Manuel Concepción Pérez, ante numeroso público congregado en la Casa Benito Pérez Armas de Yaiza, entre quienes se encontraban representantes públicos de distintas instituciones, abrió este viernes las celebraciones en honor a la Santa Patrona con un emotivo texto enalteciendo las maravillas paisajísticas del sur, pero sobre todo realzando la calidad humana de su gente, que supo levantarse ante las adversidades de la naturaleza. “Cientos de reseñas históricas nos hablan de pueblos pequeños que fueron capaces de resistir grandes atrocidades e inclemencias gracias a la firmeza y sabiduría natural de sus gentes. Es así como veo a mis convecinos de Yaiza: sabios por naturaleza”.
Gladys Acuña, alcaldesa de Yaiza, agradeció a Manuel Concepción el compartir su visión particular de la evolución del municipio desde su óptica de escritor, una faceta hasta hace poco desconocida para muchos. Concepción relató su experiencia con un texto de recuerdos, si se quiere, no tan lejanos, dejando constancia del crecimiento meteórico de Yaiza. Sin embargo, “nada priva a este lugar de su luminosidad. Nada nos impide salir ahí fuera ahora mismo y respirar hondo, llenar nuestros pulmones del aire puro que oxigene nuestras células. Alzar la vista al cielo y ver las estrellas, las constelaciones, la Estrella Polar. ¿Quién dijo que todo está perdido?”.
La realidad de Yaiza, apuntó este palmero profesional del turismo, “no es ni mejor, ni peor: es distinta. Porque si antes nos enorgullecía la virginidad del lugar, ahora debemos estar orgullosos de lo que es Yaiza: un municipio con una magnífica y moderna planta hotelera, hoteles y casas rurales, dos marinas de altísimo nivel, las mejores bodegas de La Geria, las Salinas de Janubio y el esfuerzo de sus propietarios por mantener la explotación…”
Manuel Concepción contó el impacto que le producía durante su niñez en La Palma las estampas coleccionables que venían dentro de las cajas de cigarrillos, en las que se mostraban paisajes de Janubio y camellos en Timanfaya. “Me parecía sublime, pero no lejano”. El pregón de Concepción abrió la veda para que residentes y visitantes disfruten de diez días de jolgorio y fervor religioso. Gladys Acuña entregó a Manuel Concepción una placa como muestra de gratitud.
Los asistentes al pregón departieron un rato ameno en el patio de la Casa Benito Pérez Armas antes de ser testigos de la apertura de la exposición de cuadros de Francisco Ortiz, trabajador del Departamento de Deportes de Yaiza y voluntario de Protección Civil, que da a conocer su obra pictórica, y de etiquetas de vino de Daniel González. La primera noche de fiestas concluyó con el concierto de rock animado por los grupos ‘El perro del bombo’ y ‘Maldito zurdo’. Yaiza respira ambiente de fiesta y las celebraciones no han hecho nada más que empezar.