El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, José Montelongo; y la concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Ángela Hernández, mantuvieron este miércoles, en el salón de plenos del consistorio capitalino, una segunda reunión del grupo de gobierno con los comerciantes y restauradores del centro de Arrecife para seguir ahondando en la iniciativa para abrir los comercios del centro de la capital también los sábados por larde. A la cita acudieron casi un centener de empresarios que se mostraron muy interesados con la propuesta municipal para dinamizar la ciudad los fines de semana, y manifestaron su disposición a colaborar con el Ayuntamiento en este ambicioso proyecto.
Según destacó el primer edil de la capital, la idea es que Arrecife no se termine los sábados a las dos de la tarde, cuando acaba el Mercado Turístico y Artesanal. “Queremos que Arrecife tenga vida también los fines de semana y para ello todos nosotros tenemos que creérnoslo”, dijo.
Asimismo, y según la nota enviada a Crónicas, el primer teniente de alcalde aseguró que desde el Ayuntamiento se estaban realizando las acciones necesarias para clausurar los solares y viviendas abandonadas del casco histórico que dan mala imagen a la ciudad, si bien señaló que “estas situaciones llevan sus trámites”.
También la concejala de Turismo, Comercio y Consumo informó de la presentación en breve de una guía de comercio de Arrecife que se repartirá en las principales zonas turísticas de la Isla, así como de las iniciativas municipales para impulsar el turismo de cruceros.
Por su parte, los empresarios se mostraron dispuestos a colaborar con la iniciativa municipal aunque reclamaron al Ayuntamiento la apertura de los aparcamientos los sábados por la tarde, así como una mayor seguridad y limpieza del centro de la ciudad.
“Arrecife, ciudad activa”
El proyecto elaborado por la concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del consistorio capitalino, “Arrecife, ciudad activa”, prevé que los comercios y cafeterías del centro de Arrecife abran sus puertas los sábados por la tarde después del verano. Así, desde la concejalía se plantean una serie de actuaciones encaminadas a impulsar a la ciudad de Arrecife como “núcleo turístico activo, amable, abierto y cosmopolita”.
Según explica Ángela Hernández, la finalidad de este proyecto es “reconvertir a Arrecife en una ciudad turística”. Para ello, en opinión de la edil capitalina, “se hace especialmente necesaria la vinculación de todos los sectores sociales, culturales y empresariales, pasando por la red comercial de Arrecife, incluyendo lógicamente, a la red hostelera de la capital”.
“Planteamos medidas concretas, aprovechando los grandes atractivos de la capital y sus inmensas posibilidades comerciales, deportivas, gastronómicas y de ocio”, añadió.
Objetivos
Tal y como señala el proyecto municipal, además de dinamizar Arrecife como ciudad turística activa, se pretende fomentar los grandes atractivos culturales e históricos de la ciudad, la gastronomía local, el consumo en tiendas, bares, restaurantes, tabernas y locales de ocio nocturno, así como el alojamiento en la red hotelera de la ciudad.
Del mismo modo, se quiere propiciar el uso del transporte público (guaguas y taxis) entre los residentes y los visitantes, la red hotelera y alojativa insular, a través de campañas de promoción en hoteles, aparthoteles, etc., y al propio municipio de Arrecife gracias a acuerdos puntuales con touroperadores y agentes de viajes nacionales, europeos e internacionales para la organización de visitas y/o excursiones a la ciudad.
En horario de mañana y tarde, y en todo el centro de Arrecife
“Arrecife, ciudad activa” recoge asimismo diversas acciones de dinamización, que contarán con la complicidad y participación de todos los sectores sociales, económicos y empresariales de la capital, y que se iniciarán dando impulso a pequeños proyectos e ideas que converjan en torno a la consolidación de la ciudad como núcleo turístico de primer orden.
Estas acciones se desarrollarán cada sábado, en horario de mañana y tarde, en todo en todo el centro de Arrecife, desde la calle León y Castillo al Parque Islas Canarias, pasando por la calle José Antonio y colindante y el Parque Ramírez Cerdá.
Además, se programarán actividades paralelas en zonas no situadas en el centro de la capital, pero que por sus características u ofertas, llámense gastronómica o cultural, supongan un especial atractivo añadido.
El proyecto contempla, entre otros, el cierre de estas calles al tráfico todos los sábados, salvo el transporte público, la organización de actividades lúdicas en la calle León y Castillo de Arrecife, en horario de mañana y tarde, con performarces, actuaciones de teatro, rondallas, cuentacuentos, batucadas, etc.; además de la celebración de muestras de deportes autóctonos, tales como lucha canaria, juego del palo, bola canaria, en horario de tarde.
Otra de las iniciativas que se plantean para la tarde de los sábados es la elaboración de una alfombra de sal, donde se explicará a los turistas y visitantes el sistema de ejecución de la misma, así como exposiciones diversas convirtiendo la calle León y Castillo en un museo al aire libre. Las colchonetas y las actividades infantiles, con servicio de guardería, completarán la oferta lúdica de los sábados.
Oferta culinaria
Desde la concejalía capitalina se propone igualmente acordar con bares, restaurantes, cafeterías y tabernas ofrecer cada sábado tapas con la bebida, reforzando así la propuesta de una red de tapas en Arrecife.
En definitiva, se trata de un ambicioso proyecto destinado principalmente al turista o al visitante, con el que “queremos que descubra o redescubra Arrecife como núcleo turístico de especial interés”, sin olvidar al residente que podría convertirse en el impulsor de la mayoría de las acciones, dándole así una imagen a la ciudad de vida social y cultural latente y activa.