lunes. 12.05.2025

Fotos: Dory Hernández

El Aula de Música Experimental de la Escuela Municipal de Música de Tías, conjuntamente con la Asociación Cultural Musical Tilellit Art pondrán en escena el musical inédito Vía Esperanza, cuyo estreno mundial será el próximo 4 de julio a las 20.30 horas.

Este es el tercer musical escrito (historia, letra y música) por el joven lanzaroteño Bosco Díaz, profesor de esta escuela, quien a lo largo de su corta pero prometedora carrera también cuenta con el estreno de otros dos musicales, El Sentido de la Vida, en el 2006, y La Gran Aventura del Grillo Cri, en el 2007.

La historia de Vía Esperanza transcurre en una estación de metro, por donde pasan diversos personajes a los que le suceden las cosas que ocurren a diario en la vida real. El relato se centra en un guardia de seguridad divorciado (Enrique) y una camarera casada y con una hija, a la que su relación no le va muy bien (Lucía). Entre ellos surge un sentimiento especial. Tendrán que descubrir si vale la pena dejar atrás los prejuicios y las dudas para luchar por lo que sienten. Esta es una obra coral y cada personaje tiene algo que contar, algo que esconder y mucho que buscar. En realidad la historia está contada por la propia estación, es ella quien lo ve todo y desde su silencio juzga pero sin sentenciar.

El musical cuenta con la producción de Tony Reyes, la coreografía de Beatrice Senent, la dirección artística de Alicia García (Dido y Eneas, Los Miserables, Jesucristo Superstar, El sentido de la vida, La gran aventura del grillo Cri), la colaboración en la dirección de escena e interpretación de Alicia Pérez Mántaras (miembro del Ballet Nacional) y con la participación como artista invitada de Arantzazu Moscoso en el papel de Lucía (protagonista femenina).

La obra fue presentada este jueves en el salón de actos del Ayuntamiento de Tías por el alcalde, José Juan Cruz Saavedra, la concejal de Juventud y Deportes, Francisca Toledo, y por el compositor y el productor de esta obra, Bosco Díaz y Tony Reyes.

El musical está escrito en dos actos y cuenta con una música intensa, moderna y con mucha fuerza, donde los cambios de estilo y sus fusiones son una constante que no dejará indiferente a nadie. En la realización de esta obra participan un total de 44 personas, entre cantantes, bailarines, músicos, equipo artístico y técnico.

La historia de este musical trata de lo cotidiano, de los sentimientos más profundos del ser humano, se acerca a los deseos y a la cruda realidad, pero sobre todo mira de frente a un estado de ánimo que hace que los personajes sigan adelante: la esperanza.

De ahí el título de esta obra, un juego de palabras: Vía Esperanza es una estación de metro y es también el único camino hacia sus sueños e inquietudes, es la única vía, la base en la vida de los protagonistas, coprotagonistas y demás personajes.

La idea de hacer este musical surge de esa frase común de “si las paredes hablaran”, imaginando lo que tendría que contar una estación de metro con la de personas y cada una con sus historias que pasan a diario por allí: se apartan algunas, se les da forma, se las viste musicalmente y sale Vía Esperanza.

Las representaciones tendrán lugar el próximo viernes 4 de julio a las 20.30 horas y el sábado y domingo a las 20.00 horas en el Teatro de Tías. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de Puerto del Carmen, el Departamento de Cultura de Tías y en El Almacén y tienen un coste de 10 euros.

El Teatro de Tías acogerá el estreno del musical inédito Vía Esperanza
Comentarios