Después de un tiempo sin celebrar encuentros, los miembros de la Mesa insular de Cultura (el Cabildo y los siete ayuntamientos insulares), vuelven a retomar sus reuniones con el objetivo de coordinar todos los actos culturales que se organicen en la Isla.
La primera de ellas tuvo lugar este lunes por la mañana en la sede de la Primera Corporación, pero a partir de ahora estos encuentros, que tendrán carácter mensual, se irán celebrando de forma rotativa en los distintos municipios. Así, el próximo tendrá lugar el 19 de octubre en Haría.
Entre otros aspectos, en la reunión de este lunes los componentes de la Mesa insular de Cultura abordaron el presente y futuro de las Universidades Populares, cuyo gerente expuso el proyecto a los ayuntamientos con el objetivo de conseguir su colaboración para poder llevarlo a cabo.
Del mismo modo, dentro del marco de las actividades organizadas con motivo de la celebración de 18 años de la declaración de Lanzarote como Reserva de la Biosfera y de los 40 años del programa Hombre Biosfera, desde el Cabildo se invitó a los ayuntamientos a participar en los mismos elaborando un decálogo de buenas prácticas que se incluirá en la cápsula del tiempo que quedará enterrada bajo la primera piedra del edificio de la Reserva de la Biosfera.
Pero además, esa declaración de buenas intenciones o ese escrito donde los ayuntamientos dejen plasmado lo que para ellos significa el concepto de Reserva de la Biosfera, no sólo se introducirá en la cápsula del tiempo, sino que se incluirán en la publicación que está previsto editar con todas esas impresiones.
Otro de los puntos acordados en la reunión fue la puesta en marcha de una Muestra de Teatro Aficionado de Lanzarote, que tendrá lugar el próximo mes de marzo en el Teatro insular, coincidiendo con el Día Internacional del Teatro.
De este modo, está prevista la participación de los distintos grupos de teatro aficionado que hay en la isla, que tras la primera puesta en escena realizarán un circuito que itinere por los distintos espacios culturales de Lanzarote.
Finalmente, los miembros de la Mesa insular de Cultura apostaron por coordinarse a la hora de organizar eventos y así poder también optimizar los recursos.
Por otro lado, el mismo Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote ha publicado este martes, 13 de septiembre, el “Listado de subsanación de defectos” de las Ayudas al Transporte del curso 2010/2011 para que los interesados puedan completar la documentación que les falte en los próximos días. Concretamente, los solicitantes tendrán 10 días hábiles desde la publicación del listado, por lo que el plazo finalizará el próximo 24 de septiembre.
El listado puede consultarse desde hoy en la web oficial del Cabildo de Lanzarote (www.cabildodelanzarote.com), en el Tablón de Anuncios de la Corporación y en la Plataforma de Tramitación Electrónica (en la que cada alumno que cuente con certificado digital podrá acceder a consultar su solicitud).
La publicación del “Listado de subsanación de defectos” se realiza en cumplimiento de las bases de rigieron la convocatoria de las Ayudas al Transporte para Estudios Oficiales fuera de Lanzarote curso 2010/2011, y que se establece en el punto 1.C, de Procedimiento para la Concesión de la Subvención, apartado 3, Subsanación de Defectos.
El plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio y las Ayudas al Transporte correspondientes al curso académico 2010-2011 se abrió el pasado 24 de febrero y finalizó el 25 de abril.
Para este curso, el Cabildo ha destinado una partida total de 976.000 euros a Becas y Ayudas, de los que 626.00 van destinados a las Becas y Ayudas al Estudio y los 350.000 restantes a las Ayudas al Transporte. Estas cuantías suponen mantener la misma cifra económica que en los dos ejercicios anteriores.