Este jueves 11 de agosto los 45 universitarios que pertenecen al proyecto “Expedición Universitario: Ruta siete” van a limpiar la Playa de Famara de 08.00 a 10.00 horas. Este día serán secundados por los vecinos de la localidad. El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, Daniel Morales, que propicio está actividad, junto a la edil de Medio Ambiente, Nory Machín, han escuchado a algunos colectivos que solicitaron colaborar en la propuesta, al mismo tiempo están realizando un llamamiento a los vecinos de la zona para que participen en la misma, especialmente a los menores que además tienen preparadas dos horas de talleres en Centro Socio Cultural de 10.00 a 12.00.
El Consistorio les facilitará guantes, bolsas, agua y todo el material que sea necesario para facilitar la actividad de limpieza. Los ediles añaden que al finalizar se les brindará un enyesque a todos los participantes. Ambos representantes están convencidos de la importancia de esta actividad, debido a la labor de concienciación que conlleva. En ese sentido recalcan la relevancia de que los vecinos se acerquen y participen con sus hijos o familiares menores, ya que la formación medioambiental debería ser una parte esencia de la educación.
Dos horas de talleres en el Centro Socio Cultural
En ese sentido y para reforzar la actividad los 45 universitarios van a llevar a cabo dos horas de talleres medioambientales en el Centro Socio Cultural de Caleta de Famara, será de 10.00 a 12.00 horas. A través de juegos, cuenta cuentos y otras actividades, con el único objetivo de evidenciar lo frágil que es nuestro entorno y los valores que tiene.
Recordar que este grupo de 45 universitarios durante cinco semanas está recorriendo el Archipiélago, entre agosto y septiembre. En Lanzarote permanecerán hasta el 13 de agosto, el concejal de Juventud cerró un acuerdo con ellos que consistía en que el Consistorio de Teguise les ofrecía alojamiento, una excursión a la Graciosa y la visita a los centros turísticos. Los universitarios a cambio organizaban esta Campaña de Limpieza en la Playa de Famara y han añadido dos horas de talleres para los chinijos.
El proyecto está organizado con el vicerrectorado de Cultura y Deporte de La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinado por la Fundación Universitaria de Las Palmas. Estas entidades solicitaron la colaboración con Teguise textualmente por “su interés con el medio ambiente, la ética y responsabilidad corporativa”. También añadían que al municipio le podía interesar porque la “iniciativa tiene mucha proyección e interés desde los puntos de vista: turístico, formativo, institucional y social”.