- Ascensión Toledo: “En el Departamento de Inmigración trabajamos desde la educación, la intervención comunitaria, la información y el asesoramiento y la formación, abordando la importante tarea de la integración y convivencia de la población inmigrante con la sociedad de acogida”
- A lo largo de 2014 se han desarrollado, entre otras actividades, un servicio de clases de alfabetización y español para personas extranjeras, un taller de salud femenina para mujeres extranjeras y proyectos de intervención comunitaria en los barrios de Argana Alta y Tinasoria
El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, y la Escuela de Idiomas de Arrecife han protagonizado en la jornada de este jueves, 18 de diciembre, en la que se conmemoraba el “Día Internacional del Migrante” y el Día Mundial de la Lengua Árabe, un encuentro entre el alumnado de español y árabe de la Escuela Oficial de Idiomas.
Actuaciones en torno a la música, poemas y teatro, junto a la degustación de té y otras especialidades árabes pusieron la nota cultural a un encuentro en el que el intercambio de experiencias y el respeto fueron la tónica predominante.
La propia concejal del Área de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad,en Arrecife, Ascensión Toledo, presente en el acto, recordó la importancia que tiene el colectivo migratorio en la sociedad actual.
Junto a dos trabajadoras del departamento municipal, la tarde transcurrió en armonía entre componentes de distintas nacionalidades, en un evento que contó con la coordinadora y profesora del departamento de Árabe de la Escuela Oficial de Idiomas, Rosa Medina.
Desde el Consistorio capitalino apuntan que este tipo de experiencias “nace la disposición de hacer frente a las nuevas circunstancias y necesidades específicas que plantea la realidad migratoria, con el propósito de atender a la población inmigrante residente en el municipio para facilitar su integración y convivencia en la sociedad de acogida con la creación del área de Inmigración a finales del año 2005”.
En este sentido, según la edil Ascensión Toledo, se trabaja desde la educación, la intervención comunitaria, la información y el asesoramiento y la formación, abordando la importante tarea de la integración y convivencia de la población inmigrante con la sociedad de acogida.
Así, a lo largo de este último año se ha desarrollado, entre otras actividades, un servicio de clases de alfabetización y español para personas extranjeras, un taller de salud femenina para mujeres extranjeras y proyectos de intervención comunitaria en los barrios de Argana Alta y Tinasoria.
Más información:
http://www.un.org/es/events/migrantsday/