lunes. 19.05.2025

Comienza la séptima edición del Campus de Verano de Lanzarote y lo hace con un 73,92 % de sus 395 plazas ocupadas. Y es que en los 10 cursos que oferta este año la Universidad estival organizada por el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Francisco Cabrera, ya hay 292 alumnos matriculados. Antes de darse las primeras clases ya se han agotados las plazas en 4 de esos 10 cursos, y está a punto de suceder lo mismo en otros tantos talleres. El Servicio de Universidades de la Corporación insular ha tenido que habilitar listas de espera para los cursos más demandados.

Los primeros en dar el pistoletazo de salida serán los cursos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y en concreto dos cursos relativos a las terapias complementarias y al patrimonio literario de Lanzarote.

Terapias complementarias

“Acercándonos a las terapias complementarias”, se impartirá en la Sala CICCA de Arrecife en horario de 09:00 a 13:00 horas, y estará dirigido por la doctora Mª del Pino Martínez, profesora del departamento de Enfermería de la ULPGC (Escuela de Enfermería de Lanzarote). El curso aborda terapias alternativas a las que en los últimos años muchos ciudadanos y profesionales de diferentes ámbitos están recurriendo para mantener o recuperar la salud. Así, según explica la directora del curso en el programa, algunos métodos terapéuticos se han ido incorporando, poco a poco, a la cartera de servicios de nuestra Red de Salud, como ocurre en el caso del Reiki, Shiatsu o Acupuntura.

Martínez argumenta que la investigación doctoral ha puesto de manifiesto la necesidad de llevar a cabo un cambio de paradigma en la manera de entender la enfermedad y sus cuidados, y por eso el objetivo de este curso está el conocer las diferentes terapias complementarias e integrar la práctica de las mismas en el mantenimiento de la salud.

Patrimonio Literario de Lanzarote

Por otro lado, el “Patrimonio literario de Lanzarote. Aplicaciones didácticas”, se desarrollará en la Sala CICCA de Arrecife, en horario de 17:00 a 21:00 horas. El profesor encargado de dirigirlo será Jesús Páez Martín, profesor del departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la ULPGC. En esta actividad formativa se realizará un acercamiento al patrimonio literario de Lanzarote, abordando desde el Mito de Las Afortunadas hasta las últimas aportaciones literarias de nuestros días. Para ello, el contenido del curso se detendrá en los momentos literarios más importantes y significativos de las letras lanzaroteñas con especial atención a sus autores, sus pensamientos y sus obras.

Asimismo, se analizarán textos literarios de escritores foráneos que han tomado la geografía literaria de la isla como elemento creativo o de inspiración, tales como Arozarena, Aldecoa, Saramago, Espinosa, Houellebecq o Galeano, entre otros. De manera paralela, se analizarán algunas propuestas didácticas para ilustrar diferentes estrategias y actividades relacionadas con la enseñanza de la lengua y de la literatura en el ámbito educativo.

Datos generales del Campus Universidad de Verano de Lanzarote

Organizado por el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y las dos universidades canarias -la Universidad de la Laguna (ULL) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)-, el campus estival se desarrollará en 2011 entre el 4 y el 29 de julio, teniendo como sede diferentes espacios, como la Sala CICCA de Arrecife o el Salón de Actos del Archivo Histórico de Arrecife.

Estas actividades formativas se dinamizarán de lunes a viernes en horario de mañana o de tarde, teniendo cada una de ellas una duración de 20 horas lectivas, convalidables por 2 créditos de libre elección. El coste de los cursos es de 40 € para estudiantes, desempleados y jubilados, y de 50 € para el resto de la población.

El Cabildo de Lanzarote, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en virtud de un convenio de colaboración entre dichas instituciones, han venido desarrollando esta Universidad de Verano en la isla de Lanzarote desde el año 2005. En esta séptima edición del mencionado programa se contará con la colaboración de la EPEL de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, con las Obras Sociales de La Caja de Canarias y La Caixa, con Binter Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife.

Comienza la Universidad de Verano de Lanzarote 2011
Comentarios