Fotos: Dory Hernández
El pasado viernes 20 de junio arrancaron las Fiestas de Mácher en honor a San Pedro con la lectura del pregón a cargo de Juan Cruz Sepúlveda, vecino del lugar, maestro y actual director de la Oficina Insular de Educación en el centro sociocultural.
La lectura estuvo salpicada de curiosidades y muchísimas anécdotas, algunas de ellas muy divertidas, por lo que resultó muy ameno al público allí asistente. El pregonero hizo un repaso histórico- geográfico por el que se desvelaron algunos aspectos inéditos hasta entonces, destacando que antes de venerar a San Pedro, se hacía a la Virgen de los Dolores en el Mácher de 1845 o el análisis de la importancia que supuso para la economía del pueblo la existencia de los molinos de gofio o el empaquetado del tomate.
En su lectura del pregón, Cruz Sepúlveda hace mención además a la importancia de la carretera de Mácher como “vía de comunicación hacia el Sur de la Isla, paso obligado de ganado, camellos con aperos de labranza” o”carreras de bicicletas” o “carreras con zapatos troqueados”. Hace mención además al poco tráfico de la época, destacando “la guagua de Peoe” o los camiones procedentes de Janubio.
También menciona las tiendas de aceite y vinagre, contabilizando más de una docena en diferentes lugares y épocas, la barbería de Marcial Aparicio o la cartería y zapatería de Marcial Hernández. Como lugares de ocio y encuentro habló del casino del maestro Mateo o el cine de Antoñito El Canario.
Pero “el acontecimiento más esperado” era, sin duda, las Fiestas de San Pedro, unos festejos por los que se engalanaba pueblo e iglesia y se hacían bailes, juegos, se compartía mesa y se vivía con auténtica pasión.
Tras la lectura del pregón, en la que el pregonero hizo uso del power point para mostrar las imágenes, se dio paso a una actuación musical.
En el acto estuvieron presente el alcalde, José Juan Cruz, y diversas autoridades del Consistorio así como miembros de la oposición como el portavoz de CC, Pedro Calero.
Por otro lado, el pasado domingo el grupo teatral Aficionadas de Mácher escenificó las obras Lo que inventan las mujeres y La pasión de los ocho conejos.
Hasta el centro sociocultural acudió una gran cantidad de público.