En “La escafandra y la mariposa”, interpretada en sus dos papales principales por Mathieu Amalric (Jean-Dominique Bauby) y Emmanuelle Seigner (Céline Desmoulin), el director Julian Schnabel nos narra la historia de Jean-Dominique Bauby, el que fuera director de la edición francesa de la revista Elle, que sufrió el síndrome locked-in. Este último largometraje del cineasta y pintor americano se proyectará el miércoles 4 y el jueves 5 de junio en el Cine Buñuel del CIC El Almacén.
El horario de proyección será, como siempre, a las 21:00 horas. Las entradas cuestan tres euros y se pueden adquirir en la misma taquilla del cine 30 minutos antes del comienzo de las proyecciones, desde las 20:30 horas.
El argumento de la película trata sobre lo que le sucedió en 1985 a Jean-Dominique Bauby, carismático redactor jefe de la revista francesa Elle, que sufrió una embolia masiva. Después de pasar 20 días en coma descubrieron que era víctima del locked-in syndrome (encerrado en sí mismo), por el que quedaba totalmente paralizado, sin poder moverse, comer, hablar ni respirar sin asistencia. Jean-Dominique es prisionero de su propio cuerpo, siendo sólo capaz de comunicarse con el exterior mediante el parpadeo de su ojo izquierdo. Forzado a adaptarse a esta única perspectiva, Bauby crea un nuevo mundo a partir de su imaginación y su memoria.
Llegado de las artes plásticas -del que fue uno de los más genuinos representantes del Bad Painting americano, un movimiento que recuperaba en la pintura la figuración de corte neoexpresionista- las primeras películas del pintor Julian Schnabel fueron calificadas como irregulares. Consiguió algunos reconocimientos con sus dos primeros largometrajes, tanto por “Basquiat” (1996) como por “Antes que anochezca”, con la que Bardem consiguió su primera nominación a un Oscar de Hollywood. Pero parece que con su último film, “La escafandra y la mariposa” (Francia, 2007), Schnabel ha logrado el beneplácito definitivo como cineasta: premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2007 y Globo de Oro al Mejor Director en el 2008.