiembre tras la lectura del pregón (20.30 horas) y permanecerá abierta hasta el domingo día 18. El horario de apertura del recinto ferial es de 11.00 a 22.00 horas. En el stand de San Bartolomé se podrá recoger información municipal a la vez que se expondrán trabajos realizados de los talleres de bordado palmero. El diseño del stand corre a cargo de César Corujo. La Escuela Municipal de Folclore de San Bartolomé actuará a las 18.00 horas del jueves 15 de septiembre dentro del recinto ferial para deleite de todos los asistentes. El viernes 16 de septiembre a las 20:30 horas tendrá lugar Reconocimiento a la familia de Domingo Brito Fajardo.
Guaguas disponibles
Habrá servicio de guaguas disponible ofertado por el Cabildo Insular pasando a la ida y regreso por El Cruce de San Bartolomé.
Sábado 17 de septiembre
14.00 h./ 15.00 h./ 16.00 h./ 17.00 h. /18.00 h./ 19.00 h./ 20.00 h./ 21.00 h/ 22.00 h./ 23.00 h./ 24.00 horas. Estación de guaguas Arrecife-Cruce de San Bartolomé-Mancha Blanca.
17.00 h./ 18.00 h./ 19.00 h./ 20.00 h./ 21.00 h./ 22.00 h./ 23.00 h./ 24.00 horas. Mancha Blanca-Cruce de San Bartolomé-Estación de guaguas de Arrecife.
Domingo 18 de septiembre
01.00 h./ 02.00 h./ 02.30h./ 03.00 h./ 03.30 h./ 04.00 h. / 04.30 h./ 05.00 h./ 05.30 h./ 06.00 horas. Estación de Guaguas de Arrecife-Cruce de San Bartolomé-Mancha Blanca.
01.00 h./ 02.00 h./ 02.30h./ 03.00 h./ 03.30 h./ 04.00 h. / 04.30 h./ 05.00 h./ 05.30 h./ 06.00 h./ 06:30 h./ 07:00 horas. Mancha Blanca-Cruce de San Bartolomé-Estación de Guaguas de Arrecife.
Teguise aporta a Los Dolores los Diabletes, la pelotamano y los timples
Por su parte, este lunes 12 de septiembre a las 12.00 horas, en el Palacio Spínola en La Villa, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque; junto al cronista oficial del municipio, Francisco Hernández; presentan los detalles del stand que lleva la Corporación a la XXII Feria de Artesanía de Mancha Blanca.
La muestra se desarrolla del 14 al 18 de septiembre y este año está dedicada a la “Reserva de biosfera: Cultura y Tradiciones”.
Teguise antigua capital de la Isla hace su aportación con Los Diabletes, pelotamano y el timple, entre otras costumbres.