Mucho teatro, pero también cine, música y exposiciones. Los montajes de las compañías Burka Teatro, Camino Viejo Producciones, Simulacro Teatro o 2RC, pero también el rock fresco de Oscartienealas, las pinturas de Ángeles García o la proyección de films como “Al otro lado”, “Los falsificadores” y “Love & Honor”. Esto es lo que ofrece el Cabildo de Lanzarote para el recién iniciado mes de junio.
El teatro es sin duda la manifestación cultural con más presencia y además lo hay para todos los gustos y públicos, ya que al menos dos obras está preferentemente dedicadas a los niños. Es el caso de “Historias de la fantasía” o “El pescador de sueños”. La primera de ellas, “Historias de la fantasía”, es una obra del clown Joel Angelino en la que el artista narras tres cuentos diferentes empleando la mímica como recurso expresivo. Angelino estará con “Historias de la fantasía” en el Centro Sociocultural La Tegala de Haría, el domingo, 15 de junio, a las 18:00 horas. La entrada será libre y gratuita.
“El pescador de sueños”, por su parte, es un musical infantil que habla de la necesidad de proteger los mares y los océanos del deterioro medioambiental. El viejo pescador Mayalé y sus amigos Cangrejito y Mimé Medusa tratarán de salvar su playa favorita de una invasión de basura. La compañía Camino Viejo Producciones es la responsible de llevar este musical a los escenarios y lo hará los días 18 y 19 de junio, en el Teatro de San Bartolomé y la Sala Librada de Arrecife, respectivamente. Ambos días a las 18:00 horas. Las entradas cuestan dos euros y se ponen a la venta desde el 11 de junio.
Eso en cuanto al teatro para todos los públicos. Mientras, en el teatro orientado a los mayores de la casa el primer plato a degustar será “Bocacho de risa” de Burka Teatro, que se representará el jueves, 5 de junio, a las 21:00 horas, en el Teatro Hermanas Spínola de Teguise. “Bocaho de risa” es una comedia inspirada en una obra de Alejandro Casona que a su vez se basa en el “Decameron” de Bocaccio. Las entradas cuestan seis euros.
Más tarde, el día 26 de junio, la compañía vasca Simulacro Teatro va a representar la obra “Con el bulto en la espalda”, una obra que analiza la inmigración y la condición de refugiado. El jueves, 26 de junio, a las 21:00 horas, en el Teatro de San Bartolomé. La entrada será libre y gratuita.
Por último, las artes escénicas finalizan en el mes de junio con la obra “El cerco de Leningrado”, un texto que tiene al mismo teatro como objeto de reflexión: dos actrices se encierran en un teatro que van a derribar para representar en él la última obra. Tras obtener un gran éxito en otras islas, llega a Lanzarote esta obra de 2RC Teatro. Estará los días 27 y 28 de junio, a las 21:00 horas, en los teatros de Teguise y San Bartolomé, respectivamente. Las entradas, a 10 euros.
Música y exposiciones
En cuanto a la música, será el grupo lanzaroteño Oscartienealas el que ponga el toque sonoro al sexto mes del año. Los recientemente ganadores del concurso La Caja Sonora estarán presentando su nuevo disco “Cómo terminar de una vez por todas con Oscartienealas” el próximo viernes 6 de junio, a las 22:00 horas, en el CIC El Almacén. La entrada es gratuita pero hay que retirar invitación previamente.
Mientras, la exposición “Una de corazones”, de la pintora Ángeles García seguirá abierta en la Sala El Aljibe del CIC El Almacén hasta el próximo 20 de junio. Los cuadros de Ángeles García suponen un acercamiento a la mujer y al universo femenino, ya que siempre son figuras femeninas las principales protagonistas de sus composiciones. Son retratos y desnudos cargados de color y fuerza expresiva, con un cierto pozo de melancolía en los rostros, las posturas, los cuerpos y los gestos de las figuras representadas. El horario de la Sala El Aljibe es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 19:00 a 24:00 horas en horario de tarde.
Cine
Y en lo que se refiere a la programación cinematográfica, esta como es habitual se podrá ver en el Cine Buñuel del CIC El Almacén. Siempre a las 21:00 horas y con un precio de tres euros por entrada. Las películas previstas son:
4 y 5 de junio “La escafandra y la mariposa” Julian Schnabel (Francia, 2007)
11 y 12 de junio “Al otro lado” Fatih Akin
(Alemania-Turquía, 2006)
18 y 19 de junio “Los falsificadores” Stefan Ruzowitzky (Alemania-Austria, 2007)
25 y 26 de junio “Love & Honor” Yôji Yamada
(Japón, 2006)